ALEGRÍA, ALEGRÍA… NOS DESAYUNAMOS CON AUMENTO DEL GAS NATURAL DE RED
El gobierno oficializó un aumento en las tarifas de gas natural que se aplicará a partir de agosto. El alza, que alcanzará hasta un 4%, fue determinado por el Ministerio de Economía. Esta medida tiene como objetivo mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles.
Esta madrugada de viernes, se publicaron en el Boletín Oficial las directrices que autorizan el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para aprobar los “cuadros tarifarios de transición”. Esta disposición afectará a varias compañías proveedoras de servicios de gas en todo el país, incluyendo Metrogas y Transportadora de Gas del Sur y del Norte, entre otras.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que los componentes de la tarifa a usuario final deberán ser incrementados en un 4%, reflejando actualizaciones de precios en diversos segmentos como el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte y en las tarifas de transporte y distribución. Caputo sostuvo que el propósito es evitar un deterioro que amenace la sostenibilidad del sector energético.
La nueva normativa también se comunicó a la Secretaría de Energía, buscando no incurrir en prácticas distorsivas y en un contexto de desaceleración inflacionaria. Esta política tarifaria intentará generar una estructura más justa y equilibrada del mercado energético en el país.
En cuanto a la segmentación de usuarios, continúa vigente la división en tres categorías basadas en los niveles de ingresos: Altos, Medios y Bajos. Los datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) revelan que aproximadamente 5,3 millones de usuarios pertenecen al Nivel 1, 8 millones al Nivel 2, y 2,7 millones al Nivel 3.