Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›RECONOCEN UNA SENTENCIA CHILENA SOBRE EL CUIDADO DE UN ADOLESCENTE

RECONOCEN UNA SENTENCIA CHILENA SOBRE EL CUIDADO DE UN ADOLESCENTE

Publicado por BarilocheD
29 agosto, 2025
202
0
Compartir:

Cuando una pareja se instaló en Viedma en 2018, lo hizo con un niño pequeño que había estado bajo su cuidado desde los seis meses de vida. Con ellos creció, asistió al jardín y comenzó a construir una rutina que, con el paso de los años, lo convirtió en parte de una familia.

El adolescente nació en Victoria, en el sur de Chile. Es hijo de la hermana de uno de los integrantes de la pareja. En 2012, ambos contrajeron matrimonio en ese país y, desde entonces, se ocuparon del cuidado del niño. En 2022 falleció su padre biológico. La madre reside en Chile y mantiene con él una relación intermitente.

Ya en la Argentina, el joven finalizó la escuela primaria y actualmente cursa el secundario en una institución de Viedma. Asiste a clases todos los días y comparte una vida estable con quienes lo cuidan desde su infancia. Sin embargo, su situación legal en el país no reflejaba esa realidad, lo que dificultaba su acceso a distintos beneficios y derechos.

En marzo de este año, la pareja presentó ante la Unidad Procesal de Familia de Viedma una solicitud para que se reconociera una sentencia dictada en Chile, donde un juez les había otorgado el cuidado personal del adolescente. Acompañaron copia certificada del fallo que se encontraba firme y manifestaron que necesitaban que esa decisión tuviera validez en la Argentina.

La Unidad Procesal de Familia evaluó la presentación y les pidió que indicaran qué figura jurídica del derecho argentino consideraban aplicable, ya que el régimen de “cuidado personal” por parte de familiares no está regulado en el país fuera del marco de la responsabilidad parental. En abril, la pareja pidió que se reconociera la sentencia dentro del régimen de tutela.

El trámite avanzó formalmente. En mayo, el fuero de Familia de Viedma convocó al adolescente a una audiencia de escucha. El joven relató que quiere seguir viviendo en la ciudad. Contó que mantiene poco contacto con su madre biológica y que no tiene vínculo con sus hermanos biológicos. Afirmó que asiste regularmente a la escuela y que tiene una vida tranquila.

Un equipo técnico del fuero de Familia elaboró un informe sobre su situación. La defensora de menores también intervino en el proceso y respaldó la solicitud de la pareja, en sintonía con lo expresado por el adolescente.
Con la documentación reunida, la Unidad Procesal de Familia evaluó los requisitos previstos por el Código Procesal Civil y Comercial de la provincia para el reconocimiento de una sentencia extranjera.

Verificó que la decisión judicial dictada en Collipulli cumplía con las condiciones exigidas: provenía de una autoridad competente, respetó el derecho de defensa, no contradecía el orden público local y se encontraba legalizada y firme.

La resolución recordó que el reconocimiento de una sentencia extranjera no modifica su contenido ni implica reabrir el caso, sino que se limita a otorgarle validez en el país, una vez comprobados los requisitos procesales y formales.

En este caso, la Unidad Procesal de Familia consideró adecuado aplicar el régimen de tutela previsto por el Código Civil y Comercial argentino. Esta figura permite brindar protección a niñas, niños y adolescentes cuando no existen personas con responsabilidad parental en ejercicio de ese rol.

Finalmente, el fuero de Familia de Viedma designó a la pareja como tutora legal del adolescente, con los efectos que establece la normativa vigente. A partir de esta decisión, el adolescente podrá acceder en la Argentina a derechos y prestaciones que hasta ahora se encontraban condicionadas por la falta de reconocimiento legal.

Articulo Anterior

NUEVAMENTE EN MARCHA EL VAGÓN EDUCATIVO

Articulo Siguiente

KARINA SUSPENDIÓ LA VISITA A OLAVARRÍA. LOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    INVESTIGAN LA EXTRAÑA CIRCUNSTANCIA EN QUE APARECIÓ EL MENOR

    18 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN SOLDADO VOLUNTARIO APARECIÓ MUERTO EN EL REGIMIENTO DE COVUNCO

    21 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL RECARGO DE TRABAJO EN LA FISCALÍA IMPIDIÓ QUE SE REALIZARA UNA AUDIENCIA

    29 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EVACUARON A UN TURISTA ACCIDENTADO EN LAGO GUILLELMO

    24 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INDEMNIZACIÓN POR MALA PRAXIS

    2 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DOS MUJERES LESIONADAS AL DESPISTAR EN LA RUTA DE CIRCUNVALACIÓN

    16 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    LA POLICÍA RECUPERÓ ELEMENTOS ROBADOS EN DISTINTOS HECHOS DELICTIVOS

  • Policial & Judicial

    EL QUE ROMPE PAGA. EN EL CASINO DE CIPOLLETTI. EL SINDICATO DEBERÁ PAGAR LOS DAÑOS

  • Del Exterior

    CANCELAN EN BELÉN LAS CELEBRACIONES DE NAVIDAD A CAUSA DE LA GUERRA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios