Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›NUEVA ETAPA DEL P.A.R MAQUINARIA AGRÍCOLA EN RIO NEGRO

NUEVA ETAPA DEL P.A.R MAQUINARIA AGRÍCOLA EN RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
15 agosto, 2025
167
0
Compartir:

Se pone en marcha una nueva etapa de PAR Maquinaria Agrícola, una política pública que viene sosteniéndose de forma ininterrumpida y que en esta edición destina $ 1.500 millones para renovar y ampliar los equipos productivos en la provincia.

El histórico Fideicomiso de Maquinaria Agrícola, Forestal y Frutihortícola es otorgado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que toma el préstamo para que productores, pymes y cooperativas de Río Negro accedan a maquinaria con condiciones financieras de plazos y tasas acordes a su realidad productiva.

El mecanismo contempla la modalidad de leasing y líneas diferenciadas para agricultura, fruticultura, ganadería y forestal, con tasas más convenientes que las del mercado, permitiendo avanzar en proyectos de modernización sin comprometer la actividad ordinaria.

Este programa, que ha demostrado su eficacia a lo largo de los años, se consolida como una herramienta clave para sostener y mejorar la capacidad de trabajo de los productores rionegrinos. En esta nueva instancia se amplían las oportunidades para que más actores del sector puedan acceder, fortaleciendo así el desarrollo local y la competitividad de las cadenas productivas.

El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, resaltó que “desde hace años este mecanismo llega a cada rincón de la provincia, atendiendo necesidades concretas de quienes producen todos los días. En esta oportunidad vamos a priorizar la adquisición de maquinaria que marque una diferencia en el trabajo, que facilite la mecanización, optimice procesos y aporte valor agregado tanto a las labores culturales como a las tareas de campo y de producción”.

Además, Banacloy señaló que “esta nueva etapa se articula con otros programas de financiamiento provinciales y del CFI, lo que potencia su impacto en el desarrollo territorial. La relación cercana con nuestros productores es central: sabemos de primera mano cuáles son sus desafíos y trabajamos para darles respuestas concretas que les permitan seguir produciendo”.

Este acuerdo con el CFI forma parte del ecosistema de financiamiento que impulsa el Gobierno de Río Negro, conformado por instrumentos como la Agencia de Desarrollo Económico, el Fondo de Garantías de Río Negro (FOGARÍO) y diversas líneas de acción provinciales, alineando esfuerzos para impulsar inversiones estratégicas y generar más desarrollo y trabajo en todo el territorio.

Articulo Anterior

RELACIÓN DE RIO NEGRO CON NACIÓN: “Si ...

Articulo Siguiente

TODO MAL CON LOS BANCOS. QUEJAS PORQUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    SALUD RECOMIENDA ANTE LA PRESENCIA DE ALACRANES, ARÁCNIDOS Y SERPIENTES

    7 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    “REVITALIZAR Y RESTAURAR LOS HUMEDALES DEGRADADOS”

    21 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE DOMINGO LOS PADRES TENDRÁN SU CARIÑOSO HOMENAJE. NO TE LO PIERDAS

    17 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESCUBREN QUE MOSQUITOS DEL DENGUE SE VOLVIERON RESISTENTES A LA FUMIGACIÓN

    31 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FALTA DE COMBUSTIBLE PODRÍA GENERAR GRAVES PROBLEMAS ECONÓMICOS

    7 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA AMARILLO DE LLUVIAS PARA ESTE JUEVES

    20 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    Exitoso operativo de evacuación de los últimos turistas que estaban en la montaña

  • Opinión

    EL DIA QUE RAÚL ALFONSÍN SALVÓ SU VIDA POR MILAGRO TAMBIÉN NOS MOVILIZAMOS

  • Política & Sindical

    REUNION CARRERAS – WERETILNECK PREVIO AL VIAJE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios