Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›EL AEROPUERTO YA CUENTA CON UN NUEVO Y MODERNO SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS

EL AEROPUERTO YA CUENTA CON UN NUEVO Y MODERNO SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS

Publicado por BarilocheD
16 marzo, 2022
4121
0
Compartir:

El flamante ILS, instalado por EANA, aporta mejor tecnología y mayor disponibilidad para los aterrizajes de las aeronaves, incluso en condiciones meteorológicas desfavorables. En el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, instaló un nuevo Sistema de Aterrizaje por Instrumentos, o ILS por su sigla internacional en inglés.

El nuevo ILS reemplaza al sistema anterior -el cual brindó servicio durante los últimos 27 años- y dispone de una mayor capacidad en sus prestaciones. Esto representa un beneficio directo para la operatividad del aeropuerto rionegrino, que podrá recibir vuelos aún con muy baja visibilidad en la superficie.

Para la instalación del nuevo ILS también se realizó el cambio de todas las antenas, la construcción de nuevas bases de hormigón y la sustitución de las casetas protectoras para los equipos. Se destaca en el nuevo equipamiento la incorporación de un sistema de comunicaciones robusto y duplicado mediante fibra óptica y antenas de radioenlace, interconectando de esta manera los equipos y la torre de control.

Esto le permite tanto al personal de control de tránsito aéreo como al de servicio técnico tener un monitoreo continuo y a la distancia del funcionamiento del sistema.

Una vez finalizada la instalación y comprobado el funcionamiento inicial de los transmisores y las antenas del nuevo ILS, aviones dotados de equipos especiales de medición realizaron una serie de aproximaciones a la pista para establecer fehacientemente la estabilidad, precisión y calidad de las señales radioeléctricas.

Con los datos aportados por estas mediciones, se llevaron a cabo los ajustes que permitieron asegurar la confiabilidad de las señales y dejar los equipos finalmente en servicio.

Esta innovación tecnológica realizada en el aeropuerto de Bariloche, la cual forma parte del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, se suma a la renovación integral de los sistemas ILS ya realizada en los aeropuertos de Córdoba, Buenos Aires, Posadas, Resistencia, Corrientes, Santa Rosa y Ushuaia.

En los próximos meses se continuará con el reemplazo de esta radio-ayuda en el aeropuerto de Esquel, lo que representará otro avance tecnológico con el cual se logrará mayor previsibilidad en las operaciones, asegurando índices de disponibilidad y confiabilidad mayores a los actuales, además de favorecerse la continuidad del servicio.

¿Qué es y para qué sirve un ILS?

Un sistema ILS consiste en un conjunto de transmisores terrestres que emiten señales que guían a las aeronaves en su trayectoria de descenso hacia la pista de aterrizaje, siendo de gran utilidad por su precisión y seguridad, sobre todo en escenarios de visibilidad reducida.

El nuevo ILS de Bariloche también incorpora un transmisor de señales DME (Distance Measuring Equipment), lo cual fortalece la seguridad operacional permitiendo que las tripulaciones en vuelo puedan conocer con exactitud su distancia al aeropuerto.

Articulo Anterior

FUERTE TERREMOTO EN FIKUSHIMA, JAPÓN, DE 7.3 ...

Articulo Siguiente

LA UNIVERSIDAD DEL COMAHUE CUMPLIÓ MEDIO SIGLO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EL DÍA DEL MONTAÑÉS, UNA FESTIVIDAD QUE HASTA EL SIGLO PASADO NOS REPRESENTABA CABALMENTE

    5 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: CERRO BAYO INAUGURÓ LA TEMPORADA DE ESQUÍ

    16 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    UN EVENTO GANADERO CON AMPLIA EXPECTATIVA

    15 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE LLUVIAS Y NEVADAS EN LA REGIÓN

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    RUTAS 40 Y 23 DESDE Y HACIA BARILOCHE, TRANSITABLES CON PRECAUCIÓN

    28 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VIALIDAD AVANZA EN EL BACHEO DE LA RUTA 40 A EL BOLSÓN

    10 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    SE REALIZAN LAS ELECCIONES DE LA CTAA EN TODO EL PAÍS

  • Argentina & Gobiernos

    JURARON LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL GABINETE PROVINCIAL

  • Municipales

    EL MUNICIPIO DEBERÁ CONTESTAR PEDIDOS DE INFORMES DE LA ASOCIACIÓN ÁRBOL DE PIÉ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios