Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA NACIÓN FIJÓ UN «CASUALMENTE» UN PLAZO MENOR AL SOLICITADO POR LAS PROVINCIAS EN EL TEMA REPRESAS

LA NACIÓN FIJÓ UN «CASUALMENTE» UN PLAZO MENOR AL SOLICITADO POR LAS PROVINCIAS EN EL TEMA REPRESAS

Publicado por BarilocheD
12 abril, 2025
235
0
Compartir:

El Gobierno de Río Negro fijó posición tras el decreto nacional 263/05, que establece 15 días para licitar las represas del Limay y el Neuquén, plazo que fue menor al solicitado por las provincias (seguramente para beneficiar a sus amigos), que trabajan ahora en observaciones conjuntas.

Dicho plazo resulta más acotado que el solicitado por los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, quienes en la nota elevada a la Nación referida el mismo decreto, habían planteado la necesidad de un período más amplio para el análisis integral del proceso licitatorio y la participación efectiva de ambas provincias. (cosa que en apariencia no quiere la nación)

No obstante, los gobiernos de Río Negro y Neuquén mantienen una posición de trabajo conjunto y articulado. En ese marco, los equipos técnicos provinciales se encuentran abocados al estudio detallado de los pliegos de licitación, a fin de formular las observaciones correspondientes desde una mirada federal y en resguardo de los intereses estratégicos de ambas provincias, que históricamente han sido parte fundamental del desarrollo energético del país.

Desde la Provincia de Río Negro se reafirma que cualquier decisión sobre el futuro de las represas debe tener en cuenta el impacto ambiental, económico y social que estas infraestructuras generan en los territorios donde están emplazadas.

Además, el protagonismo de las provincias no debe limitarse a una consulta formal, sino que debe traducirse en una participación real en el diseño del nuevo esquema concesionario por tratarse de decisiones que tendrán consecuencias directas sobre la gestión del recurso hídrico, la seguridad energética y el desarrollo regional.

«Reivindicamos nuestra condición de titulares de los recursos naturales, junto a Neuquén, una posición inclaudicable que será resguardada indeclinablemente» señalaron.-

Articulo Anterior

LUEGO DE LAS CRITICAS DEL ACTOR DIEGO ...

Articulo Siguiente

LOS DINOSAURIOS NO ESTABAN DESAPARECIENDO ANTES DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MACRI ENCABEZÓ UNA REUNIÓN PARTIDARIA EN LO DE LEWIS

    17 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    QUEMAS EN EL DELTA: “ES UN TEMA PRODUCTIVO QUE TIENE CONSECUENCIAS AMBIENTALES”

    22 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK CRITICÓ EL “ESCANDALOSO AUMENTO DE PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS”

    8 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MENEM AL MEJOR ESTILO DE LA CASTA VOLTEÓ UNA SESIÓN QUE EL GOBIERNO PERDÍA POR PALIZA

    13 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PAPA NOMBRÓ UN OBISPO VILLERO COMO ARZOBISPO DE LA PLATA

    22 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO OFRECIÓ UN BONO EXTRAORDINARIO Y CONVOCÓ A UNA NUEVA REUNIÓN PARITARIA

    18 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    TARDÓ CINCO AÑOS EN QUEDAR FIRME LA CONDENA DEL GENDARME QUE ABUSÓ DE UN NENE DE CUATRO AÑOS

  • Policial & Judicial

    BAILANTA CLANDESTINA EN UNA VIVIENDA DEL BARRIO MALVINAS. MENORES ALCOHOLIZADOS

  • Política & Sindical

    TECHO DIGNO: REFORMULAN CARGOS Y NUEVAS IMPUTACIONES A MARIA EUGENIA MARTINI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios