Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›EL PORQUÉ DE RESCATAR LA TARIFA COMAHUE

EL PORQUÉ DE RESCATAR LA TARIFA COMAHUE

Publicado por BarilocheD
15 marzo, 2022
492
0
Compartir:

El Comahue, región productora y proveedora neta de energía eléctrica debe entregarla al sistema interconectado nacional y recomprarla, en el mismo lugar, a un precio varias veces superior, perfeccionado un modelo que define como centro de carga del sistema, un punto geográfico localizado en la zona GBA (Ezeiza), en tanto la zona generadora tiene tarifas afectadas por costos de transporte y pérdidas de energía.

Este modelo no refleja lo que en la realidad ocurre; la energía generada y consumida en Comahue no viaja efectivamente al centro de cargas Ezeiza -punto geográfico de carga localizado en la zona del Gran Buenos Aires-, por lo tanto, no sufre pérdidas, como si ocurre con la energía transportada hasta las zonas consumidoras ubicadas a grandes distancias, esto clarifica que a la zona generadora se le fijó un modelo tarifario que incluye costos de eventos que no ocurren en los hechos.

En la firme convicción que la Tarifa Comahue, entendida como una tarifa diferenciada para nuestra provincia y para la región, debe ser puesta nuevamente en el centro de la discusión, sobre todo en vísperas del tratamiento sobre la renovación de las concesiones de las represas ubicadas en nuestro territorio, los legisladores del bloque J.S.R.N elevaron una comunicación al “Poder Ejecutivo Nacional.

En la misma señalan que se vería con agrado, por estrictas razones de equidad y federalismo, que se restablezca una tarifa eléctrica diferencial para la Región del Comahue, en beneficio de todos los usuarios y de los agentes que pertenezcan a la Región Comahue y que operen en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), toda vez que si bien somos responsables de la producción de la mayor parte de la energía que necesita nuestro país, consumimos tan solo una ínfima parte y a costos que no reflejan el esencial aporte y las particulares características de nuestra Región”

Articulo Anterior

«LO QUE TUVO QUE VIVIR LA MINISTRA ...

Articulo Siguiente

VLA: PREPARÁNDOSE PARA RECIBIR GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    VIALIDAD INFORMÓ QUE LAS RUTAS DE LA REGIÓN ESTÁN TRANSITABLES POR AHORA

    14 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL INCENDIO DEL MANSO INFERIOR Y LOS MANZANOS DEVORÓ MÁS DE DIEZ MIL CIEN Has

    3 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DESPUÉS DE DOS AÑOS SE PUDO VIAJAR A CHILE POR CARDENAL SAMORÉ

    1 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE LLUVIAS Y NEVADAS EN LA REGIÓN

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    FAMILIAS DEL LOTEO SOCIAL DE DINA HUAPI RECIBIERON LA ESCRITURA

    6 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PRECAUCIÓN POR ALERTA DE TORMENTA ELÉCTRICA EN LA REGIÓN

    8 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    SIN NOVEDADES AÚN, SUMAN AVIONES Y EMBARCACIÓNES A LA BUSQUEDA DE LA AVIONETA

  • Interes. Gral.

    Por el feriado del Día de la Soberanía Nacional viajaron 1,4 millones de turistas y gastaron $196.233 millones

  • Interes. Gral.

    PIDEN JUICIO ORAL DEL CIRUJANO ACUSADO DE MALA PRAXIS POR LA MUERTE DE UNA EMPRESARIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios