Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›DENUNCIAN CIBER-ACOSO «OFICIAL» A MUJERES PERIODISTAS

DENUNCIAN CIBER-ACOSO «OFICIAL» A MUJERES PERIODISTAS

Publicado por BarilocheD
17 septiembre, 2024
366
0
Compartir:

El colectivo Periodistas Argentinas denunció “una escalada significativa” de ataques en redes sociales contra mujeres periodistas, con una particularidad: “Las agresiones provienen principalmente de cuentas verificadas y de integrantes del dispositivo de comunicación oficial” y son iniciadas o replicadas “por el Presidente de la Nación, Javier Milei, desde la red X”, advirtieron ayer en una conferencia de prensa, en la que participaron María O’Donnell, Nancy Pazos, Cynthia García, Noelia Barral Grigera y Romina Manguel, entre otras integrantes de PA, varias de ellas afectadas por las agresiones denunciadas.

Presentaron el informe «Ciberacoso a periodistas mujeres: la tecnocensura”, donde detalla 16 “casos emblemáticos” de “trolling” y advierte que ese mecanismo orquestado “afecta y limita la libertad de expresión”, tiene un efecto “disciplinador” para silenciar a otras voces y “socava la democracia”. Por esa razón, reclamó el fortalecimiento del “marco legal” para “proteger el ejercicio periodístico, garantizar la transparencia en el uso de algoritmos y bots, y fomentar una respuesta efectiva por parte de las empresas de medios y de las autoridades para enfrentar esta creciente amenaza”.

La presentación se hizo en el Salón Azul de la Facultad de Derecho de la UBA. Entre el público estuvieron referentes de Amnistía Internacional, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa y legisladoras, entre ellas Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. La periodista Nancy Pazos planteó la urgencia de que “se tome conciencia, que algo suceda, que no pase desapercibido”, el informe.

“En la Argentina, en los últimos meses, se ha observado una escalada significativa de trolling contra mujeres periodistas, pero con una particularidad: las agresiones provienen principalmente de cuentas verificadas y de integrantes del dispositivo de comunicación oficial, quienes utilizan sus cuentas personales en las redes sociales (especialmente las de X) para multiplicar mensajes que descalifican y desacreditan la credibilidad de estas comunicadoras”, dice el informe de PA.

En ese sentido, el relevamiento describe que las periodistas argentinas que han sufrido acoso en la red, y las situaciones que han enfrentado cada una de ellas, tienen características en común: “Son comunicadoras que informan, comentan y opinan sobre política y economía”. Generalmente, los ataques “no los originan sus opiniones personales sino la información que producen en sus medios y comparten en sus redes sociales”.

En la mayoría de los casos que citan en el informe, “el ataque ha sido iniciado o replicado por el Presidente de la Nación, Javier Milei, desde la red X, lo cual ha derivado en una campaña de trolling muy agresiva en el día del posteo, que se mantiene a lo largo del tiempo con menor intensidad”.

En el informe se incluyen 16 casos de periodistas que sufrieron ataques sistemáticos y orquestados en redes sociales: Ella son Luciana Peker (Infobae), Ivy Cángaro (periodista de investigación), Paula Moreno Román (presidenta de Fopea), Marina Abiuso (exeditora de género de TN), Nancy Pazos, María O’Donnell, Romina Manguel, Luisa Corradini (corresponsal del diario La Nación), Silvia Mercado (El Cronista), Sofía Diamante (La Nación y LN+), Jesica Bossi (TN), Ángela Lerena, Cecilia Boufflet (Radio Mitre y TN), Julia Mengolini (Futurock), Mónica Gutiérrez y Delfina Celichini (La Nación).

En muchos de los casos, contaron las periodistas, el ataque afectó también la relación periodística de esas profesionales con funcionarios y fuentes oficiales.

“La violencia escala tanto y tan rápido que deciden alejarse de las redes o no responder. Algunas decidieron usar sus redes sociales de manera unidireccional, solo para informar a su comunidad, pero sin mantener interacciones. No creen que sea personal, aunque sí disciplinador”, dijeron las periodistas.

Articulo Anterior

«ATE EXIGE A LOS GOBERNADORE QUE NO ...

Articulo Siguiente

LA GENTE SE ESTÁ CANSANDO, YA NO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PROPUESTA DEL GOBIERNO A LOS GREMIOS PARA JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

    15 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TAMBIÉN EN RIO NEGRO EL PJ CONMEMORA DIVIDIDO EL DÍA DE LA LEALTAD

    17 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Serviles sorprendidos: «AVAL DEL FMI AL IMPUESTO A LA RENTA INESPERADA»

    18 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL MITÓMANO MALEDUCADO REDOBLA SU APUESTA Y PIDE A SANCHEZ «QUE BUSQUE UN BUEN ABOGADO A SU ESPOSA»

    21 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PATRICIA BULLRICH NO SE RETRACTÓ Y AVANZA LA DEMANDA DEL PRESIDENTE

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Comenzaron a cobrar los sueldos los trabajadores estatales rionegrinos

    3 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    MOTOCICLISTA CHOCÓ CON UN CABALLO Y MURIÓ. LA MOTO TENÍA PEDIDO DE SECUESTRO

  • Política & Sindical

    IRRESPONSABILIDAD POLITICA DEL MINISTERIO, SIN PROPUESTA SALARIAL Y FUNCIONARIAS AUSENTES SIN AVISO

  • Municipales

    DOS LISTAS COMPITEN POR LA CONDUCCIÓN DE LA CEB ESTE SÁBADO 26 DEL CORRIENTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios