Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›BARILOCHE COMPRA CEMENTO DIRECTO DE LOMA NEGRA

BARILOCHE COMPRA CEMENTO DIRECTO DE LOMA NEGRA

Publicado por BarilocheD
20 enero, 2025
245
0
Compartir:

Desde que comenzó la gestión del intendente Walter Cortés se trabaja constantemente en buscar la manera de optimizar el uso de los recursos. Uno de los puntos siempre importantes a tener en cuenta es qué costos o qué precios se pagan cuando se compran insumos. Evaluando qué precios o costos se pagan cuando son hechas por el mismo municipio.

Ya realizada la compra de la planta de hormigón, uno de los insumos más importantes es, ahora, el cemento. Llevar adelante las compras del cemento en las cantidades necesarias para que la planta de resultados implica un número más que significativo.

Desde el municipio, a través de la Secretaría de Hacienda, se buscó a los proveedores que fabrican ese elemento que va a ser necesario y habitual en las compras municipales. En este sentido se hicieron las gestiones necesarias ante la cementera Loma Negra, los que garantiza un producto de calidad, con las características requeridas y con las normas IRAM certificadas.

Es importante mencionar la relevancia del convenio rubricado entre las partes ya que Loma Negra no suele comercializar con los municipios de manera directa sino que se accede a través de empresas privadas intermediarias. Siendo el único municipio en Argentina en ser cliente directo de ellos, la Municipalidad gestionó las primeras compras de cemento de granel, con el ahorro que eso implica a las arcas comunales.

Si bien hay otras fábricas de cemento, Loma Negra posee una planta de elaboración de cemento ubicada en la ciudad de Zapala, en la provincia del Neuquén. En lo que respecta al nivel gastos de traslado, también es muy significativo el ahorro para la ciudad.

Hay que tener en cuenta que, al ser a granel, sí o sí se requiere un camión específico que tiene que ser el encargado de llevar y traer ese producto y descargarlo en el transporte. Para el municipio es muy importante el nivel del precio de ese insumo en la compra. En el primer año de gestión se evaluaron todos los costos que el municipio está pagando.

El costo de combustible es algo muy significativo en este sentido; es uno de los valores más importantes. Es lógico dado hace que se mueva todo el aparato municipal. Todos los camiones, vehículos oficiales, las maquinarias y demás -sumado al nuevo equipamiento adquirido por la comuna- hizo necesario tener un control.

El municipio compraba el combustible de manera directa a una estación de servicio. Ante la necesidad de un mecanismo de control, el sistema de “YPF en Ruta” permite tener controlado el consumo, hacer un seguimiento identificado de cada vehículo, los que tendrán una tarjeta específica con la cual hace la carga y queda registrada en el sistema permitiendo un control detallado al área de Compras de Suministros de la Municipalidad.

Esto va a permitir ver qué consumo tiene cada unidad -control que hoy no existe- con una tarjeta que ofrece el sistema de “YPF en Ruta” que identifica al vehículo oficial y cada usuario de un vehículo oficial (que tendrá un PIN específico, o sea que cada persona que maneje un vehículo oficial) para poder saber a esa persona qué vehículos asociados tuvo, qué consumo o qué cargas hizo ese vehículo y empezar a controlar el consumo que hacen las unidades oficiales en cuanto a combustible.

Ese concepto (el combustible) dentro de los gastos municipales es muy significativo, así que se hizo necesaria una organización y un orden; y la plataforma de “YPF en Ruta” permite hacer ese control. A través de las gestiones necesarias se trabajó directamente con el área comercial de YPF en la ciudad de Buenos Aires hasta llegar a la firma de un convenio.

Es de destacar que el municipio, por ordenanza, está habilitado a contratar a la empresa YPF. Es decir, a consumir los productos de YPF. La tarjeta también se incluye todo el gasto que tenga que ver con lubricantes, aceites y demás productos que comercializa YPF para el mantenimiento de los vehículos.

Este modelo de gestión marca un antes y un después en la administración municipal, demostrando que con creatividad, planificación y compromiso es posible maximizar los recursos en beneficio de toda la comunidad. Apostar al control, la transparencia y la búsqueda de alianzas estratégicas no solo genera ahorros significativos, sino que también sienta las bases para un futuro más eficiente, sostenible y lleno de oportunidades. Este es el camino hacia un municipio que crece con responsabilidad y visión, pensando siempre en el bienestar de su gente.

Articulo Anterior

RECUPERO DE DEUDORES MOROSOS

Articulo Siguiente

CUATRO HERIDOS TRAS UN CHOQUE FRONTAL EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    LA NOVELA DE TRÁNSITO: SE VUELVE A ATENDER DESDE MAÑANA A LAS SIETE

    19 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL MUNICIPIO INICIA ACCIONES LEGALES PARA ANULAR EL CONTRATO CON OPS SACI

    23 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    DIA DE LA IGNOMINIA: SE RECORDÓ Y HOMENAJEÓ A LAS VICTIMAS DE LA ÚLTIMA DICTADURA MILITAR

    24 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE YA TIENE REPRESENTANTES EN EL TORNEO FEDERAL DE CHEFS

    16 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    AMPLIARON EL CONVENIO DE COOPERACIÓN LAS INTENDENCIAS DEL PARQUE Y LA MUNICIPAL

    5 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SATISFACCIÓN Y RESPALDO AL RETIRO DE PUESTOS AMBULANTES EN CALLE BARTOLOME MITRE

    6 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    ALTO RIESGO DE AVALANCHAS. UN INSTRUCTOR ESTUVO EN PELIGRO

  • Interes. Gral.

    UNTER COMENZÓ EL PARO ANUNCIADO

  • Policial & Judicial

    VIOLENTO CHOQUE FRONTAL EN PIONEROS CON DOS HERIDOS LEVES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios