FRENTE AL AVANCE DEL PROYECTO CARDENAL SAMORÉ EN CHILE, SEÑALAN LA INACCIÓN ARGENTINA

La iniciativa impulsada por el gobierno de Chile busca modernizar y agilizar la atención en uno de los pasos internacionales más importantes del sur. Recientemente se presentó a autoridades argentinas y chilenas los avances e hitos destacados del proyecto del nuevo complejo fronterizo Cardenal Samoré, uno de los corredores más importantes de Chile, el cual busca mejorar la capacidad operativa, agilizar los controles y reforzar la infraestructura del cruce.
A raíz de está noticia medios argentinos han valorado el actuar del gobierno transfronterizo y han criticado la falta de acción nacional sobre temas de infraestructura, atención y conectividad en los pasos internacionales de Argentina.
El intendente de Villa La Angostura, Javier Murer, quien estuvo presente de forma virtual en la presentación organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, aplaudió el avance del proyecto y reflexionó sobre la mirada que debe tomar el gobierno argentino en materia de conectividad y logística binacional.
“Me asombró el estado de avance que tiene el proyecto. Lamento mucho la posición política de nuestro gobierno nacional en parar y no hacer inversiones en obras públicas que nos permitan estar a la altura respecto al servicio a las miles de personas que transitan nuestros pasos fronterizos”, comentó a Diario Binacional
“Nuestro gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, está comprometido con este tema, y eso nos pone ante una situación de esperanza al menos en lo que respecta a nuestra provincia”, agregó.
La consultoría del avance del diseño del nuevo complejo Cardenal Samoré tiene un avance del 90% y se prevé su término en octubre de este año, comprometiendo un presupuesto superior a 1.900 millones de pesos chilenos, mientras que el proyecto total contempla una inversión de 95.000 millones de pesos chilenos. (Diario Binacional)