Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›BARCOS FRIGORÍFICOS EN ALTAMAR ARGENTINO, DENUNCIAN TRANSBORDOS

BARCOS FRIGORÍFICOS EN ALTAMAR ARGENTINO, DENUNCIAN TRANSBORDOS

Publicado por BarilocheD
9 abril, 2022
3100
0
Compartir:

La organización ambientalista Greenpeace documentó un transbordo en altamar. Sus activistas, desde el agua y con el mensaje «Protegé el Mar Argentino», expusieron las prácticas que realizan estos pesqueros, que roban el mar argentino sin control.-

La operación, por la cual un barco pesquero descarga su captura a un buque frigorífico que luego se encarga de transportar a puerto, fue detectada por activistas de la organización, que están a bordo del barco Arctic Sunrise.

Ocurrió en una zona del Agujero Azul, fuera de la zona económica exclusiva argentina aunque sí sobre la plataforma extendida de jurisdicción nacional. Esta actividad se estaba realizando a 400 km al sudeste de la Península Valdés.

De acuerdo a la plataforma Global Fishing Watch, entre el 19 de diciembre de 2021 y el 19 de marzo de este año, han existido 258 encuentros entre buques que pueden corresponder a transbordos en altamar en el Agujero Azul. Los transbordos habilitan el blanqueo de capturas provenientes de pesca ilegal, no regulada o no declarada.

Luisina Vueso, coordinadora de la campaña de océanos de Greenpeace declaró: “Los transbordos en altamar permiten que las flotas operen fuera de la vista de las autoridades, lo que facilita que oculten capturas ilegales y estén más tiempo sin regresar a puerto. Eso aumenta significativamente las operaciones de pesca y la probabilidad de abusos de los derechos humanos».

La pesca intensiva, la afectación constante del fondo marino y su diversidad, la facilitación de prácticas comerciales cuestionables por la falta de regulaciones eficientes en altamar y la falta de trazabilidad en la cadena de custodia de las capturas realizadas son algunos de los puntos críticos que se destacan.

“Por todos estos motivos, el Agujero Azul es un foco mundial de lo que llamamos pesca ilegal, no declarada y no regulada, una de las principales amenazas que hoy acechan a los océanos.

Este año, tenemos la oportunidad de lograr un Tratado Global de los Océanos. Este acuerdo es crucial, ya que nuestra vida en el planeta depende de océanos sanos. De esta manera, se gestionarán herramientas para crear santuarios marinos más allá de la jurisdicción de los países ribereños. No lograrlo, sería un fracaso”, agregó Vueso.

El barco Arctic Sunrise se encuentra desde hace varias semanas realizando un trabajo de investigación y monitoreo de sobrepesca en el Agujero Azul, como parte de su campaña para la protección del Mar Argentino.

Más información:

El barco de bandera panameña que estaba recibiendo la carga del pesquero de arrastre, pertenece a las empresas de la familia Laskaridis que poseen o controlan la mayor flota mundial de buques frigoríficos dedicados al transbordo en altamar.

Fue construido en 1997, su capacidad de carga de pescado congelado aproximada es de 10.000 toneladas y se informa que su calado actual es de 5,7 metros. Su largo total (LOA) es de 143 metros y su ancho es de 22 metros. (Greenpeace)

 

Articulo Anterior

CHILE ¿ABRE O NO ABRE LOS PASOS ...

Articulo Siguiente

REFORMULAN CARGOS A CINCO JOVENES EN EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    FALLO FIJA CUOTA ALIMENTARIA POR «CANASTA DE CRIANZA» QUE EL INDEC ACTUALIZA MENSUALMENTE

    7 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    IMPUTACIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA POR ROBO AGRAVADO A UNA MENOR

    18 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ABUSO SEXUAL INFANTIL: CONFIRMARON LAS MEDIDAS CAUTELARES

    18 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA INIMPUTABILIDAD DE LAS ENFERMEDADES MENTALES LA SUFRE EL RESTO DE LA SOCIEDAD HASTA CON LA VIDA

    16 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    Escombros de una obra causaron un accidente: constructora y aseguradora deberán indemnizar a la mujer lesionada

    14 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MAS DE DIEZ AÑOS DE PRISIÓN AL AUTOR DEL HOMICIDIO DE MATÍAS AGUIRRE

    6 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ESTE JUEVES COMIENZAN A COBRAR LOS ESTATALES RIONEGRINOS

  • Del Exterior

    ESTE DOMINGO HABRÁ PALIZA EN BRASIL. LA DUDA ES SI LULA LOGRA EL MÁS UNO

  • Municipales

    YA SE COORDINA LA ENTREGA DEL PLAN CALOR CON LAS JUNTAS VECINALES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios