Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›6 DE NOVIEMBRE: DIA DE LOS PARQUES NACIONALES ARGENTINOS

6 DE NOVIEMBRE: DIA DE LOS PARQUES NACIONALES ARGENTINOS

Publicado por BarilocheD
6 noviembre, 2024
328
0
Compartir:

El día 6 de noviembre de 1903, el Dr. Francisco Pascasio Moreno donó tres leguas cuadradas de tierras, que le fueron cedidas por el Estado tras su trabajo como Perito entre la línea límitrofe entre Chile y Argentina, enunciando la conveniencia de que la Nación las conservara para el mejor provecho de las generaciones presentes y de las venideras, siguiendo el ejemplo de otras naciones que poseen soberbios parques naturales.

Así nacen los Parques Nacionales Argentinos. Siguiendo la tradición, en las primeras horas del día, el Directorio junto al Intendente del Parque Nacional, Guardaparques de Zona Centro y los representantes de los 5 grupos scouts del Distrito 1 MELIPAL de Scouts de Argentina, realizaron la tradicional entrega de la ofrenda floral en la Plaza Perito Moreno.

Hoy se realizó la ceremonia en conmemoración por el “Día de los Parques Nacionales Argentinos”, sobre la embarcación Modesta Victoria de la empresa Turisur, frente a la Isla Centinela, lugar de descanso del Dr. Moreno, su esposa María Ana Varela y su hijo Eduardo Vicente Moreno.

El acto contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, instituciones académicas, eclesiásticas, prestadores del parque nacional, empresas y organizaciones de turismo, con un especial marco dado por todo el personal en actividad y retirado de Parques Nacionales, la Banda de la Escuela Militar de Montaña y Representantes de los 5 grupos scouts del Distrito 1 MELIPAL de Scouts de Argentina.

En las banderas de ceremonia estuvieron guardaparques, brigadistas y personal SINEP del Parque Nacional.

El encuentro fue presidido por el Presidente de Parques Nacionales Cristian Larsen, el Vicepresidente de Parques Marcelo Forgione, los vocales del Directorio Nahuel Celerier, María Victoria Haure, Guillermo Eduardo Díaz Cornejo y Walter Rubén Scibilia, el Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi Dámaso Larraburu.

Invitados especialmente asistieron el Diputado Nacional Hernán Lombardi, el Director Nacional de Marketing y Promoción Turística de la Subsecretaría de Turismo de la Nación Pablo Cagnoni y el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de la Provincia de Río Negro Dr. Fabián Gatti.

Al llegar a la isla, el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, junto al Capitán del Barco, Alejandro Sala, realizaron los 3 toques de la sirena, que continuó con un minuto de silencio en homenaje al Perito, entonado por la Banda de la Escuela Militar de Montaña.

El Intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi Dámaso Larraburu resaltó el valioso trabajo conjunto con otras instituciones, y la gran labor que se lleva adelante con todo el equipo de gestión y personal del Parque Nacional en pos de llevar adelante uno de los Parques más complejos del sistema de áreas protegidas del país.

En tanto el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de la Provincia de Río Negro Dr. Fabián Gatti destacó la historia de Francisco Pascasio Moreno y el gran valor de su legado. Para finalizar Cristian Larsen en su discurso habló de la importancia de seguir los dos grandes valores que nos dejó Moreno: la soberanía nacional y la conservación para el disfrute de las presentes y futuras generaciones, favoreciendo el círculo virtuoso entre el turismo y la conservación.

Siguiendo con la tradición, se llevó a cabo la entrega de reconocimiento a empleados del Parque Nacional. En esta ocasión, fueron homenajeados: Sebastián Lehr por sus 40 años de servicio, Mónica Ferresini por 35 años, María Teresa Brosz, Verónica Skvarca y Rafael Taubeschlag por 30 años, y Julio Aguirre, Luis Teresio Barria y Roberto Curual por 25 años de servicio. (Prensa PN)

Articulo Anterior

PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD Y EXTORSIÓN: ...

Articulo Siguiente

TRÁGICA MORTANDAD DE BALLENAS EN PENÍNSULA VALDÉS. ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    KARINA MILEI PODRÍA SER CANDIDATA PORQUE NECESITA FUEROS A RAÍZ DE LAS CRIPTO-MONEDAS

    15 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DESASTRE EN BAHIA BLANCA Y ALREDEDORES. FUERTE TEMPORAL, INUNDACIONES Y EVACUACIONES

    7 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SANTIAGO CAPUTO TIENE MIEDO A QUE KUEIDER CANTE MÁS QUE VALERIA LYNCH Y LANZA OPERATIVO

    13 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA CUMBRE DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS SE DESARROLLÓ EN BUENOS AIRES

    24 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVO RÉCORD SE LOGRÓ EN LA FIESTA: 210 MTS DE BARRA DE CHOCOLATE

    16 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL BOLSÓN FESTEJÓ NOVENTA Y NUEVE AÑOS DE EXISTENCIA

    28 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    HAY COSAS QUE NO SE ENTIENDEN… ¿CONTAGIARSE A PROPÓSITO?

  • Policial & Judicial

    MENOS DIVORCIOS, LOS TRÁMITES BAJARON DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2024

  • Policial & Judicial

    UNA MUJER DENUNCIÓ QUE SU FAMILIA ESTÁ EN PELIGRO PORQUE ACUSAN A SU PAREJA DE INCENDIARIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios