Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL GOBIERNO Y LAS SOCIEDADES RURALES RECHAZAN LA ELIMINACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA

EL GOBIERNO Y LAS SOCIEDADES RURALES RECHAZAN LA ELIMINACIÓN DE LA BARRERA SANITARIA

Publicado por BarilocheD
30 marzo, 2025
266
0
Compartir:

El Gobernador se reunió en Río Colorado con referentes de la Federación de Sociedades Rurales y coincidieron en el rechazo absoluto a la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la barrera sanitaria, exigiendo la derogación definitiva de la medida.

“La Patagonia trabajó más de veinte años para lograr este estatus sanitario, y no vamos a permitir que se pierda por una decisión inconsulta y arbitraria. La solución no es bajar la calidad en la región, sino elevarla en todo el país”, dijo el Mandatario

Como parte de las acciones acordadas, se analizará el tema con los legisladores provinciales y se avanzará en un pronunciamiento del Parlamento Patagónico y de los senadores y diputados nacionales de las provincias patagónicas. También se gestionará una reunión con la Mesa de Enlace en Buenos Aires.

El Gobierno y los productores coincidieron en que la barrera sanitaria es el resultado de un trabajo conjunto de más de dos décadas y exigen que la resolución sea derogada definitivamente, más allá de la suspensión por 90 días. La coincidencia entre la Provincia y la Federación también se encuentra en la necesidad de exigir que se extienda el estatus sanitario de la Patagonia al resto del país.

“No aceptamos retrocesos. Hay que avanzar en la ampliación de la zona libre de aftosa sin vacunación, incorporando a La Pampa y, en el futuro, a provincias como Buenos Aires y Mendoza. Así lo han hecho Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile, logrando que todo su territorio tenga la mejor calidad sanitaria”, señaló Weretilneck.

Además, se enfatizó que la decisión del Gobierno Nacional no beneficiará a los consumidores de la Patagonia. “Es una falacia decir que la carne será más barata. Hoy, el 65% de la carne con hueso que se consume en la región ya proviene del norte y, sin embargo, los precios no bajan. Esta medida solo perjudica a nuestra industria”, advirtió el mandatario.

“El Gobierno Nacional debe abrir una mesa de diálogo para encontrar una solución consensuada. No vamos a aceptar que se impongan medidas que perjudiquen a la producción y la economía patagónica”, concluyó Weretilneck.

Acompañaron al Gobernador en el encuentro, el Presidente del Bloque de Legisladores de JSRN, Facundo López y el legislador Gustavo San Román.

Articulo Anterior

EL BOLSÓN RECUPERÓ EL CIENTO POR CIENTO ...

Articulo Siguiente

EL PJ CERRÓ UNA LISTA DE UNIDAD ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    CRA REPUDIÓ LOS DICHOS DE AGUSTÍN ROSSI

    1 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI MANDÓ A FRANCOS A TANTEAR A SCHIARETTI Y WERETILNECK PARA UN ACUERDO

    9 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FIRMAN ACUERDO DE REGULARIZACIÓN DE DEUDA DE EDERSA CON CAMMESA

    11 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA INFLACIÓN DE MAYO FUE DEL 1,5 % SEGÚN EL INDEC

    13 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SEGUNDO CASO DE VIRUELA DEL MONO EN LA ARGENTINA

    27 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS ENTREGÓ CUARENTA Y UN VIVIENDAS EN EL BARRIO EL FRUTILLAR

    12 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DIJO QUE UN MELÓN IMPACTÓ EN LA CAMIONETA. ATROPELLÓ, SE FUGÓ Y CONDENARON LA IMPRUDENCIA

  • Policial & Judicial

    DESARTICULAN UNA ORGANIZACIÓN NARCOCRIMINAL EN SAN MARTÍN DE LOS ANDES

  • Política & Sindical

    UnTER exige propuesta de recomposición salarial para la Paritaria del 29 de diciembre

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios