PREOCUPAN AL GOBIERNO LOS JÓVENES DECEPCIONADOS CON MILEI QUE NO IRÍAN A VOTAR

UNO DE CADA DOS DESOCUPADOS QUE NO ENCUENTRAN TRABAJO SON SUB-30. Karina Milei empezó a tomar nota que la desilusión de una parte importante de los jóvenes que votaron a su hermano, podría derivar en un aumento del ausentismo que perfore la intención de voto de La Libertad Avanza en las próximas elecciones legislativas.
La situación es particularmente crítica con los jóvenes, un segmento clave para el triunfo libertario. Según recientes estudios y hasta los informes del Indec, la creciente desocupación pega muy fuerte entre los menores de 30 años: Uno de cada dos, no consigue trabajo. Este segmento además creyó en la dolarización (¿se acuerda de quienes ganarían 300 mil dólares?) y otras promesas que no se concretaron.
Una de las consultoras (pagas) que mide para el gobierno de Javier Milei registró además que el nivel de desinterés por ir a votar es más alto cuanto menor es el nivel educativo de los encuestados. En ese segmento social, el 21 por ciento contesta que está «poco interesado» en la cita con las urnas y el 18,9 «nada interesado». Jóvenes y personas de bajos recursos fueron una parte importante del electorado que permitió a Milei llegar a la Casa Rosada.
Ese panorama se agrava si se lee el sondeo que hizo Analogías entre el 12 y el 14 de julio pasados, sobre más de 2 mil casos a nivel nacional: el 20,6 por ciento de los jóvenes de entre 16 y 29 años de edad y el 20,7 por ciento de los adultos de entre 60 y 74 años dijeron que no van a ir a votar. Además, el 8,9 por ciento del primer segmento y el 9,6 por ciento del segundo respondió a los encuestadores que es poco probable que asistan a los comicios.
La información estremeció al oficialismo. De hecho, Martín Menem confirmó el impacto del dato en el oficialismo, durante un acto en La Rioja, en el que insólitamente culpó a los gobernadores por el poco interés de la gente por votar: «Llevemos la gente a votar, que no se quede en sus casas. Sobre una precaria tarima, el presidente de la Cámara de Diputados pidió a los dirigentes libertarios «llegar al 70 por ciento de presencia». (LPO)