Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›DIFÍCIL DE COMPRENDER PERO SON SITUACIONES ENTENDIBLES EN DESPIDOS

DIFÍCIL DE COMPRENDER PERO SON SITUACIONES ENTENDIBLES EN DESPIDOS

Publicado por BarilocheD
2 septiembre, 2025
147
0
Compartir:

¿Cómo no comprender la virtual necesidad de un empleador de prescindir de los servicios de alguien cuando por ejemplo los números no dan y trata de evitar que todo se hunda por ejemplo? ¿Cómo no entender la necesidad de un empleado de mantener su trabajo y no sufrir la desesperación de quedarse sin él? No es el caso específico pero:

La echaron tras negarse a un retiro “de común acuerdo”: El fallo aplicó perspectiva de género y condenó a la empleadora. El despido llegó después de unas vacaciones forzadas y sin previo aviso. La habían citado para “cerrar la liquidación” y, al negarse, le comunicaron que no debía volver.

La acusaron de ausencias, cambios de horarios y falta de compromiso, y la despidieron por “pérdida de confianza”. Sin embargo, para el tribunal de Bariloche que intervino en la demanda, esa causal no fue acreditada.

La trabajadora había pedido permiso para llevar a su hijo, con certificado de discapacidad, a controles médicos fuera de la ciudad. También cursaba clases de inglés dos veces por semana. Nada de eso fue objetado mientras el vínculo laboral estuvo vigente. No hubo sanciones, advertencias ni llamados de atención. El conflicto apareció cuando rechazó terminar la relación “de común acuerdo”.

En la sentencia, dictada por la Cámara Segunda del Trabajo de Bariloche, se analizó en detalle cada acusación realizada por Vidriería Moreno SRL, la firma demandada junto a su continuadora VIMO SAS. La empleadora sostuvo que hubo abandono de tareas y falta de profesionalismo.

Para la Cámara, no hubo pruebas de que esas ausencias fueran injustificadas. Tampoco constaron llamados formales a descargo ni se aplicaron sanciones previas. Los jueces y la jueza que integraron el tribunal destacaron que el trato hacia la empleada fue “violento y hostil”, especialmente por parte del socio gerente de la firma, quien habría protagonizado gritos e intimidaciones en el lugar de trabajo. Dos testigos que la reemplazaron durante sus ausencias coincidieron en que regresaba visiblemente afectada.

El vínculo con su hijo, diagnosticado con una enfermedad crónica, tuvo un rol central. La mujer había solicitado una licencia para acompañarlo a estudios médicos en CABA y, más adelante, pidió trasladarse un mes entero para un tratamiento. Le concedieron esas licencias sin problemas. Pero cuando volvió y se negó a firmar un acuerdo de salida, el clima cambió.

El tribunal consideró que, frente a esa situación familiar y a la buena fe exigida por la ley laboral, la empresa tenía la obligación de preservar el vínculo, no de romperlo. Aun cuando algunas ausencias pudieran ser objetables, no se acreditó que esas conductas fueran suficientes para justificar un despido con causa.

La Cámara condenó a las empresas a pagar las indemnizaciones correspondientes y reconoció un resarcimiento especial por daño moral, equivalente a seis sueldos. Fundó esa decisión en la violencia simbólica ejercida contra la trabajadora, la desatención frente a su situación familiar y el trato degradante recibido por parte de la dirección.

Con perspectiva de género, el fallo incorporó criterios desarrollados en otros antecedentes del mismo tribunal: cuando hay relaciones de poder desequilibradas y esas diferencias impactan directamente en mujeres trabajadoras con hijos a cargo, el derecho no puede limitarse a verificar planillas o cartas documento.

El socio gerente fue responsabilizado en forma personal por ese daño moral, aunque quedó desvinculado del resto de las indemnizaciones por no haberse acreditado una conducta fraudulenta o temeraria desde lo societario. La sentencia de primera instancia no está firme y puede ser apelada.

Articulo Anterior

DEFINIERON EL PAGO A LAS AUTORIDADES DE ...

Articulo Siguiente

QUINCE AÑOS DE PRISIÓN PARA «ABUELO» QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    DEL QUEHACER POLICIAL EN RIO NEGRO

    10 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ESTA TARDE, VIOLENTO CHOQUE FRONTAL CERCA DEL REBENQUE. VARIOS HERIDOS

    15 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PRISION PREVENTIVA A EXCOMISARIO CONDENADO POR ABUSO EN EL CONDOR

    29 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MURIÓ UNA TERCERA VÍCTIMA DEL VIOLENTO CHOQUE REGISTRADO AYER EN LA RUTA 40 SUR

    21 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SIGUEN LOS ROBOS A TURISTAS EN CIRCUITO CHICO

    23 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    BARILOCHE NO ES PREMIO CONSUELO DE NADIE

    30 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    Las industrias de Rosario despiden hasta un tercio de los trabajadores por la apertura de importaciones y es sólo el comienzo

  • Interes. Gral.

    PREOCUPACIÓN POR LA OLA DE FRÍO EN CHUBUT. CERCA DE TRESCIENTOS MIL ANIMALES MUERTOS

  • Política & Sindical

    MASSOT: «NEUTRALIDAD… LAS PELOTAS…»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios