Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SIGUE LA EMISION Y LA FIESTA, LA BASE MONETARIA SE DUPLICÓ EN EL PRIMER AÑO DE MILEI

SIGUE LA EMISION Y LA FIESTA, LA BASE MONETARIA SE DUPLICÓ EN EL PRIMER AÑO DE MILEI

Publicado por BarilocheD
25 enero, 2025
379
0
Compartir:

Uno de los mantras más repetidos por el presidente Milei es que «la emisión monetaria es la forma que tienen de robarle a la gente los políticos chorros». En su primer año de mandato continuó el robo entonces, la base monetaria llegó a $27,2 billones. Se disparó un 4,2% en diciembre y creció 209% a lo largo del 2024. La consigna de emisión cero entra en crisis: ¿pero a dónde fue a parar esa montaña de pesos, con un Estado que ajustó al menos cinco puntos del PBI de su gasto real?

La expansión de la base monetaria responde a las necesidades de la fiesta financiera. Lo que pasa es que el déficit fiscal no es la única causa de emisión de dinero. La expansión de la base monetaria en el último año responde a factores relacionados con la intervención cambiaria, las operaciones financieras del Banco Central y el Tesoro, y a la creación exógena de dinero en el sistema financiero a partir de los intereses que generan depósitos y créditos.

Sucede que la expansión primaria de la base monetaria no considera la creación de dinero en el sistema financiero. La expansión primaria corresponde íntegramente al sector público, así que no pueden echarle la culpa a nadie.-

Durante el gobierno de Mauricio Macri y Alberto Fernandez, la expansión monetaria fue esterilizada por el BCRA mediante la colocación de diferentes instrumentos de deuda. En su momento fueron los Lebac, luego las Leliq y posteriormente los pases pasivos. Esa deuda generaba intereses que debían pagarse a los bancos con emisión monetaria o bien con más deuda, lo que representaba otro factor de creación de dinero primario.

Actualmente la principal canilla de emisión es el BCRA que manda imprimir pesos para comprarle dólares a los exportadores. Para absorber esa expansión monetaria se utilizan los dólares comprados para venderlos en el mercado de CCL.

«Están quienes afirman que la expansión de la base monetaria contra reservas no genera inflación. Francamente, no estoy de acuerdo. Quien recibe pesos no consulta si esos pesos fueron emitidos para financiar al Tesoro, para comprar dólares a los exportadores o para asistir al sistema financiero», explicó el economista Roberto Cachanovsky.

Cuando Javier Milei presentó la ley de Presupuesto que no llegó a tratarse en el recinto lo único que destacó fue que «el proyecto prohíbe la emisión monetaria y cuando hay alguien que emite dinero, va preso», dijo en una entrevista. Para fortuna del Presidente, ese proyecto no prosperó. (LPO)

Articulo Anterior

TRAGEDIA, JOVEN TURISTA MURIÓ ARRASTRADO POR EL ...

Articulo Siguiente

PREOCUPA UN INCREMENTO DEL VIENTO EN LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    FUERON RESCATADOS CON ÉXITO LOS PUESTEROS EN CERCANÍAS DE ÑORQUINCO

    2 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SUBIÓ EL RIESGO PAÍS Y SE HUNDIERON LAS ACCIÓNES Y BONOS TRAS LOS ANUNCIOS DEL GOBIERNO

    1 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    TOCADO, MILEI AHORA INTENTA DESPEGARSE DE KUEIDER Y SE LO ADJUDICA A CFK

    5 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTA VEZ NO MINTIÓ. EL LEMUR VETÓ AUMENTO A JUBILACIONES Y LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD

    3 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBERNADOR ANUNCIÓ MEDIDAS CLAVE PARA RECONSTRUIR EL BOLSÓN

    12 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MÁS DE DIEZ MIL ESTUDIANTES REALIZAN LA PROMESA A LA BANDERA

    21 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    «SI PERON RESUCITASE DIRÍA QUE SU PARTIDO ES JUNTOS POR EL CAMBIO»

  • Municipales

    MÁS DE UN CENTENAR DE PARTICIPANTES EN EL FORO «CONECTA 2025» DE LA CEB

  • Cultura

    NUEVOS DESCUBRIMIENTOS PALEONTOLÓGICOS EN ARGENTINA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios