LA INFLACIÓN SE TRIPLICÓ EN ALIMENTOS

El dato más preocupante está en la mesa de los argentinos. Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro con mayor peso en el índice y el que más pega en el bolsillo, registró un aumento igual al promedio general: 1,9 %. En otras palabras, se triplicó respecto de junio, cuando había marcado apenas 0,6 %.
El ciclo reciente pinta un dibujo claro: En Mayo la inflación general fue del 1,5 %, la más baja en cinco años, y alimentos casi quietos. Junio mostró un leve repunte al 1,6 % con alimentos al 0,6 %. A las claras el termómetro saltó al 1,9 % y los alimentos lo siguen al pie de la letra, pero triplicando el ritmo de apenas un mes atrás.
Como sea, agosto no promete nada bueno. La suba reciente del dólar, se siente más fuerte en las góndolas, lo que anticipa que la inflación podría volver a ser la protagonista de la dinámica económica doméstica.
Hubo también sorpresas en otros rubros. Textiles marcó una caída del 0,9 %. Se trata de un sector fuertemente golpeado por la apertura importadora.
En cambio, la división con mayor aumento fue Recreación y cultura, que se disparó 4,8 %; le siguieron Transporte con 2,8 % y Restaurantes y hoteles en el mismo nivel. Señal de que los servicios están subiendo por encima de los bienes, con un importante componente estacional explicado por las vacaciones de invierno. (LPO)
(No por nada es frenética la acción del gobierno nacional con propuestas, compras de intenciones, ofrecimientos de cargos que le permitan avanzar en un triunfo o por lo menos la menor derrota el próximo 7 de Septiembre y las propuestas y promesas a gobernadores para evitar destruir los vetos con miras a octubre. Veremos cuanta firmeza hay en diputados, senadores y gobernadores que prefieran no vender sus convicciones. Sabemos que todos anuncian sus moralidades en campaña pero por las dudas tienen otras para negociar ¿no?)