Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›CHILE SIN PLAYAS Y DIFERENTE ACTITUD DE ARGENTINOS Y CHILENOS ANTE EL FENÓMENO

CHILE SIN PLAYAS Y DIFERENTE ACTITUD DE ARGENTINOS Y CHILENOS ANTE EL FENÓMENO

Publicado por BarilocheD
12 enero, 2025
535
0
Compartir:

Desde el viernes y por lo menos hasta el miércoles se esperan las terceras marejadas anormales en menos de un mes en la costa trasandina. Gran parte de la costa chilena, desde la frontera norte y bastante más al sur de la Región de Valparaíso, está bajo alerta por marejadas anormales, lo que complica a los turistas que quieren disfrutar de la playa por las restricciones que mantiene la autoridad marítima trasandina.

A eso se suma una mayor presencia de la denominada «vaguada costera», que mantiene nublado el sector costero por más tiempo que el habitual. No es un tema menor para los turistas, porque en muchos casos complica los planes con los que llegaron, principalmente, a las playas de Viña del Mar y Reñaca. Sin embargo, a la hora de analizar quién se toma mejor esta eventualidad, los argentinos aparecen como más tolerantes y se adaptan mejor.

Las razones pueden ser muchas, pero en un país donde los cambios sorpresivos son cuestión habitual, las marejadas aparecen como una dificultad que sólo obliga a ser más creativos para pasar el día sin posibilidad de ir a algunas playas.

El reflejo de esta situación fue graficado por el diario trasandino El Mercurio, el cual refleja la molestia de algunos turistas por la situación. En la individualización, destacan que son los chilenos, y de Santiago, los que más se quejan por las marejadas, porque en muchos casos aprovechan el fin de semana para escaparse a la costa y encuentran las restricciones de las autoridades marítimas.

«Los que más se quejan son los visitantes chilenos que llegan desde la región Metropolitana para pasar dos o tres días en el litoral central», dice el centenario diario chileno.

«Hemos venido arrancando del intenso calor en Santiago para ir a la playa para bañarnos en el mar, y está nublado, y ahora nos dicen que mañana habrá marejadas otra vez», señaló a Emol, María de los Ángeles Alfaro cuando arribó ayer con su familia a Viña del Mar.

Con una actitud diferente, el diario difundió el testimonio de la mendocina Josefina Forni, quien destacó que «si está nublado, aprovechamos para hacer compras, y si habrá marejadas, igual es entretenido verlas».

Un punto clave, señalan, es que los argentinos, junto con disfrutar de la playa y hacer turismo, van con planes de compras, por lo que una mañana nublada o las marejadas, hacen que se opte por un plan B que ya tienen considerado. Eso, sumado que viajan por períodos más largos que los capitalinos chilenos, los que van por el fin de semana, ya que habitualmente la mayoría de las vacaciones de los ciudadanos locales que optan por la Región de Valparaíso se dan en febrero.

De hecho, el mismo diario, citó el testimonio de Jorge Araneda, concesionario del sector cinco de Reñaca que señala que «han llegado menos chilenos», pero «el regreso de los argentinos a veranear acá lo compensa». (MZD)

Articulo Anterior

COMENZÓ LA 37° EDICIÓN DE LA FIESTA ...

Articulo Siguiente

A PESAR QUE VAMOS MAL, MILEI TIENE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    MADURO YA ES MÁS QUE UN GRANO… PARA EE.UU EN LATINOAMERICA

    19 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FINALMENTE CAYÓ MARIUPOL DECLARÓ EL MINISTRO DE DEFENSA RUSO SERGUÉI SHOIGÚ

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    BOMBA TEOLÓGICA AL INTERIOR DE LA IGLESIA, OTRA VEZ DESDE ALEMANIA

    14 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    IRÁN CONFIRMÓ 224 MUERTES CIVILES Y MÁS DE MIL HERIDOS TRAS LOS ATAQUES ISRAELÍES

    15 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    DISCUTEN HORA Y LUGAR PARA NEGOCIAR UN ALTO EL FUEGO Y LA PAZ

    25 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    QUÉ VISA YA NO VA A SERVIR PARA ENTRAR A LOS ESTADOS UNIDOS

    28 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    TRAGEDIA EN UN SAFARI: TRES ADULTOS MURIERON CALCINADOS Y UNA BEBA SE SALVÓ PORQUE LA MAMÁ LA ARROJÓ POR LA VENTANA

  • Opinión

    YA PUEDE VER «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

  • Argentina & Gobiernos

    “Buscamos garantizar el derecho completo de tenencia de la tierra»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios