Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›CLIMA MILEI: EL BOLSÓN Y LA CRISIS DE UN INVIERNO DESOLADOR QUE GOLPEA AL TURISMO

CLIMA MILEI: EL BOLSÓN Y LA CRISIS DE UN INVIERNO DESOLADOR QUE GOLPEA AL TURISMO

Publicado por BarilocheD
9 julio, 2025
453
0
Compartir:

“No hay ni un solo turista”, escribió una vecina de El Bolsón en redes sociales. La frase resume el drama que atraviesa la vecina ciudad turística. Este invierno, la postal es de calles vacías, cabañas cerradas y mesas sin comensales. (foto del domingo de la Feria de Plaza Pagano) Según un relevamiento de la Cámara de Turismo local, la ocupación para julio y agosto no supera el 12%. El dato duele más al tratarse de temporada alta, con receso escolar y nieve en el cerro.

“Estamos muy preocupados. El Bolsón vive del turismo”, expresó Diego Cordero, presidente de la entidad. La caída en la llegada de visitantes impacta en toda la economía local. Alojamientos familiares, muchos con menos de 20 camas, recurren a créditos para pagar servicios básicos como luz y gas. No hay ingresos que cubran los costos mínimos.

El problema no se limita a la hotelería. Restaurantes sin comensales, remises sin pasajes y comercios vacíos completan una postal deprimente. La cadena productiva se desarma. “Sin turismo, no hay trabajo. Es así de simple,” sentenció Cordero. La ocupación en la segunda quincena de julio apenas llega al 10,31%. En agosto, el pico proyectado es de 11,85%.

La situación se agravó tras los incendios forestales de principios de año, que arrasaron con 221 viviendas y afectaron a cientos de productores. La emergencia ambiental dejó heridas abiertas. Hortícolas, frutícolas, apicultores y pequeños ganaderos aún no se recuperan. La pérdida de infraestructura y la falta de acompañamiento estatal solo sumaron más presión a un sector ya golpeado.

Uno de los reclamos más fuertes del sector turístico es la ausencia de promoción oficial. “No hay campañas ni presencia institucional que nos respalde”, indicó el titular de la Cámara. “Nos cortaron la temporada de verano por el fuego. Y ahora, en invierno, no nos promocionan. Estamos solos”, agregó. Las redes sociales y los portales no alcanzan.

Desde la Cámara intentan sostener acuerdos con Coopetel y el Cerro Perito Moreno para salvar lo poco que queda. Generan contenidos, ofrecen descuentos, lanzan promociones. Pero “todo eso son paliativos. Sin promoción institucional no podemos competir con otros destinos,” aseguró Cordero.

Mientras tanto, muchos prestadores se endeudan para seguir abiertos. Pagan servicios con tarjeta y postergan sueldos. La recesión nacional también golpea: menos viajes, menos consumo, menos estadías. Pese a todo, hay cierta expectativa para la próxima temporada. La reciente creación de ATUR (Agencia de Turismo de Río Negro) genera esperanza en la región.

“Nos dará herramientas de promoción y gestión que hoy no tenemos,” sostuvo Cordero. El modelo público-privado puede ser una salida, pero todavía no llegó a tiempo. El Bolsón atraviesa una de las peores temporadas en años. No por la nieve, sino por el abandono, la descoordinación y la falta de apoyo. La crisis no es climática, es política y económica.

Articulo Anterior

ESCÁNDALO AL ESTILO CASTA. CONFIRMAN QUE NO ...

Articulo Siguiente

HOY VENCE EL ARMA UTILIZADA PARA ARRASAR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EL SENASA SUPERVISÓ EL ESTADO LEGAL DE LOS ANIMALES DE LA RURAL

    22 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    DINA HUAPI «CON ORGULLO PODEMOS DECIR QUE TENEMOS UN MUNICIPIO ORDENADO Y SIN DEUDAS»

    16 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    NUEVO SECRETARIO DE TURISMO DE VILLA LA ANGOSTURA

    16 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    MUCHA NIEBLA EN LA REGIÓN, PRECAUCIÓN EN EL MANEJO

    10 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CORTAN LA RUTA 40 ENTRE BARILOCHE Y EL BOLSON

    6 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Ocuparon tierras del INTA en la Reserva Forestal de Loma del Medio, El Bolsón

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    MECÁNICO: “ANDÁ TRANQUILA, QUEDÓ IMPECABLE”… DEBERÁ INDEMNIZARLA

  • Deportivas

    10 «K» EN “LOS MENUCOS CORRE EDICIÓN 2022, EL DIEZ DE DICIEMBRE” CON EXCELENTES PREMIOS

  • Argentina & Gobiernos

    EL NUEVO SLOGAN DE LOS HOMOFÓBICOS…DEL TENGO AMIGOS JUDÍOS A….»YO TENGO AMIGOS GAY»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios