Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›COMODORO RIVADAVIA YA NO PUEDE DISIMULAR LA CRISIS. COMERCIO EN CAÍDA LIBRE Y PÉRDIDA DE CIENTOS DE EMPLEOS

COMODORO RIVADAVIA YA NO PUEDE DISIMULAR LA CRISIS. COMERCIO EN CAÍDA LIBRE Y PÉRDIDA DE CIENTOS DE EMPLEOS

Publicado por BarilocheD
16 julio, 2025
272
0
Compartir:

Comodoro Rivadavia atraviesa una de las peores crisis comerciales de los últimos años. En solo seis meses, más de 500 trabajadores del sector perdieron su empleo, según un relevamiento del Centro de Empleados de Comercio. La situación, advierten, podría agravarse en las próximas semanas si no se revierte la caída en las ventas y el poder adquisitivo de los consumidores.

Matías Silva, secretario general del gremio, señaló que el impacto se siente en todos los rubros, desde los pequeños locales céntricos hasta los grandes supermercados. “Los salarios no alcanzan y eso golpea directamente al consumo”, dijo.

Además, alertó que las cadenas más importantes del rubro podrían iniciar una nueva tanda de despidos si no hay señales de reactivación. “Hoy sostienen los puestos como pueden, pero ya hay temor por una segunda ronda de recortes”, explicó.

Uno de los factores que agrava el panorama es la falta de homologación de las paritarias por parte del Gobierno nacional. Sin ese aval, muchas empresas —sobre todo las tercerizadas— no abonan los aumentos pactados, dejando a miles de trabajadores sin mejoras salariales en medio de la inflación.

Una ciudad que se apaga después de las 19hs

La advertencia del sector comercial no es aislada. Taxistas, gastronómicos y referentes del turismo vienen manifestando la misma preocupación: Comodoro se apaga cuando cae la tarde.

“Después de las 19, la ciudad queda vacía”, señaló Fernando Paredes, presidente de la Asociación de Taxistas Unidos. La baja circulación afecta los ingresos, complica los requisitos para trabajar en regla y empuja a muchos a dejar el oficio.

Desde el turismo también sonaron las alarmas. “A las 9 de la noche, Comodoro parece una ciudad fantasma”, dijo Juan Manuel Fernández, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Chubut. El derrumbe del turismo corporativo ligado al petróleo redujo la ocupación hotelera a niveles críticos.

Comerciantes, choferes y empresarios coinciden: la crisis postpandemia, la retracción del consumo y el parate petrolero golpean con fuerza. Y la incertidumbre crece.

Articulo Anterior

HAY CATORCE DETENIDOS POR ROBOS A TURISTAS ...

Articulo Siguiente

CONTINÚA LA INVESTIGACION DE UN APUÑALAMIENTO, CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    COMERCIANTES SOLICITAN MEDIDAS PARA «REGULAR FERIAS TIPO SALADITAS»

    15 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MÁS VUELOS A BRASIL CON AEROLÍNEAS ARGENTINAS

    16 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN JUBILADOS ALGUIEN PIENSA EN UDS. EXCENSIÓN EN IMPUESTO INMOBILIARIO Y AUTOMOTOR PARA JUBILADOS DE MENORES INGRESOS

    16 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MIL DOSCIENTOS CESANTEADOS EN EL MINISTERIO DE BULLRICH

    9 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILLONARIO APORTE DE NACIÓN PARA MEJORAR PLAZAS DE BARILOCHE

    3 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DIECIOCHO FAMILIAS RECIBIERON LA ESCRITURA DE SUS HOGARES

    24 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    CUMPLE CINCUENTA Y UN AÑOS LA PARROQUIA SAN FRANCISCO DE ASIS DEL BARRIO ÑIRECO

  • Policial & Judicial

    CON SU HUELGA DE HAMBRE CONSIGUIÓ QUE LO TRASLADEN A DINA HUAPI

  • Argentina & Gobiernos

    EN BS AS SE QUEBRÓ EL PISO DE UN COLECTIVO Y UN PASAJERO MURIÓ APLASTADO Y OTRA ESTÁ INTERNADA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios