FALLECIÓ EL EX OBISPO DE BARILOCHE FERNANDO MALETTI
Falleció esta mañana, en el hospital San Camilo de Buenos Aires. Monseñor Maletti, era Obispo de Merlo-Moreno y su sede comunicó que el prelado falleció tras estar internado debido a algunas afecciones a los 72 años, después de algunos meses internado por la situación delicada de salud. CONDOLENCIAS.
Al momento de publicarse esta nota, se celebra una misa en su memoria en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi presidida por Monseñor Juan Jose Chaparro, su sucesor en esta diócesis, que ocupó entre 2001 y 2013.-
Mañana miércoles 9 por la mañana, será velado en la Catedral de Merlo – Moreno. Por la tarde se celebrará la Santa Misa, para luego ser llevado al cementerio de Moreno. (a la espera de preparar un lugar en la misma Catedral)
Monseñor Juan Jose Chaparro señaló que «Nos unimos en la oración por su eterno descanso y por toda su comunidad Diocesana que lo despide con dolor y esperanza. Nos duele el fallecimiento del P.O. FERNANDO MALETTI, quien fuera Pastor de esta Diócesis de San Carlos de Bariloche, y por eso tan recordado y querido por nuestro pueblo.
Con la fe en Jesús resucitado proclamamos que la muerte ha sido vencida, que quien cree en Jesús vive para siempre, y que toda vida entregada será fecunda. Agradezco todo eso a Dios y especialmente su fraternidad y amistad solícita en la misión que aquí me encomendó la Iglesia.
Estará siempre en el corazon de nuestra gente! Que el Señor lo haga participar de su Presencia amorosa por intercesión de Ntra. Sra. De las Nieves!» concluyó Monseñor Chaparro.-
El prelado había sido internado a principios de 2022 debido a algunos problemas ocasionados por un nódulo en el páncreas, que le fue extirpado en febrero. Luego de la cirugía, su salud se fue deteriorando, y pese a que los médicos indicaron un tratamiento de quimioterapia, algunas complicaciones hicieron que no pudiera comenzarlo.
El Padre Fernando se encontraba en un estado de «meseta», donde los progresos que venía teniendo se habían detenido. Estába costando compensar las distintas partes de su organismo luego de la intervención y esto le genera, dado el largo tiempo de internación, cierta desorientación, cansancio y molestia pasando largos ratos adormecido. En estos días le estaban haciendo, además, cultivos por la aparición de una bacteria, para ver que antibióticos usar.
Fernando Carlos Maletti nació en Buenos Aires el 17 de marzo de 1949 y fue ordenado sacerdote el 24 de noviembre de 1973 en la catedral de Buenos Aires por el entonces cardenal Juan Carlos Aramburu, arzobispo de Buenos Aires. Entre otros destinos pastorales fue párroco del santuario San Cayetano, del barrio porteño de Liniers, entre 1992 y 2001.
Elegido obispo de San Carlos de Bariloche el 20 de julio de 2001 por sanJuan Pablo II, recibió la ordenación episcopal el 18 de septiembre de 2001 en la catedral de Buenos Aires, por el cardenal Jorge Mario Bergoglio, entonces arzobispo de Buenos Aires, mientras que los coconsagrantes fueron: Mons. Rubén Oscar Frassia,luego obispo de Avellaneda-Lanús, Mons. Raúl Omar Rossi, obispo de San Martín, Mons. Horacio Ernesto Benites Astoul, obispo auxiliar de Buenos Aires y Mons. Jorge Eduardo Lozano, obispo auxiliar de Buenos Aires.
Tomó posesión e inició su ministerio pastoral como segundo obispo de San Carlos de Bariloche el 22 de septiembre de 2001. El 6 de mayo de 2013 el papa Francisco lo nombró obispo de Merlo-Moreno; tomó posesión e inició su ministerio pastoral como segundo obispo de Merlo-Moreno el 6 de junio de 2013. En la Conferencia Episcopal fue miembro de la comisión de Pastoral Social y delegado episcopal para las Comunidades Eclesiales de Base. «Consuelen a mi pueblo», era su lema episcopal.+
Falleció este 8 de marzo en la Clínica San Camilo, en el barrio porteño de Villa Crespo.
CONDOLENCIAS: Del Intendente Gustavo Gennuso y el gabinete municipal, lamentan con profundo pesar el fallecimiento de monseñor Fernando Maletti.
Monseñor Fernando Carlos Maletti fue obispo de la Diócesis de San Carlos de Bariloche entre 2001 y 2013, años en los que dejó una huella imborrable en los corazones de la comunidad barilochense.
El Intendente Gustavo Gennuso, su equipo de gobierno y los arriba mencionados acompañan a familiares y amigos en este doloroso momento.