Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›NO ESTÁ CERRADA LA PRIMERA REVISIÓN DEL FMI DEL ACUERDO CON LA ARGENTINA

NO ESTÁ CERRADA LA PRIMERA REVISIÓN DEL FMI DEL ACUERDO CON LA ARGENTINA

Publicado por BarilocheD
3 julio, 2025
197
0
Compartir:

Las cosas no eran tan simples como parecían en diciembre de 2023. Así quedó en evidencia en junio de este año, cuando Argentina falló en el cumplimiento de la meta de acumulación de reservas de dólares en el Banco Central, algo a lo que aludió la vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) al referirse al equipo técnico argentino que se encuentra en estos momentos en Estados Unidos.

«Las conversaciones continúan. Hay un equipo técnico aquí en Washington que debe mantener esas conversaciones. El objetivo es avanzar en las discusiones de la primera revisión del programa», indicó este jueves la vocera del FMI, Julie Kozack, durante una conferencia de prensa.

«En cuanto a algunas preguntas más específicas, como las metas del programa y la posibilidad de un waiver, dado que las conversaciones están en curso, no voy a especular sobre la posibilidad de exenciones ni sobre qué se discute. Los mantendremos informados oportunamente», agregó Kozack ante las dudas sobre el posible desenlace de las conversaciones entre el Gobierno argentino y el FMI.

El «waiver» en cuestión no es otra cosa que un «perdón» del FMI al país por no llegar a la meta de junio para las reservas y teniendo en cuenta las proyecciones sobre un déficit de cuenta corriente que será cinco veces más alto que el estimado en el acuerdo anterior.

Además, Kozack dejó en claro que las discusiones entre Argentina y el FMI «ahora se centran en políticas para mantener los logros de estabilización, incluyendo la reconstrucción de los mecanismos de protección para abordar los riesgos de un contexto externo más complejo».

Las declaraciones de Kozack se produjeron una semana después de que un equipo del FMI visitara la Argentina para verse con funcionarios del Ministerio de Economía, que lidera Luis Caputo, para iniciar las conversaciones sobre la primera revisión de metas del acuerdo firmado en abril.

Articulo Anterior

CLIMA MILEI: EMERGENCIA PRODUCTIVA POR LA RETRACCIÓN ...

Articulo Siguiente

«EL CATALEJO TV» EN EMISIÓN YA ESTÁ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    AUMENTAN LOS CIBERATAQUES Y LOS MALWARE DISRUPTIVOS

    13 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CUATRO SÍMBOLOS DEL RITO DE CIERRE DEL ATAÚD DEL PAPA FRANCISCO

    25 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    «EDMUNDO GONZÁLEZ URRUTIA GANÓ LAS ELECCIÓNES Y TENEMOS CÓMO PROBARLO»

    29 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    PRESIDENTE DE POLONIA ASEGURÓ COMO «PROBABLE» QUE EL MISIL QUE LES IMPACTÓ FUERA UCRANIANO

    16 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    TRAS EL DISCURSO DE MILEI EN EEUU, LAS ACCIONES ARGENTINAS QUE COTIZAN EN WALL STREET CAYERON HASTA  3,6 POR CIENTO

    23 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    UCRANIA-RUSIA HOY

    10 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDADInteres. Gral.

    SUSPENDEN LA LICENCIA DE CONDUCIR DEL JUEZ QUE LLEVÓ SU HIJA EN EL BAÚL DEL AUTO

  • Cultura

    EL CARNAVAL PASIONAL SE VIVE EN CONCORDIA HASTA EL 26 DE FEBRERO

  • Argentina & Gobiernos

    ELECCIONES: DEBERES Y OBLIGACIONES DE LAS AUTORIDADES DE MESA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios