Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›REPORTE SALARIAL DE JULIO 2025 DE RANDSTAD (personal fuera de convenio)

REPORTE SALARIAL DE JULIO 2025 DE RANDSTAD (personal fuera de convenio)

Publicado por BarilocheD
30 julio, 2025
523
0
Compartir:

Randstad, la compañía de talento líder a nivel global, presentó el Reporte Salarial Julio 2025, que analiza las tendencias en materia de políticas salariales para el personal fuera de convenio durante la primera parte del año. Del estudio surge que durante el 1er semestre el ajuste promedio realizado por las organizaciones fue del 34,4%, mientras que en el relevamiento anterior las empresas estimaban un incremento salarial promedio del 49% para este semestre. Para el 3er trimestre, se espera un ajuste promedio del 7,6% y para el último, del 8,6%.

En cuanto a la frecuencia de los ajustes, el 46% afirma que actualiza los salarios de manera trimestral y el 21% lo hace cada dos meses, mostrando que aún con una desaceleración marcada de la inflación, se mantiene un alta periodicidad de las revisiones en la mayoría de las organizaciones.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) sigue siendo el indicador más utilizado por las empresas (82%), seguido por las paritarias (66%). Y viene ganando terreno el desempeño individual que ya es utilizado por el 46% de las organizaciones para definir ajustes.

Empresas moderan los aumentos y vuelven a pensar políticas de compensación más estratégicas

Del estudio surge que dada la desaceleración de la inflación, las empresas argentinas comienzan a dejar atrás la urgencia de ajustes permanentes y optan por políticas de compensación más estratégicas, con foco en adecuaciones salariales por desempeño.

En comparación con el relevamiento del segundo semestre de 2024, los datos de los primeros 6 meses de 2025 muestran una moderación en los porcentajes de ajuste salarial frente al cierre de 2024. Así, mientras que en el relevamiento anterior las empresas estimaban un incremento salarial promedio del 49 % para este semestre, los datos actuales muestran que el ajuste promedio efectivamente realizado fue del 34,4 %.

Una diferencia de 14,6 puntos que da cuenta del cambio de ritmo en la dinámica de adecuación salarial, y refleja el impacto del nuevo contexto macroeconómico. Según el estudio, los incrementos del primer semestre del año oscilaron entre un mínimo del 15 % y un máximo del 56 %.

Si consideramos la previsión de expectativas de inflación del Informe REM del Banco Central, que estima una inflación del 8,2 % entre julio y diciembre, la evolución de los salarios de los profesionales fuera de convenio podría lograr cierta mejora por encima de la inflación y algún nivel de reacomodamiento respecto del poder adquisitivo y el costo de vida.

Sobre estos indicadores, Andrea Avila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: “Estamos viendo un cambio en el enfoque de las empresas en materia de política salarial. Están dejando de correr por detrás de la inflación para adoptar esquemas más racionales y sostenibles, donde el rendimiento individual y los objetivos estratégicos empiezan a tener un mayor peso en las decisiones de compensación.

La brecha entre los niveles de ajuste proyectados y los realmente realizados en el primer semestre muestran el impacto que ha tenido la política de combate a la inflación y también como incide la percepción de la coyuntura en las expectativas a futuro y en la planificación salarial de los planes anuales de las organizaciones”.

En cuanto a los indicadores que orientan los aumentos salariales en las organizaciones, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) sigue siendo el indicador más utilizado por las empresas (82 %), seguido por las paritarias (66 %). Asimismo, se consolida una tendencia que ya se insinuaba el año pasado: el desempeño individual gana terreno y es utilizado hoy por el 46 % de las organizaciones para definir ajustes, frente al 34 % que lo hacía en 2024.

Al analizar la frecuencia en que las organizaciones revisan su política salarial para realizar ajustes, el 46 % afirma que actualiza los salarios de manera trimestral y el 21% lo hace cada dos meses, mostrando que aún con una desaceleración marcada de la inflación, se mantiene un alta periodicidad de las revisiones en la mayoría de las organizaciones. Solo el 15 % actualiza mensualmente, mientras que el 10% sostiene una lógica semestral y apenas el 8% lo hace de manera cuatrimestral.

El informe también aporta datos alentadores respecto a los niveles de rotación de personal en las organizaciones. En comparación con el informe de diciembre de 2024, la rotación promedio descendió del 8 % al 5,9 %, con extremos que fueron del 1 % al 17 %. Esta reducción sugiere una mayor estabilidad en las dotaciones y una menor presión sobre los equipos de recursos humanos. (Guadalupe Grondona – ID_Comm [Identidad + Comunicación)

Articulo Anterior

ESTADO DE TRANSITABILIDAD DE LAS RUTAS QUE ...

Articulo Siguiente

SE VIENE UNA NUEVA CARRERA DE MOZOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    APP DE LA CEB PARA FACILITAR A ALGUNOS Y COMPLICAR A LA MAYORÍA DE LOS VECINOS

    31 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL STJ ACEPTÓ EL MANDAMUS PROOVIDO POR ONGs PARA ACTUALIZAR EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE BOSQUES NATIVOS PROVINCIALES

    19 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicas

    LOS LEGISLADORES DE RIO NEGRO DEBEN ELEGIR: APOYAR A LAS PYMES O SER CÓMPLICES DE SU DESTRUCCIÓN

    17 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SERGIO HERNANDEZ ASUMIRÍA ESTE SABADO COMO PRESIDENTE DEL PJ RIONEGRINO

    1 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    A LOS 97 AÑOS MURIÓ CARLITOS BALÁ

    23 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicasPolicial & Judicial

    HORAS CRÍTICAS EN LA SALUD DE GASTÓN BURLÓN EN BRASIL

    14 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    EN RUSIA HABLAN DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL TRAS EL HUNDIMIENTO DEL BUQUE INSIGNIA

  • Regionales

    ULTIMO PARTE EMITIDO SOBRE EL ESTADO DEL INCENDIO EN ARROYO CRETÓN – BRAZO TRISTEZA

  • Del Exterior

    EL WSJ DICE QUE TRUMP SABE HACE MESES QUE FIGURA EN LOS DOCUMENTOS DEL PEDÓFILO EPSTEIN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios