Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ALEGRÍA, ALEGRÍA… NOS DESAYUNAMOS CON AUMENTO DEL GAS NATURAL DE RED

ALEGRÍA, ALEGRÍA… NOS DESAYUNAMOS CON AUMENTO DEL GAS NATURAL DE RED

Publicado por BarilocheD
2 agosto, 2024
276
0
Compartir:

El gobierno oficializó un aumento en las tarifas de gas natural que se aplicará a partir de agosto. El alza, que alcanzará hasta un 4%, fue determinado por el Ministerio de Economía. Esta medida tiene como objetivo mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles.

Esta madrugada de viernes, se publicaron en el Boletín Oficial las directrices que autorizan el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para aprobar los “cuadros tarifarios de transición”. Esta disposición afectará a varias compañías proveedoras de servicios de gas en todo el país, incluyendo Metrogas y Transportadora de Gas del Sur y del Norte, entre otras.

El Ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que los componentes de la tarifa a usuario final deberán ser incrementados en un 4%, reflejando actualizaciones de precios en diversos segmentos como el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte y en las tarifas de transporte y distribución. Caputo sostuvo que el propósito es evitar un deterioro que amenace la sostenibilidad del sector energético.

La nueva normativa también se comunicó a la Secretaría de Energía, buscando no incurrir en prácticas distorsivas y en un contexto de desaceleración inflacionaria. Esta política tarifaria intentará generar una estructura más justa y equilibrada del mercado energético en el país.

En cuanto a la segmentación de usuarios, continúa vigente la división en tres categorías basadas en los niveles de ingresos: Altos, Medios y Bajos. Los datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) revelan que aproximadamente 5,3 millones de usuarios pertenecen al Nivel 1, 8 millones al Nivel 2, y 2,7 millones al Nivel 3.

Articulo Anterior

CAE LA RECAUDACIÓN EN JULIO UN 10 ...

Articulo Siguiente

HOY COMIENZAN A COBRAR LOS TRABAJADORES DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CUARTA EDICIÓN DEL DESAFÍO RUTA 23 «DE LA CORDILLERA AL MAR»

    27 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UN NUEVO EDIFICIO PÚBLICO PROVINCIAL YA GENERA SU PROPIA ENERGÍA

    18 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ACUERDO PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO POLICIAL

    21 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VACA MUERTA SUR: «CON EL TRABAJO DE LOS RIONEGRINOS NO SE JODE»

    20 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO CANCELARÁ EL BONO A LOS ESTATALES ANTES DE FIN DE MES

    25 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UNA MULTITUD MARCHARÁ EN RESPALDO A LOS JUBILADOS Y EL MALTRATO QUE RECIBEN

    9 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    EL FRENTE RENOVADOR SE CONSOLIDA EN RIO NEGRO

  • Del ExteriorMunicipales

    UCRANIA: KIEV Y LOS SEPARATISTAS SE ACUSAN DE ATAQUES EN DONETSK Y LUGANSK

  • Regionales

    LLEGÓ EL GAS NATURAL A ÑIRIHUAU. LA MEJOR NOTICIA ANTES DEL INICIO DEL INVIERNO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios