Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›Cortés destacó el rol de Bariloche en la apertura de la 46° Convención Anual del IAEF

Cortés destacó el rol de Bariloche en la apertura de la 46° Convención Anual del IAEF

Publicado por BarilocheD
4 septiembre, 2025
975
0
Compartir:

La ciudad volvió a recibir, después de seis años, a uno de los encuentros más relevantes de la economía y las finanzas del país. Autoridades nacionales, empresarios y referentes del sector privado compartieron el acto inaugural junto al intendente Walter Cortés.

Con un auditorio colmado de referentes de la economía, en el emblemático hotel Llao Llao, la política y el sector empresario, el intendente de San Carlos de Bariloche, Walter Cortés, participó este jueves de la ceremonia de apertura de la 46° Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que volvió a realizarse en la ciudad tras seis años de ausencia.

Cortés fue uno de los oradores centrales del acto inaugural y remarcó el orgullo de la comunidad barilochense por recibir a un encuentro de esta magnitud. “Es un honor darle la bienvenida a nuestra querida ciudad en esta convención anual que representa una oportunidad única para compartir conocimiento y trazar caminos que nos permitan afrontar con éxito los desafíos económicos y sociales que enfrenta la Argentina”, expresó.

El jefe comunal puso el acento en la importancia de consolidar a Bariloche como destino turístico de excelencia y, al mismo tiempo, proyectarla como espacio de desarrollo tecnológico y productivo: “El turismo es nuestro motor fundamental, pero también trabajamos para diversificar la matriz productiva, incorporar tecnología y fomentar el emprendimiento, consolidándonos como un polo de innovación y desarrollo sostenible”.

Asimismo, valoró la participación ciudadana como eje de su gestión: “Hemos impulsado un referéndum vinculante que permita a los habitantes expresar sin intermediarios su voluntad y prioridades, fortaleciendo la transparencia y la confianza en nuestra gestión”.

En este contexto, la ceremonia comenzó con las palabras de Pablo Miedziak, presidente del IAEF, quien subrayó el significado del encuentro: “Vivimos un tiempo de grandes desafíos, pero también de enormes oportunidades. La verdadera competitividad no nace de un tipo de cambio, sino de instituciones sólidas, reglas claras y visión de largo plazo”.

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó los avances alcanzados por el gobierno nacional en materia de estabilidad macroeconómica y llamó a sostener los cambios estructurales: “Hoy la Argentina ha bajado la inflación de manera impresionante y los ciudadanos lo viven todos los días. La estabilidad genera confianza, y eso hay que cuidarlo como a un bebé que recién nace”.

La elección de Bariloche como sede de la convención fue resaltada tanto por las autoridades locales como por los organizadores. “No es casual que nos encontremos aquí, en una ciudad que combina naturaleza, conocimiento e innovación”, señaló Cortés en su discurso, invitando a los participantes a disfrutar también de la oferta turística local.

Vale destacar que la convención reúne a un destacado panel de autoridades nacionales e internacionales, entre ellos el director del OIEA, Rafael Grossi, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. También participan los gobernadores Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa, Raúl Jalil y Marcelo Orrego, junto a dirigentes políticos como Martín Menem y referentes de la economía como Miguel Kiguel y Fernando Navajas. A ellos se suman empresarios de primer nivel, académicos, representantes de medios de comunicación y referentes locales como Mariano Cantero (Instituto Balseiro) y Darío Giussi (Invap), consolidando a Bariloche como escenario central del debate económico, político y productivo del país.

Durante tres jornadas, la convención reunirá a especialistas, funcionarios y empresarios para debatir sobre economía, finanzas, política, energía, tecnología y minería, en un espacio de reflexión que se consolidó a lo largo de sus 46 ediciones como referencia en el ámbito económico-financiero del país.

Articulo Anterior

RIO NEGRO Y EMPRESAS PETROLERAS ACUERDAN PROTEGER ...

Articulo Siguiente

DISCURSOS DE ODIO Y PROGRESISMO DE CARTÓN

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    VARIOS SHOWS SUSPENDIDOS EN LA FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BARILOCHE HONRÓ LA MEMORIA DEL GENERAL MARTÍN MIGUEL DE GUEMES

    17 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    Invitaciòn pública a Asamblea extraordinaria del Consejo participativo Asesor del Ente Autàrquico Mercado Comunitario

    9 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HOY LLEGA A BARILOCHE EL PRIMER VUELO DIRECTO DESDE SANTIAGO DE CHILE

    12 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    TEMPORAL DE NIEVE. SERIAS COMPLICACIONES TAMBIÉN EN LOS AEROPUERTOS Y ENTRE ELLOS EL NUESTRO

    20 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CRONOGRAMA DE ENTREGA DEL PLAN CALOR PARA ESTE LUNES

    2 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    EL SÁBADO A LAS 15 EN LA INAUGURACIÓN DEL MEMORIAL DE MALVINAS PARTICIPARÁ LA FUERZA AÉREA

  • Del Exterior

    DELICADA SITUACIÓN EN LA GUERRA DE GAZA

  • Regionales

    TRÁGICO ACCIDENTE EN EL MANSO. FALLECIÓ UNA MUJER AL VOLCAR HACIENDO RAFTING

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios