CONTINÚA EL TRABAJO PARA CONTROLAR EL INCENDIO EN EL BOLSÓN
![](https://barilochedigital.com/wp-content/uploads/2025/02/brigadista-bosque-1.jpg)
El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.
En el sector del Cajón del Azul, 25 combatientes trabajan en terrenos de difícil acceso para enfriar el borde del incendio que avanzaba hacia el camino troncal de los refugios. Es una tarea exigente, ya que la zona tiene poca disponibilidad de agua y requiere un gran esfuerzo físico.
En la zona de Natación, 12 brigadistas operan con herramientas manuales y equipos de bombeo, con el apoyo del Ejército. La prioridad es contener el fuego en el área que conecta con el Cajón del Azul.
En El Raquel, 26 combatientes trabajan sobre los puntos calientes para reforzar las líneas de control y enfriar las zonas afectadas. Allí el terreno es complejo y la escasez de agua hace que el combate sea más lento.
Mientras tanto, otras áreas del incendio están en proceso de enfriamiento y guardia de cenizas, con personal distribuido en distintos puntos para evitar que el fuego se reactive.
El pronóstico para el día de hoy indica que el viento tendrá mayor intensidad, cambiando al oeste o sudoeste hacia el mediodía, y el cielo estará parcialmente nublado. La temperatura máxima rondará los 30°C, con una humedad relativa mínima del 25%. El viento irá aumentando hasta los 15/25 km/h hacia el mediodía.
Información importante para la comunidad:
Riesgo por caída de árboles: A medida que se enfrían zonas del incendio, aumenta el riesgo de caída de árboles sobre tendidos eléctricos y áreas de paso. Se solicita evitar circular en zonas de riesgo y, de ser necesario, hacerlo con extrema precaución, prestando atención al entorno.
Manejo de escombros: Al remover escombros o trasladar restos quemados, asegurarse de que estén completamente fríos para evitar nuevos incendios en los lugares de disposición.
Recomendaciones a la comunidad en general:
Mantener la calma e informarse por medios oficiales: Es fundamental seguir solo fuentes oficiales y apoyar el trabajo de los combatientes con solidaridad y armonía social.
Evitar circular por zonas afectadas: No entorpecer las tareas de combate de incendios. La presencia de personas ajenas aumenta los riesgos.
Solidaridad y respeto: Evitar el sensacionalismo y cuidar la privacidad de las familias afectadas.
Prevenir estafas: No contribuir con recaudaciones no autorizadas o cuentas falsas que buscan generar malestar.
Despejar rutas de emergencia: El incendio sigue activo, por lo que es crucial mantener libres las rutas de acceso y circulación para los móviles de emergencia.
Prohibición de circulación en el aeródromo: Recordamos que no está permitido circular por esta zona.
Se recuerda el estado de emergencia ígnea, por lo cual está prohibido hacer fuego al aire libre y se recuerda reportar cualquier columna de humo al 103. La colaboración de todos es esencial para superar esta emergencia.