Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›FUE INTENCIONAL. ENCONTRARON RESTOS DE MATERIAL ACELERANTE CERCA DE DONDE INICIÓ EL FUEGO EN EPUYÉN

FUE INTENCIONAL. ENCONTRARON RESTOS DE MATERIAL ACELERANTE CERCA DE DONDE INICIÓ EL FUEGO EN EPUYÉN

Publicado por BarilocheD
22 enero, 2025
408
0
Compartir:

Los peritos que investigan las causas que dieron origen al incendio de interfase, que destruyó más de 70 viviendas en la localidad de Epuyén y que aún se encuentra activo, detectaron restos de material acelerante en inmediaciones del sitio donde se iniciaron las llamas. Ya consumió más de 3000 hectáreas.-

Los residuos de hidrocarburos fueron detectados por la División Científica de la Policía de Chubut, que avanza en la pesquisa de elementos determinantes para poder identificar las causas que originaron el voraz incendio. La Policía Federal también trabaja en el lugar. La División de Siniestros de esa fuerza junto a los efectivos de la unidad operativa de Esquel empezaron a relevar la zona este martes, con la asistencia de un can detector de hidrocarburos.

Sobre el origen de las llamas, trascendió días atrás que el uso de una amoladora en inmediaciones de un pinar habría provocado el fuego, que por efecto del viento avanzó rápidamente sobre las estructuras edilicias, pinares y se propagó hacia el sur. La hipótesis carece de sustento técnico.

Los especialistas creen que no fue accidental, sino provocado. Los peritos de la fuerza provincial trabajaron en el terreno y secuestraron “restos de tierra” en los que se detectó la presencia de material acelerante.

Esos rastros fueron hallados cerca del callejón Mirador del Lago, donde los testigos aseguran que empezaron las llamas. El informe fue solicitado por el fiscal Carlos Díaz Mayer, del Ministerio Público Fiscal de Lago Puelo, y el escrito final estará en los próximos días.

El adelanto al que accedió Infobae indica que los investigadores son asistidos por un can especializado en el hallazgo de restos combustibles, a pesar del paso del fuego.

Los peritos inspeccionaron la zona, tomaron muestras gráficas y secuestraron material probatorio. El informe descarta que el fuego haya comenzado por un desperfecto eléctrico e incluso en el punto inicial de la investigación, tampoco hay restos de hidrocarburos. Pero, con el avance de la pesquisa, los mismos fueron detectados en otro sitio cercano, donde los brigadistas debieron construir un cortafuego para intentar frenar el avance de las llamas.

Los especialistas llegaron a esa conclusión gracias a la “marcación positiva” del can que se desempeña en el territorio. Los restos de hidrocarburos fueron detectados en un sitio donde, en una inspección anterior, se hallaron vidrios rotos.

Los materiales estaban en inmediaciones de un pinar, a 30 metros del callejón y a 8 metros de una edificación antigua. Ese sitio, señalado con coordenadas en el informe, fue peritado en detalle y desde ese lugar se secuestraron restos donde se detectaron restos de “acelerante”.

Los elementos probatorios incluyen “muestra de tierra y restos de material carbonizado” que será sometido a estudios de laboratorio.

La tarea pericial continuará este miércoles con nuevos rastrillajes y el informe final será entregado a las autoridades judiciales antes del fin de semana.

El dato preliminar del informe, al que accedió Infobae, se suma al peritaje que se realizó en un establecimiento ganadero de Trevelin, en el que se confirmó el origen intencional.

La tarea de los peritos en ese lugar fue más sencilla debido a que se detectaron restos de las bombas molotov que habrían empleado los autores para provocar el siniestro. El fuego destruyó tres máquinas viales, tres camiones -uno de ellos con tráiler y dos con cajas de carga-, y un motorhome. Se cree que los autores fueron más de dos personas.

Un dato revelador del informe pericial es la comparación que se trazó con otros episodios similares ocurridos en la misma provincia. “Tiene un patrón análogo con otros hechos de esta naturaleza, que tuvieron epicentro en El Maitén, Leleque y El Hoyo, donde se presume la participación de grupos radicalizados mapuches”, sostiene el escrito.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, fue el primero en confirmar la intencionalidad de ese incendio, aunque también deslizó sospechas sobre el fuego que afectó a la localidad de Epuyén.

“Es mucha coincidencia que, en pocas horas, se originaran tres incendios forestales o de interfase, es muy llamativo”, aseguró. Mencionó también otro siniestro desatado en la localidad de Las Golondrinas, el cual fue controlado rápidamente. (Francisco Poppe para Infobae)

Articulo Anterior

GUARDAPARQUES MUNICIPALES RESCATARON UN TURISTA DE BUENOS ...

Articulo Siguiente

MILAGRO EN LAS GRUTAS. SE METIERON AL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ATENCIÓN. PRECAUCIÓN EN RUTA 40 POR CAÍDA DE UNA GRAN PIEDRA

    22 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA JUSTICIA RECHAZÓ «IN LIMINE» EL RECLAMO DE FIPCA EN LA MARCHA A LAGO ESCONDIDO

    5 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: VANDALISMO EN OBRAS DE LA LOCALIDAD

    22 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    INVESTIGACIÓN DE ESTAFAS EN VENTA DE TIERRAS DE BRAZO RINCÓN, MOTIVÓ OCHO ALLANAMIENTOS EN LA REGIÓN

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA AMPLIADO POR LLUVIAS HASTA EL VIERNES 23 DE JUNIO INCLUSIVE

    21 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PROYECTO EDUCATIVO PASTORAL “MISIÓN LOS MENUCOS”

    11 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    APOYO CON CRÍTICAS DE LA CÁMARA A LA CREACIÓN DE LA AGENCIA DE TURISMO DE RIO NEGRO

  • Policial & Judicial

    PORTERA CAYÓ POR UNA ESCALERA Y SUFRIÓ LESIONES. RESPONSABILIZAN A LA ART

  • Interes. Gral.

    MILES DE PERSONAS DISFRUTARON LOS CARNAVALES EN BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios