Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›COMPENSACIÓN ECONÓMICA A UNA MUJER DE BARILOCHE TRAS EL DIVORCIO

COMPENSACIÓN ECONÓMICA A UNA MUJER DE BARILOCHE TRAS EL DIVORCIO

Publicado por BarilocheD
17 agosto, 2024
309
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia confirmó una obligación de compensación económica para una mujer que se divorció tras varios años de matrimonio. La pareja había consensuado que las tareas de cuidado recaerían mayoritariamente sobre la mujer, que relegó su proyección profesional.

“Una parte recibió ventajas en cuanto a experiencia laboral, oportunidades de desarrollo personal, etc. cuyo costo no debe asumir el cónyuge que optó -en el marco del proyecto familiar- por las tareas de crianza y mantenimiento del hogar”, explicó el fallo.

La figura de “compensación económica es aquel derecho reconocido al cónyuge o conviviente a quien el divorcio o cese del proyecto de vida en común produce un desequilibrio manifiesto, que representa un empeoramiento de su situación y que tiene por causa adecuada el vínculo matrimonial o la unión convivencial y su ruptura”, recordó el máximo Tribunal.

Esta institución fue incorporada a la legislación por el Código Civil y Comercial vigente desde el año 2015. Para que proceda, “debe acreditarse la existencia de un desequilibrio económico manifiesto al momento de la ruptura que signifique un empeoramiento de la situación de quien reclama, que debe guardar una adecuada relación de causalidad con la finalización del vínculo o unión. Dicho empeoramiento no exige que el acreedor tenga sus necesidades insatisfechas”.

El hombre recurrió al STJ y su agravio fue que el único argumento utilizado por la Cámara en su contra se centró en la falta de aplicación, en el análisis del caso, de la perspectiva de género.

El fallo mayoritario del STJ rebatió ese argumento. En primer término, dijo que “la perspectiva de género es una herramienta metodológica de uso imperativo y guarda relación con múltiples compromisos asumidos por el Estado argentino mediante la suscripción de tratados internacionales”.

También que se trata de una “política institucional del Poder Judicial” y está incorporada al Código Procesal de Familia. En consecuencia, su utilización “no constituye una mirada sesgada” sino “la aplicación del derecho positivo”.

Pero además, se tuvieron en cuenta múltiples pruebas: el desarrollo profesional de ambos integrantes de la pareja y sus consecuencias tras la ruptura matrimonial; los testimonios que expusieron el desequilibrio en las tareas de cuidado de los niños, entre otros.
Añadió que “en los casos de compensación económica si bien la división de trabajo (explícita o implícita) funciona de manera adecuada cuando se tiene un proyecto familiar común: Pero cuando se frustra y sobreviene el divorcio, ese equilibrio antes compensado, se rompe y aparece la desigualdad de las condiciones existentes respecto a la posibilidad de crecimiento económico y oportunidades postergadas que deben equipararse”.

Así, “la desigualdad que aquella opción genera se ve reflejada en la reinserción en el mercado laboral para quien estuvo fuera de ese mercado, la mayor edad, la falta de capacitación y actualización en el campo a desempeñarse, resulta particularmente dificultosa y debe ser resarcida de manera adecuada”, concluyó.

El máximo Tribunal también confirmó la cuantificación de la compensación económica que había impuesto la Cámara Civil de Bariloche.

Articulo Anterior

POLICÍA ITALIANA RECUPERA SARCÓFAGO DE MÁRMOL DEL ...

Articulo Siguiente

MILEI Y CAPUTO BUSCAN CERRAR PIDIENDO SALVATAJE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    ROCA: VEREDICTO DE CULPABILIDAD POR EL HOMICIDIO DE CLAUDIA CASMUZ

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FALLECIÓ UNA PERSONA EN LA COLISIÓN VEHICULAR DE ANOCHE

    16 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FORMULACIÓN DE CARGOS TRAS RÁPIDA DETENCIÓN DE TRES INDIVIDUOS

    28 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN ENFERMO INTERNADO ROBÓ SUS PERTENENCIAS A SIETE ENFERMEROS

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONTROLES: VEINTICINCO ACTAS DE INFRACCIÓN Y DIEZ DE ELLAS POR ALCOHOLEMIA POSITIVA

    14 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    El Bolsón: Policía detuvo a cuatro sujetos y recuperó elementos que sustrajeron de una vivienda

    11 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ENCUESTA: CAE LA APROBACIÓN DEL GOBIERNO Y CRECE EL PESIMISMO SOBRE LA ECONOMÍA

  • Policial & Judicial

    LA JUSTICIA SOBRESEYÓ A LOS INVOLUCRADOS EN LA CAUSA SANTIAGO MALDONADO

  • Del Exterior

    ASUMIÓ SU SEGUNDO MANDATO DONALD TRUMP, ALGUNAS ENTRE TANTAS DEFINICIÓNES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios