Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›MÁS DE CUATROCIENTAS PERSONAS Y SIETE MEDIOS AÉREOS LUCHAN CONTRA LOS INCENDIOS

MÁS DE CUATROCIENTAS PERSONAS Y SIETE MEDIOS AÉREOS LUCHAN CONTRA LOS INCENDIOS

Publicado por BarilocheD
9 febrero, 2025
387
0
Compartir:

El combate del incendio en El Bolsón moviliza un impresionante operativo con más de 400 personas en terreno, entre combatientes, bomberos y voluntarios, apoyados por 3 aviones hidrantes, 4 helicópteros de combate y logística y unas 50 unidades móviles entre autobombas, cisternas y equipos de ataque rápido, todos distribuidos estratégicamente para frenar el avance del fuego.

MIENTRAS SE AGRADECEN LOS MENSAJES DE APOYO EN TWITTER Y TODAS SUS REDES DEL PRESIDENTE MILEI, QUE HA SIDO «CERO REFERENCIA» A LOS INCENDIOS, se supo que si bien los esfuerzos se centran en la zona de interfase de Costa del Azul y Loma del Medio, en el resto del incendio se mantienen trabajos de enfriamiento y combate ajustados a los cambios del clima.

Medios aéreos

Los medios aéreos incluyen 3 aviones hidrantes AT 802 y 2 helicópteros Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, además de un helicóptero UH 1H del Ejército Argentino y un helicóptero Bell 429 LV-FUR de Lago Escondido para tareas logísticas.

Estas aeronaves operan según las condiciones climáticas y de visibilidad, que pueden verse afectadas por el humo.

Personal en terreno
El SPLIF ha desplegado 72 combatientes equipados con herramientas especializadas, sumado al resto del personal de la Central abocado a la emergencia.

A esto se agregan unos 150 bomberos voluntarios provenientes de distintos cuarteles de la provincia, entre ellos 56 de Bariloche (de los cuarteles Campanario, Centro, Melipal y Ruca Cura), 10 de Allen, 4 de Cervantes, 4 de Cinco Saltos, 16 de Dina Huapi, 50 de El Bolsón, 4 de Ingeniero Huergo, 4 de Ingeniero Jacobacci, 5 de Las Grutas, 3 de Maquinchao, 3 de Ñorquinco, 13 de Pilcaniyeu, 3 de Río Colorado, 4 de Sierra Colorada, 20 de Villa Regina, 2 de Chimpay, 2 de Coronel Belisle, 2 de Comallo, y 34 provenientes de El Hoyo y Lago Puelo en la provincia de Chubut. Además, se suman otros 6 efectivos de la Federación de Bomberos Voluntarios.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego aporta 46 combatientes con herramientas manuales, mientras que Parques Nacionales suma 15 combatientes (cinco de Bariloche, cinco de Chubut y cinco de Lago Puelo).

Los Bomberos de la Policía de Río Negro han desplegado 14 combatientes, mientras que el área provincial de Protección Civil contribuye con 8 agentes.

Por su parte, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut ha enviado 5 combatientes con herramientas manuales y la División de Bomberos de Policía de Buenos Aires participa con 32 combatientes y 16 miembros de apoyo logístico.

Otros organismos involucrados incluyen la Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, que suma 4 guardas ambientales; el Ejército Argentino con aproximadamente 25 efectivos; el Servicio Forestal Andino con 6 agentes, el Departamento Provincial de Aguas con 4 agentes y los Guardaparques Municipales de Bariloche con 5 personas.

Vialidad Rionegrina también ha asignado 10 operarios, mientras que ARSA colabora con 4 personas y además de todo el personal habitual de la empresa.

Vehículos en terreno
En cuanto al despliegue de vehículos, el SPLIF ha movilizado 12 unidades de combate con equipos de bombeo de agua, que se suman a las 25 camionetas equipadas con kits forestales, cinco camiones forestales, cuatro cisternas y ocho autobombas de los Bomberos Voluntarios.

Parques Nacionales de Bariloche, Chubut y Lago Puelo aportes 3 móviles (uno cada uno), mientras que Bomberos de la Policía de Río Negro aporta dos autobombas.

Protección Civil Provincial dispone de tres móviles, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut de uno, y la División de Bomberos de Policía de Buenos Aires de seis camionetas y dos camiones de ataque.

El Servicio Forestal Andino ha puesto a disposición cinco vehículos; el Departamento Provincial de Aguas sumó tres camionetas, una topadora, una retroexcavadora y un camión con carretón; mientras que Vialidad Rionegrina aportó el esfuerzo de dos motoniveladoras, una topadora, un carretón, tres camionetas, un camión volcador y varios tanques cisterna para el abastecimiento de agua.

Los Guardaparques Municipales de Bariloche operan con una camioneta, mientras que ARSA ha asignado un camión hidrojet, utilizado habitualmente para desobstrucción de cañerías, pero adaptado para disparar agua a presión en apoyo a las tareas de extinción.

Además, la Subsecretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro cuenta con dos móviles y el Ejército Argentino con dos camiones y tres camionetas, abocados principalmente a tareas de logística y apoyo.

A todo este despliegue se suman decenas de vehículos y cisternas aportados voluntariamente por personas, empresas e instituciones. Debido a la naturaleza dinámica del operativo y a que estos recursos se incorporan según las indicaciones del COEM, no es posible cuantificarlos con exactitud.

Articulo Anterior

El Bolsón: refuerzan la lucha ante condiciones ...

Articulo Siguiente

MIENTRAS ARDE EL BOLSÓN, «VIVOS» APROVECHAN LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ALERTA AMARILLO POR NEVADAS Y VIENTO

    31 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DEBIDO A LA INSEGURIDAD IMPERANTE, VILLA LA ANGOSTURA MARCHÓ EXIGIENDO MÁS MEDIDAS

    29 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    GOBIERNO RECOMIENDA EXTREMAR PRECAUCIONES POR NEVADAS

    20 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DIALOGUEMOS… ¿DIALOGUEMOS?.. LA RAM SE ADJUDICÓ EL VORAZ INCENDIO DEL HOYO

    16 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ATENCIÓN, RUTA 40 SUR A EL BOLSON TRANSITABLE CON EXTREMA PRECAUCIÓN

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: ENORME EMOCION Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL NONAGÉSIMO ANIVERSARIO

    17 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    POR LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DE RECURSOS Y TIEMPOS, CESA LA CUOTA ALIMENTARIA

  • Deportivas

    COMIENZA LA RYDER CUP DE GOLF, EL DESAFÍO ENTRE EUROPA Y EE.UU POR EQUIPOS

  • ACTUALIDAD

    CON UN GIRO DE 180° EN SU DISCURSO MILEI CERRÓ LA CAMPAÑA EN CÓRDOBA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios