Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›MARCELO RUCCI EXIGIÓ A LA POLÍTICA QUE SE EXPIDA SOBRE EL «COMANDO ANTIBLOQUEO» EN VACA MUERTA

MARCELO RUCCI EXIGIÓ A LA POLÍTICA QUE SE EXPIDA SOBRE EL «COMANDO ANTIBLOQUEO» EN VACA MUERTA

Publicado por BarilocheD
10 septiembre, 2024
399
0
Compartir:

EL COMANDO ANTIBLOQUEO ES LA RESPUESTA POLÍTICA QUE INTENTA LLENAR LOS YACIMIENTOS DE POLICÍA O GENDARMERÍA. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, encabezó esta mañana una multitudinaria asamblea general en la localidad de Rincón de los Sauces, al cumplirse 25 años del paro petrolero más importante en la historia de la organización gremial.

Durante su discurso, Rucci destacó el reencuentro con sus compañeros: «La verdad es que es un día de muchas sensaciones. Encontrarme con compañeros, con amigos de lucha, con amigos que marcaron la historia de este sindicato; que estaban en el frente de batalla peleando, nada más y nada menos, que por la dignidad de su familia. Pelearon contra la humillación, las injusticias y el avasallamiento de sus derechos, que eran cosa de todos los días. Y los trabajadores dijeron: Basta. En ese momento recurrimos a Guillermo (Pereyra) y le pedimos que nos representara. Él no dudó un minuto y se puso al frente de la lucha. Y un día como hoy, el 9 de septiembre, se realizó el paro más grande de la historia en estos yacimientos, en este lugar”.

“¿De qué sirve vivir, compañeros, si no luchamos por algo? ¿De qué sirve, si no luchamos por nuestras reivindicaciones, por nuestra dignidad, por nuestro trabajo, por nuestra familia, por nuestros hijos? ¿Qué sentido tiene?”, se preguntó para destacar que, gracias a esa lucha, se pudo transformar al Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa “en uno de los sindicatos más importantes del país”.

Rucci dijo que los hombres y mujeres que hoy integran el sindicato “tienen la responsabilidad de recordar aquellas banderas, porque lo que nunca se abandona es la bandera de la lucha». Y lamentó que hoy, a 25 años de aquel paro, «la historia se repite».

«Hemos sido coherentes, hemos ido al diálogo. Pero que no se equivoquen. Ahora son ustedes quienes van a tener la grandeza de resistir, de pelear, de luchar. Como muchos habrán escuchado, se les ha ocurrido formar un comando antibloqueos y llenar los yacimientos de policía, gendarmería. Y si piensan que con eso nos van a asustar, están equivocados. Les vamos a presentar batalla, que traigan todo lo que quieran», afirmó, y a continuación exhortó a los legisladores provinciales, al gobierno de la provincia y a las empresas a “rechazar contundentemente esa idea de llenarnos de milicos para asustarnos. No hace falta que nos quieran domesticar como a un perro. No somos animales para que nos vengan a apalear”.

«¡No nos merecemos eso! Si fueron los empresarios los de la idea, les recuerdo que cuando vino la pandemia, la adenda y el 23 bis, los que pusimos el cuero fuimos nosotros para que esta industria no se cayera a pedazos. Así que si quieren quilombo, van a tenerlo, porque no hace falta que nos quieran cortar nuestros derechos a fuerza de palazos. ¡No hace falta eso! Mejor que gasten esa cantidad de dinero para darle ingresos y remedios a los jubilados, que los están apaleando. ¡Que pongan la plata en el 60% de los niños argentinos que no tienen para comer! ¡Ahí, pongan la plata! ¡No vengan a cuidar los intereses de las corporaciones!», exclamó.

Luego, el dirigente neuquino destacó que “el futuro es de ustedes, de sus hijos y de su familia; es de los hombres y mujeres que se rompen el lomo laburando. No voy a abandonar la bandera de lucha, pero les recuerdo que no hemos hecho nada injusto como para que vengan a llenarnos de gendarmería. Cada uno de nuestros reclamos está argumentado y lo discutimos en una mesa paritaria como corresponde. No tienen que venirnos a dar un palo en la cabeza porque no nos van a domesticar”.

Rucci, quien compartió escenario con el pleno de la comisión directiva del sindicato, la intendente de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, y las diputadas Daniela Rucci y Paola Cabeza, pidió “no perder la dignidad” y recordó que “durante la pandemia perdieron la vida 84 compañeros que le ponían el pecho al labor para sostener a la industria. ¿Cuántos muertos más quieren? No hace falta militarizar los yacimientos si lo único que queremos es ir a trabajar y volver a nuestras casas sanos y salvos, y con el salario que corresponde”.

«Los legisladores se deben expedir sobre esto. Y no tengo duda de que el gobernador de la provincia de Neuquén se va a expedir en contra de esto», reclamó Rucci y agregó que la medida no tiene sentido «cuando se jactan de haber multiplicado la producción y batir récords todos los días. No es solo invertir en fierros; no deben olvidar que lo más importante de la industria es la vida de los trabajadores y las trabajadoras. Espero que la industria también se expida sobre esto porque también es responsabilidad de ellos».

Por otra parte, Rucci pidió seguir trabajando para mejorar las condiciones que deben tener los trabajadores: “En las condiciones que deben tener nuestras familias, en los lugares donde vivimos, como Añelo, Rincón, Buta Ranquil. Necesitamos infraestructura, necesitamos que las empresas pongan lo que tienen que poner. Ese es el trabajo que queda por delante», concluyó.

Articulo Anterior

LA IRRESPONSABILIDAD DEL ESTADO EN LA AVALANCHA ...

Articulo Siguiente

¿AHORA LOS VIVOS SON LOS BOLIVIANOS…? LE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    WERETILNECK: “LOGRAMOS EL MEJOR PRESUPUESTO PARA RÍO NEGRO” Y CUMBRE CON CARRERAS

    26 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ELECCIONES: ESTARÁN ABIERTOS LOS JUZGADOS DE PAZ

    21 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    WAGNER A LEMOINE: «PELOTUDA PENSÁS QUE ME IMPORTA QUE SEAS DIPUTADA…» QUÉ NIVEL DE LA LLA

    16 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE RECHAZA LA RESTITUCIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS EN SALARIOS DE RIO NEGRO

    6 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CON LOS SUELDOS DE MAYO, EL 99,8% DE LOS DOCENTES NO PAGARÁN GANANCIAS

    7 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER: «REPUDIO A LAS AMENAZAS Y AGRESIONES A COMPAÑERAS DE CIPOLLETTI»

    6 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    ACTIVO OPERATIVO DE LIMPIEZA TODA LA NOCHE POR LA NEVADA

  • Municipales

    CONTINÚA LA ENTREGA DEL PLAN CALOR EN PILAR ii, 10 DE DICIEMBRE Y ÑIRECO NORTE

  • Política & Sindical

    BUSCAN UNA PRIMAVERA SIN MINERAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios