Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›SORPRESA INTERNACIONAL Y ESTUPOR EN ALGUNOS AMBIENTES DIPLOMÁTICOS

SORPRESA INTERNACIONAL Y ESTUPOR EN ALGUNOS AMBIENTES DIPLOMÁTICOS

Publicado por BarilocheD
22 noviembre, 2024
376
0
Compartir:

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza desde el 8 de octubre del año pasado. La CPI es un tribunal internacional independiente que investiga y juzga a individuos acusados de crímenes graves como: genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra.

Su creación, según su página web oficial, fue formalizada con la adopción del Estatuto de Roma en julio de 1998, aunque comenzó a operar en 2003. A diferencia de otros órganos judiciales, la CPI no forma parte de las Naciones Unidas, aunque cuenta con el respaldo de la Asamblea General de la ONU.

No cuenta con la firma ni ratificación, entre otros países, de Estados Unidos, Rusia, China, India, Israel, Cuba e Irak. El principio de complementariedad es clave en la CPI, de acuerdo al medio Expansión de México, con información de AFP y Reuters. Este establece que el tribunal solo intervendrá si los sistemas judiciales nacionales no pueden o no quieren llevar a cabo investigaciones o juicios.

Además, la Corte Penal Internacional puede actuar bajo ciertas condiciones, como que los crímenes hayan ocurrido en el territorio de un Estado que haya ratificado el Estatuto de Roma o que el Consejo de Seguridad de la ONU remita un caso a la Corte en situaciones que amenacen la paz internacional.

DIFERENCIAS ENTRE LA CIJ Y LA CPI

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional, aunque comparten objetivos de justicia internacional, tienen diferencias fundamentales. La CIJ, también conocida como el Tribunal Mundial, resuelve disputas legales entre Estados y asesora a organismos de la ONU. Por ejemplo, podría decidir sobre límites territoriales o tratados internacionales.

En cambio, la CPI se enfoca exclusivamente en individuos responsables de crímenes graves contra la humanidad, como genocidio o crímenes de guerra.

Otra distinción importante radica en su estructura: mientras que la CIJ es un órgano oficial de la ONU, la CPI opera de manera autónoma. Este carácter independiente ha sido motivo de tensiones, especialmente con países que no son parte del Estatuto de Roma, como Estados Unidos, Rusia e Israel.

Articulo Anterior

ENCUENTRO PROVINCIAL DE LA UCR EN CHICHINALES. ...

Articulo Siguiente

INCREÍBLE SITUACIÓN. SU MEJOR AMIGA DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ESCÁNDALO: EL BARCELONA PAGÓ 1,4 MILLONES DE EUROS AL VICEPRESIDENTE DE LOS ÁRBITROS

    16 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    El Papa ratifica el compromiso de la Iglesia para dar justicia a las víctimas de abusos

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    PIDEN CONDENAR MASACRE EN IGLESIA DURANTE CELEBRACION DE PENTECOSTÉS

    6 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FUERTE TERREMOTO EN FIKUSHIMA, JAPÓN, DE 7.3 GRADOS EN ESCALA DE RICHTER

    16 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    LA OTRA CARA DE LA HISTORIA OFICIAL: ¿ POR QUÉ EUROPA NO VE A LOS NAZIS EN UCRANIA ?

    23 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PASO CARDENAL SAMORÉ ESTÁ CERRADO

    19 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    IMPLEMENTARÁN SERVICIO DE CONTROL MÉDICO PARA EL PERSONAL PROVINCIAL

  • Argentina & Gobiernos

    OBISPOS CONVOCAN A UNIRSE EN ORACIÓN POR LA PAZ EN EL PAÍS

  • Policial & Judicial

    DETUVIERON A UN HOMBRE CON UNA ESPECIE DE MACHETE QUE ATACO A VARIAS PERSONAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios