Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›RIO NEGRO SE PREPARA Y FORTALECE ACCIONES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

RIO NEGRO SE PREPARA Y FORTALECE ACCIONES DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Publicado por BarilocheD
18 agosto, 2025
221
0
Compartir:

Con motivo del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destacó la importancia de las acciones conjuntas que se desarrollan en la Comarca Andina para concientizar y capacitar a la comunidad en medidas de prevención. Cada 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de adoptar medidas que reduzcan los riesgos de incendios en bosques y áreas naturales.

En este marco, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro subrayó el valor de las acciones que se llevan adelante en la Comarca Andina a través de la Mesa de Prevención de Incendios. Este espacio reúne desde hace cuatro años a brigadas provinciales y nacionales, Protección Civil, Bomberos Voluntarios e instituciones educativas de Río Negro y Chubut, con el fin de fortalecer la prevención mediante la educación y el trabajo comunitario.

Las actividades incluyen charlas en escuelas que lo soliciten, con material interactivo y acompañamiento pedagógico del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón, así como jornadas anuales en las que los quintos grados recorren cuatro estaciones temáticas: prevención en zonas de interfase, uso responsable de fogones, combate de incendios y biodiversidad.

Este año, además, se capacitó a 213 docentes en prevención y manejo del fuego junto a brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y técnicos del CIEFAP-CONICET, lo que amplía el alcance del trabajo educativo. También se sumaron instancias de formación para juntas vecinales: en abril más de 100 vecinos participaron de una jornada de prevención organizada por esta mesa de prevención.

La Secretaría de Ambiente cumple un rol activo en la mesa, aportando su experiencia en conservación de Áreas Naturales Protegidas y en la planificación de estrategias educativas. El desafío hacia adelante es continuar ampliando la prevención en escuelas, barrios y medios de comunicación, para disminuir riesgos y proteger tanto a la población como a los ecosistemas.

Articulo Anterior

EL INSÍPIDO TAIANA ENCABEZA EN BS.AS Y ...

Articulo Siguiente

NUEVA LICITACIÓN PARA SEGUIR EXPLORANDO VACA MUERTA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    MILEI REVELÓ QUE SU HERMANA SABÍA QUE SE LEVANTABA EL CEPO. LA EXPUSO EN LA DENUNCIA DE LOS 400 MILLONES

    16 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    AMPLIACIÓN DE CRÉDITOS PARA TRABAJADORES Y JUBILADOS

    1 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL EJECUTIVO PRESENTÓ EL PROYECTO DE DESVINCULACIÓN VOLUNTARIA DE EMPLEADOS PÚBLICOS

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    REPERCUSIONES: EL SENADO SINTIÓ VERGUENZA Y CONVIRTIÓ EN LEY EL AUMENTO A JUBILADOS POR APLASTANTE MAYORÍA

    12 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE GASTON BURLON

    13 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    “El aumento de la tasa del Ahora 12 limita el consumo”, advierte la CAME

    18 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    Violencia de Género – Imputación y prisión preventiva para un hombre extraditado de Brasil

  • Policial & Judicial

    DOS PROFESIONALES A CARGO DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN FUERON IMPUTADOS POR LA TRAGEDIA DE VILLA HUINID

  • Policial & Judicial

    DESESTIMAN JUICIO DE INDIGNIDAD. DOS HERMANOS CONSIGUIERON NO SER EXCLUÍDOS DE LA HERENCIA DE SU PADRE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios