Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›UN NUEVO ALVAREZSÁURIDO REVELA SECRETOS EVOLUTIVOS DE LOS DINOSAURIOS

UN NUEVO ALVAREZSÁURIDO REVELA SECRETOS EVOLUTIVOS DE LOS DINOSAURIOS

Publicado por BarilocheD
28 septiembre, 2024
627
0
Compartir:

Un reciente hallazgo arqueológico de carácter paleontológico en la Formación Baruungoyot del Cretácico Superior de Mongolia revela un nuevo dinosaurio alvarezsáurido, Jaculinykus yaruui gen. y sp. nov, según un artículo de la revista científica Plos One sobre dinosaurios.

Este espécimen, con un esqueleto casi completo y articulado, desentraña detalles sobre la anatomía, ecología y evolución de los alvarezsáuridos y revela secretos evolutivos de los dinosaurios.

Los restos hallados del dinosaurio pertenecen al subclado de Alvarezsauridae, Parvicursorinae, estableciendo un grupo monofilético con Mononykus y Shuvuuia. Su manus excepcionalmente conservada presenta una variación inesperada en la especialización de los manus alvarezsáuridos.

Qué revela el hallazgo paleontológico

De manera intrigante, el análisis revela una postura usada por estos dinosaurios para dormir estereotipada, similar a la observada en aves como los troodóntidos Mei y Sinornithoides.

La evidencia paleontológica sugiere que las posturas para dormir de las aves son una sinapomorfia maniraptora, destacando similitudes entre los comportamientos de sueño de los alvarezsáuridos y las aves, respaldando la teoría de la distribución generalizada de rasgos aviares entre los ancestros aviares.

Este descubrimiento reafirma la importancia del registro fósil en proporcionar claves cruciales sobre la historia evolutiva y el comportamiento de las especies prehistóricas.

Cómo eran los Alvarezsáuridos según este hallazgo

Los alvarezsaurios, pertenecientes al grupo de terópodos maniraptoranos, se extendieron globalmente desde el Jurásico Superior hasta el Cretácico tardío.-

El descubrimiento de Jaculinykus yaruui en Mongolia proporciona valiosa información sobre esta especie. Con un esqueleto casi completo y articulado, Jaculinykus pertenece al subclado de Alvarezsauridae, Parvicursorinae, formando un grupo monofilético con Mononykus y Shuvuuia.

La postura de sueño, similar a la de aves troodóntidas, sugiere una sinapomorfia maniraptora, respaldando la distribución generalizada de rasgos aviares entre ancestros aviares

«El registro fósil de los alvarezsáuridos está globalmente extendido, pero se conoce principalmente en Asia o América del Sur. Especialmente, los restos fósiles de alvarezsáuridos de ramificación tardía son abundantes en la cuenca del Nemegt de Mongolia y hasta ahora se han documentado ocho géneros», remacan en el informe los científicos Kubo K, Kobayashi Y, Chinzorig T, y Tsogtbaatar K, encargados de elaborar la investigación.

Las diferencia entre los jaculinykus de los alvarezsaurios

Los científicos revelaron una sustancial e inédita diferencia entre las especies de dinosaurios jaculinykus de los alvarezsaurios. Esta especie de dinosaurio presenta una abertura nasal alta en el premaxilar, una cresta parasagital curvada en el dentario parietal, una cresta deltopectoral triangular separada por una muesca, una lengüeta fuerte en el metacarpiano I y una falange I-1 con un proceso proximodorsal débil.-

También, en esta especie de dinosaurios se destacan diferencias específicas con otros alvarezsaurios en términos de anatomía de la mano, fémur, tibia, escápula y más. Estas características únicas distinguen a Jaculinykus de sus parientes, ofreciendo valiosas contribuciones a la comprensión de la diversidad dentro de los dinosaurios alvarezsaurios.

Articulo Anterior

PARA ATE, EL 53 % DE POBREZA ...

Articulo Siguiente

POSTURA DE CAME POR LA REGLAMENTACIÓN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HISTORICO DESCUBRIMIENTO DE UN REPTIL MARINO EN CHUBUT

    16 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PURA DIVERSIÓN EN EL CENTRO CÍVICO CON UN CARNAVAL A PRUEBA DE TODO

    28 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ASÍ FUE USAKLI HÖYÜK, LA PODEROSA CAPITAL RELIGIOSA DEL IMPERIO HITITA

    31 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EXTRAÑO DINOSAURIO CHILENO CON UN ARMA DE COLA EN FORMA DE CUCHILLA

    25 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN LA PUERTA DE INGRESO AL AVERNO BAJO UNA IGLESIA EN MEJICO

    15 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Hallazgo del esqueleto completo de un dinosaurio en Neuquén revoluciona al mundo científico

    13 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    EL GRAN MAESTRE MASON SOSTIENE QUE ARGENTINA NO EXISTIRÍA SIN LA MASONERIA

  • Política & Sindical

    PERONISTAS DE UNIDADES BÁSICAS PIDIERON LA INTERVENCIÓN DEL PJ RIONEGRINO

  • Deportivas

    FRANCIA-MARRUECOS, DE ALLÍ SALDRÁ EL OTRO FINALISTA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios