Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›TURISMO: LA GRAN PRESENCIA DE VISITANTES ARGENTINOS EN LAS VACACIONES DE INVIERNO EN CHILE

TURISMO: LA GRAN PRESENCIA DE VISITANTES ARGENTINOS EN LAS VACACIONES DE INVIERNO EN CHILE

Publicado por BarilocheD
17 julio, 2025
432
0
Compartir:

Muy importante presencia de visitantes argentinos que se registra en la región de Los Lagos en el sur de Chile, durante estas vacaciones de invierno. De acuerdo con cifras de la empresa Welcome Inn Chile, se espera para estas vacaciones de invierno, un aumento de 20% de turistas argentinos con respecto al mismo periodo de 2024, principalmente desde las provincias de Río Negro y Neuquén.

En el comunicado, el CEO de la compañía, Álvaro Ríos, se refiere a este positivo escenario y destaca que la variada oferta de paisajes naturales, alternativas gastronómicas y locales comerciales con atractivos precios y descuentos en vestuario y artículos electrónicos (hasta 1/3 más económicos que en Argentina) son parte de las alternativas que ofrece la Región de Los Lagos, en el sur de Chile.

De acuerdo a cifras elaboradas por la empresa Welcome Inn Chile, firma de la ciudad de Puerto Varas dedicada al mercado de renta corta o gestión de alojamientos temporales, el 33% de los visitantes que reciben durante el año, son de nacionalidad argentina, superando los mil turistas trasandinos cada año.

Este escenario, queda en evidencia en esta época del año, según el CEO de Welcome Inn Chile, Álvaro Ríos, quien detalla que “para estas vacaciones de invierno, la empresa proyecta un aumento de un 20% de turistas argentinos, respecto al mismo periodo de 2024”.

El directivo chileno añade que “la gran oferta de retails y los convenientes precios que pueden ser hasta 1/3 más económicos que en Argentina, sobre todo en vestuario y artículos electrónicos, hacen que Chile destaque como un destino atractivo para los visitantes de las provincias de Neuquén y Río Negro, y de ciudades como Bariloche, San Martin de los Andes y Villa la Angostura que son las que lideran nuestro ranking de visitas”.

Al respecto, Ríos hace ver que el mercado argentino que opta por la renta corta “es muy atractivo para nuestra ciudad (Puerto Varas), ya que representa una base importante de los turistas que recibe anualmente, por lo que vemos con buenas expectativas la recepción de ellos en estas vacaciones de invierno, con una amplia disponibilidad de alojamientos en la segunda quincena de Julio y primera quincena de Agosto de este año”.

En relación al auge que ha experimentado el mercado de renta corta en la ciudad de Puerto Varas, desde Welcome Inn Chile, explican que la oferta ha ido en aumento en esta ciudad, “debido al alza en la construcción de edificios para departamentos de inversión, por lo que existe gran expectación en las camas disponibles que existirán para nuestra próxima temporada estival a partir del mes de diciembre de este año y los meses de enero y febrero de 2026”.

Atractivos turísticos de la zona y cepo cambiario

El Mall Paseo Costanera en la ciudad de Puerto Montt –distante a 194 kilómetros del paso fronterizo Cardenal Samoré- y la Ciudad de Osorno a 117 kilómetros de estas instalaciones, son lugares altamente visitados por turistas argentinos.

Desde Welcome Inn Chile, complementan que la Región de Los Lagos “ofrece una amplia oferta gastronómica, museos y recorridos patrimoniales. Además, sus alrededores poseen interesantes destinos turísticos para visitar, como por ejemplo, la isla grande de Chiloé, que destaca por su cultura, gastronomía, arquitectura y hermosos paisajes naturales.

Asimismo, los Saltos del Petrohué, el Lago Todos los Santos y el volcán Osorno. También pueden visitar la atractiva zona de Cochamó y Puelo, donde el valle de Cochamó ofrece innumerables actividades outdoors”, comentan.

Para quienes desean conectarse con la naturaleza, la zona cuenta con interesantes y atractivas termas reconocidas por sus aguas ricas en minerales y propiedades terapéuticas, a las cuales se puede llegar en tour desde Puerto Varas o Puerto Montt, o en automóvil particular.

Asimismo, los turistas que arriben a la región durante estas semanas, se encontrarán con una variedad de eventos culturales y festivales gastronómicos.

En este sentido, Ríos concluye que “el cepo cambiario y el nuevo panorama de impuestos en que los turistas argentinos se han visto beneficiados, permiten que estos viajes se prolonguen cada vez más a Chile”, detalla Juan Pablo Aracena Rivera, Periodista, Asesor Comunicacional y  de Relacionamiento Institucional de Welcome Inn Chile.-

Articulo Anterior

NUEVA LEY Y ESTRATEGIA INTEGRAL DE FAUNA ...

Articulo Siguiente

OTRA DERROTA DEL LEMUR. LA JUSTICIA SUSPENDIÓ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DENUNCIA DE AMENAZAS, POLICÍA SECUESTRÓ DOS ARMAS EN UN OPERATIVO CLAVE

    28 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL PRESIDENTE DE UN CONCEJO DELIBERANTE QUE NO QUERÍA EL NARCOTEST AMENAZÓ CON UN ARMA A LA INTENDENTA

    15 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN TURISTA FALLECIÓ EN EL ALUD DE VILLA HUINID

    7 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    JUICIO POR HOMICIDIO DE ELIAS GARAY: «¿PRETENDEN QUE CREAMOS QUE ESTABAN CAZANDO LIEBRES?»

    7 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VOLCÓ UN OMNIBUS DE MIBUS QUE CUBRE SERVICIO A CERRO CATEDRAL

    12 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    IMPUTACIÓN Y PREVENTIVA A DOS DE LOS AGRESORES DEL CASO CALLE GALLARDO

    4 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    PRESIDENTES Y REYES DE TODO EL MUNDO SE CONCENTRAN EN LONDRES PARA DESPEDIR ESTE LUNES A ISABEL II

  • Argentina & Gobiernos

    SEGUNDO CASO DE VIRUELA DEL MONO EN LA ARGENTINA

  • Del Exterior

    CHILE CAMINO A CINCO MILLONES DE CONTAGIOS COVID SOBRE 19 MILLONES DE HABITANTES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios