Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›DERRAME DE LÍQUIDOS CLOACALES TRATADOS AL LAGO, SE PRODUJO POR UNA FALLA TÉCNICA

DERRAME DE LÍQUIDOS CLOACALES TRATADOS AL LAGO, SE PRODUJO POR UNA FALLA TÉCNICA

Publicado por BarilocheD
13 febrero, 2025
359
0
Compartir:

Un reciente el vertido de un líquido blanquecino al Lago Nahuel Huapi generó gran preocupación, al mostrar lo que parecía ser un vertido de efluentes cloacales. Desde la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) se aclaró que el incidente fue producto de un “desperfecto técnico” en la planta depuradora, el cual fue resuelto con “mínima demora”. (gwntileza chiwifoto)

Las imágenes, que causaron alarma, capturan desde el aire los reactores de la planta depuradora ubicada en la zona este de Bariloche, cerca del lago, y el caño emisario que transporta el efluente luego del tratamiento. Horacio Fernández, gerente de la CEB, detalló que el episodio ocurrió “hace unos quince días” durante un momento de “caudales altos” y aseguró que la situación se resolvió rápidamente, en un lapso estimado de entre 30 minutos y una hora.

Según Fernández, lo vertido no corresponde a efluentes cloacales crudos, sino a “agua tratada” que, si bien no estuvo completamente depurada como en su estado habitual, no representa un riesgo significativo para el medio ambiente. El gerente explicó que este tipo de situaciones pueden ocurrir cuando las “condiciones hidráulicas” del sistema son exigidas al máximo, provocando que alguna bomba se “trabe” o sufra un daño por “mugre”, lo que obliga a un reemplazo temporal del equipo.

En cuanto al impacto ambiental, Fernández insistió en que el incidente fue de “baja magnitud” y lamentó que eventos de este tipo atraigan más atención que las continuas acciones de la CEB en beneficio del cuidado del ambiente. A pesar de esto, destacó que el Departamento Provincial de Aguas (DPA) podría aplicar sanciones si no se cuenta con un plan de contingencia adecuado, aunque afirmó que la planta actuó correctamente en este caso.

 

Articulo Anterior

DESEO EN MEDIO DE DESAZÓN. AUTORIZAN EL ...

Articulo Siguiente

«NUNCA VAMOS A DEJAR DE BUSCAR A ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    OTRA VEZ FUEGO EN EL BASURAL A CIELO ABIERTO. VARIOS BARRIOS AFECTADOS

    15 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL DIRECTORIO DE PARQUES NACIONALES DEJÓ SIN EFECTO EL ACUERDO CON LOS VIOLENTOS DE MASCARDI

    9 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PRESENTARON BARILOCHE A LA CARTA Y YA SE PALPITA LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA Y PRODUCCIÓN DE LA REGIÓN

    20 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    MANIFESTARON EN APOYO A CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

    23 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    INTENSA ACTIVIDAD DE SILVIA HORNE EN BARILOCHE

    10 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA CEB Y EL FORO «CONECTA 2025 – COOPERAR PARA CRECER» DE ESTE SÁBADO

    7 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    SE REALIZÓ LA 31° PEREGRINACIÓN A LA VIRGEN DE LAS NIEVES

  • Del Exterior

    WHATSAPP DEJA DE FUNCIONAR DESDE HOY EN ESTOS CELULARES

  • Del Exterior

    «HABEMUS PAPAM». SALIÓ FUMATA BLANCA EN EL VATICANO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios