TURISMO: LA GRAN PRESENCIA DE VISITANTES ARGENTINOS EN LAS VACACIONES DE INVIERNO EN CHILE

Muy importante presencia de visitantes argentinos que se registra en la región de Los Lagos en el sur de Chile, durante estas vacaciones de invierno. De acuerdo con cifras de la empresa Welcome Inn Chile, se espera para estas vacaciones de invierno, un aumento de 20% de turistas argentinos con respecto al mismo periodo de 2024, principalmente desde las provincias de Río Negro y Neuquén.
En el comunicado, el CEO de la compañía, Álvaro Ríos, se refiere a este positivo escenario y destaca que la variada oferta de paisajes naturales, alternativas gastronómicas y locales comerciales con atractivos precios y descuentos en vestuario y artículos electrónicos (hasta 1/3 más económicos que en Argentina) son parte de las alternativas que ofrece la Región de Los Lagos, en el sur de Chile.
De acuerdo a cifras elaboradas por la empresa Welcome Inn Chile, firma de la ciudad de Puerto Varas dedicada al mercado de renta corta o gestión de alojamientos temporales, el 33% de los visitantes que reciben durante el año, son de nacionalidad argentina, superando los mil turistas trasandinos cada año.
Este escenario, queda en evidencia en esta época del año, según el CEO de Welcome Inn Chile, Álvaro Ríos, quien detalla que “para estas vacaciones de invierno, la empresa proyecta un aumento de un 20% de turistas argentinos, respecto al mismo periodo de 2024”.
El directivo chileno añade que “la gran oferta de retails y los convenientes precios que pueden ser hasta 1/3 más económicos que en Argentina, sobre todo en vestuario y artículos electrónicos, hacen que Chile destaque como un destino atractivo para los visitantes de las provincias de Neuquén y Río Negro, y de ciudades como Bariloche, San Martin de los Andes y Villa la Angostura que son las que lideran nuestro ranking de visitas”.
Al respecto, Ríos hace ver que el mercado argentino que opta por la renta corta “es muy atractivo para nuestra ciudad (Puerto Varas), ya que representa una base importante de los turistas que recibe anualmente, por lo que vemos con buenas expectativas la recepción de ellos en estas vacaciones de invierno, con una amplia disponibilidad de alojamientos en la segunda quincena de Julio y primera quincena de Agosto de este año”.
En relación al auge que ha experimentado el mercado de renta corta en la ciudad de Puerto Varas, desde Welcome Inn Chile, explican que la oferta ha ido en aumento en esta ciudad, “debido al alza en la construcción de edificios para departamentos de inversión, por lo que existe gran expectación en las camas disponibles que existirán para nuestra próxima temporada estival a partir del mes de diciembre de este año y los meses de enero y febrero de 2026”.
Atractivos turísticos de la zona y cepo cambiario
El Mall Paseo Costanera en la ciudad de Puerto Montt –distante a 194 kilómetros del paso fronterizo Cardenal Samoré- y la Ciudad de Osorno a 117 kilómetros de estas instalaciones, son lugares altamente visitados por turistas argentinos.
Desde Welcome Inn Chile, complementan que la Región de Los Lagos “ofrece una amplia oferta gastronómica, museos y recorridos patrimoniales. Además, sus alrededores poseen interesantes destinos turísticos para visitar, como por ejemplo, la isla grande de Chiloé, que destaca por su cultura, gastronomía, arquitectura y hermosos paisajes naturales.
Asimismo, los Saltos del Petrohué, el Lago Todos los Santos y el volcán Osorno. También pueden visitar la atractiva zona de Cochamó y Puelo, donde el valle de Cochamó ofrece innumerables actividades outdoors”, comentan.
Para quienes desean conectarse con la naturaleza, la zona cuenta con interesantes y atractivas termas reconocidas por sus aguas ricas en minerales y propiedades terapéuticas, a las cuales se puede llegar en tour desde Puerto Varas o Puerto Montt, o en automóvil particular.
Asimismo, los turistas que arriben a la región durante estas semanas, se encontrarán con una variedad de eventos culturales y festivales gastronómicos.
En este sentido, Ríos concluye que “el cepo cambiario y el nuevo panorama de impuestos en que los turistas argentinos se han visto beneficiados, permiten que estos viajes se prolonguen cada vez más a Chile”, detalla Juan Pablo Aracena Rivera, Periodista, Asesor Comunicacional y de Relacionamiento Institucional de Welcome Inn Chile.-