Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›GENNUSO Y TECHO DIGNO: EL SIETE DEL CORRIENTE SE CONOCERÁ SI SERÁ ABSUELTO

GENNUSO Y TECHO DIGNO: EL SIETE DEL CORRIENTE SE CONOCERÁ SI SERÁ ABSUELTO

Publicado por BarilocheD
4 noviembre, 2024
383
0
Compartir:

El Dr. Marcelo Álvarez Melinger escuchó los planteos de las partes y tomó un cuarto intermedio de 48 horas para decidir si acepta el sobreseimiento planteado por la defensa o por el contrario habilita el control de acusación, en el que la fiscalía pedirá llevar a juicio al ex-jefe comunal, por el manejo irregular de fondos nacionales que arribaron al municipio para la concreción de dos planes de viviendas federales, conocidos como Techo Digno.

La continuidad del caso se dará el 7 de noviembre, de manera presencial. El fiscal jefe Martín Lozada se quejó por la autorización para que la audiencia se realice de manera virtual, a través de la plataforma Zoom. Explicó que la modalidad está reservada a situaciones en que la distancia de algún protagonista respecto de las salas de audiencias, así lo impone.

Pero señaló que en el caso, solamente el defensor de Gennuso, Juan Manuel Maza, no está en Bariloche. Lozada solicitó que se habilite el planteo preliminar que iba a realizar la defensa, pero en lo sucesivo se ordene la realización de audiencias presenciales, lo que finalmente dispuso el magistrado.

la fiscalía le atribuyó a Gustavo Gennuso «desviar unos 105 millones de pesos desde una cuenta municipal de fondos específicos, para construir viviendas, a otra cuenta bancaria municipal, en otra entidad bancaria, en la que se constituyeron plazos fijos». Además, según describió Lozada, pese al trabajo de los contadores del Ministerio Público Fiscal durante tres años, aún no fue posible determinar el destino que tuvieron los 17 millones de pesos que el municipio obtuvo de intereses por aquellos sucesivos plazos fijos constituidos.

Según indicó el Fiscal Jefe, el ex-intendente Gennuso (2015-2023), que asumió en el cargo el 8 de diciembre de 2015, recibió los acuerdos en curso -firmados por su antecesora con la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación- por la construcción de dos paquetes de viviendas del plan Techo Digno, uno por 376 y otro por 495 casas, y el depósito de 157.915.146 pesos en una cuenta específica del Banco Nación para ese destino.

El fiscal jefe puntualizó que esos fondos tenían una “asignación especifica destinado al pago a las empresas constructoras contra la certificación de avance de obra correspondiente”, y Gennuso por su cargo tenía la “custodia y administración” de ese dinero.

Sin embargo -indicó- Gennuso derivó 100 millones de pesos entre enero y abril de 2016 al Banco Credicoop para constituir varios plazos fijos y entre abril y diciembre del mismo año creó otros 10 plazos fijos con esos recursos. Además, puntualizó que el 1° de noviembre de 2016 el ex-intendente autorizó el débito de un cheque por 5 millones de pesos de la cuenta corriente del Banco Nación (donde estaban los fondos de Techo Digno) y se acreditó en una cuenta de la Municipalidad en el Banco Credicoop, con la cual al día siguiente se constituyó otro plazo fijo con vencimiento el 26 de diciembre de ese mismo año.

Para el Ministerio Público el accionar de Gennuso generó un “quebranto a la administración pública y custodia de esos caudales”, que encuadró en el delito de peculado -por retirar el dinero de la esfera de control municipal que tenía al ser un fondo específico- por tres hechos en concurso real.

No obstante la acusación, el defensor Maza solicitó el sobreseimiento por aticipicidad, y apuntó que la maniobra reprochada fue ejecutada en tesorería del municipio, por los funcionarios Ruth Saavedra y Carlos Reine. Además evaluó que el dinero nunca salió de la esfera de la municipalidad, pues en todo caso fue de una cuenta bancaria a otra que pertenecían ambas al municipio y que se generaron intereses. Además, subrayó que las viviendas que estaban relacionadas a esos fondos se terminaron y entregaron todas.

Con la oposición fiscal, que pretende avanzar a la etapa de juicio y ventilar los pormenores del caso en audiencias públicas, el juez Álvarez Melinger decretó el cuarto intermedio de 48 horas, aunque la resolución podría extenderse por complejidades de agenda entre las partes y la Oficina Judicial.

Articulo Anterior

ATENCIÓN CON EL RETORNO DE LOS INHIBIDORES ...

Articulo Siguiente

LE DUPLICARON EL CHIP Y LE VACIARON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESCUBREN QUE MOSQUITOS DEL DENGUE SE VOLVIERON RESISTENTES A LA FUMIGACIÓN

    31 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DESCUBREN 44 KILOS DE MARIHUANA ENVIADOS DESDE MISIONES A NUESTRA CIUDAD

    22 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LOS YAGUARETÉS ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

    5 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ANSES REVELÓ CUÁNDO PAGARÁ A JUBILADOS LAS DOS CUOTAS DE LOS HABERES DE ABRIL

    9 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SUPERMERCADOS MÁS VACÍOS. CAYÓ EL CONSUMO MASIVO EN MAYO

    14 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    “TOMAMOS DECISIONES EN EL PRESENTE, CON LA MIRADA PUESTA EN EL FUTURO”

    1 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    LOS CELULARES SISTEMA ANDROID PUEDEN SER EL DOBLE DE RÁPIDOS

  • Opinión

    LA NECESIDAD DE EXTERMINAR EL CANCER DEL NARCOTRÁFICO PARA EVITAR SER MEJICO

  • Policial & Judicial

    LOS POLICIAS CONDENADOS POR EL ASESINATO DE SERGIO CÁRDENAS SERÍAN TRASLADADOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios