Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›BUENA INICIATIVA Y CON TIEMPO, UNE A LA PATAGONIA PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

BUENA INICIATIVA Y CON TIEMPO, UNE A LA PATAGONIA PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

Publicado por BarilocheD
22 agosto, 2025
290
0
Compartir:

Río Negro, Neuquén y Chubut dieron un paso trascendental al presentar de manera conjunta un proyecto regional ante el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, con el objetivo de fortalecer la prevención y la respuesta frente a los incendios forestales y rurales.

La iniciativa busca implementar un sistema integral de comunicación, detección, alerta temprana y monitoreo que permita anticipar riesgos y reducir los impactos de uno de los principales problemas ambientales de la región.

El proyecto apunta a mejorar la preparación en áreas críticas, optimizar la gestión territorial y el manejo de combustibles vegetales, garantizar mayor disponibilidad de agua en casos de emergencia y sumar soluciones tecnológicas de última generación con la participación de INVAP S.E., referente en innovación y desarrollo científico en la Patagonia.

Los incendios forestales han sido, en los últimos años, una de las principales causas de degradación de bosques nativos y otros ecosistemas, con consecuencias ambientales irreversibles, pérdidas productivas, daños en infraestructura y efectos directos sobre comunidades locales.

Frente a este escenario, la cooperación interprovincial se convierte en una estrategia indispensable: coordinar recursos humanos, institucionales y tecnológicos permite avanzar hacia un sistema más eficaz de prevención y respuesta, adaptado a los crecientes desafíos que plantea el cambio climático.

La presentación fue firmada por el secretario de Ambiente y Control de Desarrollo Sustentable de Chubut, Juan José Rivera; el secretario de Ambiente y Recursos Naturales de Neuquén, Santiago Nogueira; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Judith Jiménez; y la subsecretaria de Recursos Forestales de Río Negro, Claudia Contreras. El trabajo conjunto de las tres provincias constituye un aporte concreto a la adaptación, la resiliencia y la reducción de riesgos de desastres, marcando un hito en la gestión ambiental de la Patagonia.

 

Articulo Anterior

LICITAN NUEVA ESCUELA SECUNDARIA EN NUESTRA CIUDAD

Articulo Siguiente

UN EMOJI DE WHATSAPP NO AVALÓ EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    48° CONGRESO ARGENTINO DE CARDIOLOGÍA (SAC.22)

    15 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO GESTIONARÁ POLÍTICAS TURÍSTICAS HASTA LA CONSOLIDACIÓN DE LA ATUR

    1 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    IMPORTANTE ACTIVIDAD DE RESTAURACIÓN DE FLORA EXÓTICA INVASORA

    14 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO NACIONAL CONVOCÓ A ATE A PARITARIAS EL LUNES. NO LEVANTARÁN LA PROTESTA

    28 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENTA BULLRICH. EL GORDO DAN Y OTROS ALIENTAN UN GOLPE DE ESTADO EN EL PAÍS

    10 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ANGUSTIANTE DATO DEL INDEC. EN EL PRIMER SEMESTRE DE MILEI LA POBREZA SUBIÓ EL 12 % LLEGANDO AL 52,9 %

    26 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    VIENTOS INTENSOS SEGÚN LOS PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS

  • Del Exterior

    MOSCÚ CUMPLIO LA AVERTENCIA Y CORTÓ EL GAS A POLONIA Y BULGARIA. HAY PREOCUPACIÓN EN LA UE

  • Del Exterior

    ¿QUIEN DESIGNÓ A LOS FRANCESES COMO REGIDORES DE LA MORAL? MELONI LO PUSO EN VEREDA A MACRON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios