Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ANMAT PROHIBIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE DOS ACEITES DE OLIVA

ANMAT PROHIBIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE DOS ACEITES DE OLIVA

Publicado por BarilocheD
31 julio, 2025
294
0
Compartir:

En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva. La reciente decisión, oficializada mediante una disposición, se tomó debido a la ausencia de registros y a irregularidades en la numeración del producto.

Uno de los productos implicados es un “Aceite de oliva virgen extra primera prensada, marca Mito Andino”, que incurrió en dos faltas. Por un lado, el organismo constató que los números de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y de Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) indicados en la etiqueta no existen, lo que lo convierte en un producto ilegal según la Ley de Alimentos.

La intervención surgió a partir de una consulta recibida por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), lo que derivó en la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluyendo plataformas de venta por internet. El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos solicitó a la autoridad de Mendoza verificar la validez de los registros, recibiendo como respuesta que no están autorizados.

El pasado martes, la entidad aplicó la misma medida a otro aceite de oliva, esta vez correspondiente a la marca “SOMA”, elaborado en Córdoba.

La investigación se centró en verificar la autenticidad del producto, ya que su etiquetado generaba sospechas respecto de su legalidad. La intervención del INAL motivó consultas oficiales canalizadas a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SiFeGA) a la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de Córdoba.

Articulo Anterior

DETIENEN A JOVEN EBRIO QUE ATROPELLO CON ...

Articulo Siguiente

POSITIVOS CONTROLES LABORALES EN NUESTRA CIUDAD

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    RIGE LA VEDA ELECTORAL PREVIA AL BALLOTAGE

    17 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN JUBILADO O EMPLEADO QUE LOS VOTASTE. NO HAY PLATA PARA VOS PERO HAY 25 MIL MILLONES PARA LA SIDE

    5 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GRAVE ACUSACIÓN AL PARTIDO DE MILEY, FAVORES SEXUALES PARA SER CANDIDATA

    14 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA SECRETARÍA DE TRABAJO INTIMÓ A UNTER

    14 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEPARÓ A UN DOCENTE DENUNCIADO POR UNA COMPAÑERA

    24 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA JUNTA ELECTORAL DE DINA HUAPI A LAS AUTORIDADES DE MESA

    31 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    NO AFLOJAN LOS CONTAGIOS. DEBEMOS USAR LOS BARBIJOS. HOY HUBO 6 FALLECIDOS Y UNA VECINA LOCAL

  • Interes. Gral.

    «CONCIERTO DE COROS INFANTILES: LA NIÑEZ CANTA EN BARILOCHE»

  • Argentina & Gobiernos

    SOCIEDAD RURAL DE SALTA PRESIONA AL GOBIERNO DE SALTA POR MAS DESTRUCCIÓN DE BOSQUES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios