Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›Revirtió una sentencia judicial y tendrá la posibilidad de ver nuevamente a su hija

Revirtió una sentencia judicial y tendrá la posibilidad de ver nuevamente a su hija

Publicado por BarilocheD
19 febrero, 2025
380
0
Compartir:

Un hombre con la asistencia de la defensa pública de Bariloche, promovió una demanda de régimen de comunicación con su hija. En un primer momento, se le negó esta posibilidad; pero logró revertir la decisión. Ahora se lleva adelante toda una estrategia para que el hombre vuelva a vincularse con la niña.

En el mes de noviembre del año pasado se hizo lugar a un recurso de apelación interpuesto por la Defensoría Oficial N° 8 de San Carlos de Bariloche, ordenando al Equipo Interdisciplinario del Juzgado de Familia que inicie a la brevedad el abordaje de la situación y que genere un espacio para que el papá vuelva a tener contacto con la niña.
Se convocó a este proceso a la terapeuta tratante de la nena, a fin de que produzca un plan pormenorizado de trabajo para generar nuevamente el vínculo entre ambos.

El padre, con el patrocinio letrado de la Defensa Pública, inició la demanda de régimen de comunicación en el año 2022. En un primer momento se rechaza esta demanda, a pesar de que el padre no representaba una amenaza o riesgo para su hija.

Dicha decisión fue cuestionada por la Defensoría Oficial, que valorando lo expuesto por el padre interpuso una apelación ante otro tribunal superior; resaltando entre otras cuestiones que no se valoró la conducta obstructiva del vínculo de parte de la progenitora.

La Cámara de Apelaciones señaló en su resolución que “…El derecho a la privacidad familiar admite la intervención estatal en pos del interés superior en juego pero esto no debe permitir olvidar que los tiempos de la infancia son breves y decisivos. Así como la ley suprimió el patronato, ajustándose al plafón de normas con sustento en los derechos humanos, así debe también trabajarse con las familias judicializadas…”.

Una vez aceptada la apelación se ordenó la remisión de la causa al Equipo Técnico Interdisciplinario para que elabore un plan, donde establezca tiempos estimados, la modalidad de trabajo para la revinculación. Asimismo ordena que se sugiera la intervención de otros profesionales y ponga en valor la colaboración de ambos progenitores.

Finalmente, la Cámara de Apelaciones indicó que “…El acceso a la jurisdicción y el derecho a la tutela judicial efectiva debe ser entendida como la posibilidad de entrar y recibir respuesta del sistema proteccional, pero también a salir de él, en lugar de permanecer multi intervenido a lo largo de la infancia…”

¿Qué dice el Código Civil y Comercial acerca de los trámites de familia?

El artículo 706 establece los principios generales de los procesos de familia. Todo proceso de familia, incluyendo la comunicación de las madres y padres con sus respectivos hijos e hijas menores de edad, debe respetar los principios de tutela judicial efectiva, inmediación, buena fe y lealtad procesal, oficiosidad, oralidad y acceso limitado al expediente.

En este sentido, las normas que rigen el procedimiento deben ser aplicadas de modo de facilitar el acceso a la justicia, especialmente tratándose de personas vulnerables, y -en especial- la resolución pacífica de los conflictos. A su vez, los jueces ante los cuales tramitan estas causas deben ser especializados y contar con apoyo multidisciplinario, debiendo decidir teniendo en cuenta el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.

¿Dónde acudir en caso de requerir asistencia letrada?

El horario de atención a quienes requieran asistencia de la defensa pública es de 7:30 a 13:30 hs y pueden hacerlo por las diferentes vías -personal, whatsapp, correo electrónico y teléfono- . Otra vía de comunicación es nuestro correo electrónico: cadepbariloche@jusrionegro.gov.ar. Estamos en el edificio Pilmayquén, ingresando por Avenida 12 de Octubre 705 Planta baja, en la ventanilla del Cadep, te van a ir guiando en el asesoramiento en esta temática.

En este espacio de nuestra web los datos de contacto; https://ministeriopublico.jusrionegro.gov.ar/guia_min_pub.php?buscar=0&inputOrga=Cadep+&selectLocal=0

Articulo Anterior

EL TREN SOLIDARIO LLEGARÁ A BARILOCHE EL ...

Articulo Siguiente

CHILE YA COMBATE EL MEGA-INCENDIO DE LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    ARRESTAN A AGENTE DE LA PSA POR INTENTAR JUSTICIA POR MANO PROPIA

    14 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN OBRERO HABRÍA SIDO AGREDIDO POR OTRO Y ESTÁ INTERNADO EN EL HOSPITAL

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PATRICIA ROMPIÓ EL PRO Y CUESTIONÓ EL GOBIERNO DE MACRI: «HuUBO EXAGERADA PRUDENCIA»

    27 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PODRÍA HABER MUERTO DE FRÍO EL HOMBRE HALLADO DENTRO DE UN VEHÍCULO CERCA DE LA ESTACIÓN

    29 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EXITOSA FTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA

    16 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PEQUEÑA MENTALIDAD DE RESENTIDO, PÉSIMO EJEMPLO PARA LOS DEMÁS….

    13 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    AL BORDE DE LA EXTINCIÓN: HACE 930 MIL AÑOS SÓLO QUEDABA EL 2 % DE LA POBLACIÓN

  • Interes. Gral.

    HOY COMIENZA LA ESTACIÓN MÁS FRÍA Y ESPERANZADORA DE LA REGIÓN

  • Municipales

    DESDE EL MIÉRCOLES CAMBIA LA CIRCULACION DEL TRÁNSITO EN EL CENTRO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios