Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›TODO MAL CON LOS BANCOS. QUEJAS PORQUE EL GOBIERNO «METIÓ UN CORRALÓN»

TODO MAL CON LOS BANCOS. QUEJAS PORQUE EL GOBIERNO «METIÓ UN CORRALÓN»

Publicado por BarilocheD
15 agosto, 2025
359
0
Compartir:

La relación de los bancos con el Gobierno está explotada. La decisión del equipo económico de subir los encajes, esto es los fondos de los bancos inmovilizados por orden del Banco Central, y obligarlos a comprar con ese dinero los bonos que no quisieron comprar el miércoles se interpretó como un corralón, aquella figura que aplicó Cavallo en el 2001 señala LPO.-

Esto generó un zoom entre las autoridades del Banco Central que conduce Santiago Bausili y los bancos, que no terminó bien. «Fue una perorata técnica, no nos escucharon», dijo a LPO uno de los banqueros que se conectó.

Este jueves el equipo económico decidió subir los encajes obligatorios de los bancos por segunda vez en menos de un mes, en una jugada desesperada tras el fracaso de la licitación de deuda de este miércoles. La idea es inmovilizar más dinero de los ahorristas y obligar a los bancos a comprar con esa plata inmovilizada los bonos que no querían comprar.

La tensión se sintió también en los pasillos del Central. En una reunión convocada había conectadas más de 200 personas entre las que se encontraban técnicos de de Adeba, ABA, ABE y Abappra. La señal del Gobierno fue clara: la plata que tengan los bancos no debe terminar alimentando la presión sobre el dólar. Para eso la instrucción fue que no la muevan.

«Nos nos dejaron opinar. Tienen un problema político, que pretenden resolver con un apretón monetario. Esto puede producir un caos. Están secando al sistema financiero. Nos destruyeron las acciones en Wall Street», se quejó otro de los banqueros. En efecto, los ADR que cotizan en Nueva Yorke cayeron más del 10 por ciento este jueves.

Lo curioso es que Caputo comparte parte de la lectura, cuando adjudica la extrema volatilidad al contexto «político electoral». Sin embargo la explicación del Ministro es un tanto confusa, como cada vez que se mete en los jardines de la macroeconomía.

«Tradicionalmente, lo que buscamos es que, en algún punto, la base monetaria común mapeé con la base monetaria amplia, es decir con la cantidad de pesos. Cuando esa demanda de dinero sube por cuestiones, lo que nosotros llamamos punto Anker, por las buenas razones, es decir, porque hay aumento de la demanda de dinero o porque hay aumento de crédito, es una situación.

Ahora, cuando esa situación se da y nosotros no tenemos certeza bien de por qué es, entonces nosotros no vamos a acompañar nunca que vayan pesos al mercado, porque cuidamos la inflación. Nuestro motivo principal en esto es cuidar los precios.

Y como saben todos, ahora la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario generado por una caída de demanda, exceso o falta de pesos o una combinación de ambos», explicó Caputo, acaso sin percibir las contradicciones de su razonamiento.

En Nueva York no hubo piedad. Las acciones de los bancos argentinos se desplomaron: Banco Supervielle perdió 8,7 %, Galicia cayó 5,3 % y BBVA se hundió 4,2 %. Afuera leen que el sistema financiero local está jaqueado.

Desde Max Capital no ahorraron críticas: recordaron que desde la eliminación de las Lefis, hace apenas un mes, la estrategia oficial es errática y que anunciar cambios por redes sociales después de las 20 horas no ayuda a la previsibilidad. «El esquema de política monetaria se ha vuelto cada vez menos claro», resumieron.

 

Articulo Anterior

NUEVA ETAPA DEL P.A.R MAQUINARIA AGRÍCOLA EN ...

Articulo Siguiente

SE APROBARON LAS BOLETAS DEL REFERENDUM DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DETUVIERON AL NARCO MÁS BUSCADO DEL PAÍS. LOS VECINOS LO DEFENDIERON

    4 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VACA MUERTA SUR: «CON EL TRABAJO DE LOS RIONEGRINOS NO SE JODE»

    20 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GOBERNADORES ANALIZAN DEMANDAR A YPF POR LA REVERSIÓN DE POZOS TRADICIONALES

    26 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI SE TOMÓ A RISA EL CASO DEL DIPUTADO PEDÓFILO Y LO USÓ PARA PEGARLE A TETAZ

    27 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Carreras ofreció un complemento salarial a los gremios estatales

    11 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO ADHERIRÁ A LA LEY LUCIO

    16 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    BARILOCHE PERDIÓ OTRAS DOS VECINAS POR EL COVID Y TUVO 250 DADOS DE ALTA Y 47 NUEVOS CONTAGIADOS

  • Política & Sindical

    LOS RIONEGRINOS DECIMOS BASTA

  • Política & Sindical

    SE INICIÓ LA TRANSICIÓN. REUNIÓN DE LOS INTENDENTES EN EJERCICIO Y ELECTO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios