LA CEB RECIBIÓ NUEVOS PASANTES EN EL ORGANISMO

La Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) dio la bienvenida a 17 nuevos pasantes en un acto inaugural celebrado en el Auditorio CEB. El acto formó parte de un programa de responsabilidad social de la CEB que busca fortalecer el vínculo con la comunidad educativa local y fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes en sectores clave como energía, saneamiento, tecnología y recursos humanos.
De esta forma, una nueva generación de jóvenes se acerca a la Cooperativa para formarse en un entorno de aprendizaje real, en contacto directo con los desafíos del mundo laboral. La CEB inició este ciclo de pasantías 2025 en articulación con el Centro de Educación Técnica N°2 y el Colegio Tecnológico del Sur, dos prestigiosas instituciones vinculadas a la formación técnica de Bariloche.
“Creemos firmemente en el poder transformador de la educación y consideramos que esta colaboración enriquece el aprendizaje de nuestros pasantes y asegura que nuestra comunidad cuente con profesionales capacitados y comprometidos con su desarrollo”, expresó el presidente de la CEB, Alejandro Pozas.
Vínculo con la comunidad
La propuesta de pasantías se enmarca en una política de articulación con instituciones educativas locales. A través del régimen de pasantías, la CEB no sólo acompaña a los jóvenes en su formación sino que también se proyecta como un espacio abierto a la comunidad, donde el conocimiento y la experiencia se ponen al servicio de un futuro común.
“Estamos orgullosos de recibir a estos 17 estudiantes; para nosotros cada pasantía es una oportunidad de fortalecer el vínculo con la comunidad y sembrar futuro con raíces locales”, agregó Pozas.
Motores del desarrollo
El programa contempla un régimen de hasta tres días por semana y cuatro horas por jornada, bajo la tutoría de trabajadores de distintas áreas de la CEB. Las pasantías se desarrollan en sectores como alumbrado público, redes auxiliares, fundición, oficina técnica, sistemas y saneamiento. Se les brinda un recorrido formativo integral y enfocado.
“Para nosotros es fundamental brindar una capacitación práctica y garantizar un proceso de formación integral en el que los pasantes sumen habilidades técnicas específicas, comprendan la dinámica real del trabajo en equipo y se enfrenten a los desafíos concretos que plantea el sector energético y de servicios públicos.
Apostamos a que esta experiencia les permita crecer profesionalmente, desarrollar una mirada crítica y responsable sobre su futura labor y aportar valor desde el primer día. Esa es la esencia del programa de pasantías de la CEB”, detalló Horacio Fernández, gerente de la CEB.