Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›PREOCUPACIÓN DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL CONSEJO FEDERAL

PREOCUPACIÓN DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN EN EL CONSEJO FEDERAL

Publicado por BarilocheD
12 septiembre, 2025
165
0
Compartir:

Reunido en Paraná, el Consejo Federal reafirma la convicción sobre el rol esencial de la construcción en el desarrollo nacional y su compromiso con las instituciones, los trabajadores y cada argentino. La construcción no es solo una actividad económica: es inclusión, progreso y comunidad.
Preocupación por la marcha de la construcción

El sector atraviesa una fuerte crisis: caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores. La detención de la inversión pública en infraestructura genera pérdidas económicas, frena servicios esenciales, compromete la competitividad y aumenta la “deuda de infraestructura”. No se trata solo de proyectos públicos: también la construcción privada está paralizada, profundizando el impacto en empleo y economía. Cuando la construcción se detiene, se resiente todo el entramado productivo.

La deuda de infraestructura y el costo argentino

La falta de inversión sostenida agrava la “deuda de infraestructura”, reflejada en rutas deterioradas, energía obsoleta, puertos sin modernización, entre otros. Este déficit eleva el “costo argentino”, resta competitividad, limita el desarrollo regional y compromete el futuro productivo.

Infraestructura social y contratos pendientes

La infraestructura social —viviendas, hospitales, escuelas, agua y saneamiento— es esencial para garantizar derechos y dinamizar la economía. Sin embargo, no se han solucionado los contratos frenados ni las deudas del Estado con empresas por proyectos ya ejecutados.

Llamado al diálogo y acción conjunta

El Consejo propone un plan federal de trabajo con horizonte de 20 años, que incluya: reactivación de obras avanzadas, reconocimiento de deudas, diseño y planificación de la infraestructura necesaria, mecanismos mixtos de financiamiento, estímulo al desarrollo inmobiliario y créditos hipotecarios, transparencia en la gestión y promoción del empleo formal.

Los constructores de todo el país reiteran su compromiso con Argentina: quieren ser parte de la solución y recuperar la infraestructura como herramienta de transformación y desarrollo.

Consejo Federal – Cámara Argentina de la Construcción – Ciudad de Paraná, Prov. de Entre Ríos, 11 de septiembre de 2025

Delegación Bahía Blanca – Delegación Buenos Aires – Delegación Catamarca – Delegación Chaco – Delegación Chubut – Delegación Ciudad de Bs. As. – Delegación Córdoba – Delegación Corrientes – Delegación Entre Ríos – Delegación Formosa – Delegación Jujuy – Delegación La Pampa – Delegación La Rioja – Delegación Mar del Plata
Delegación Mendoza – Delegación Misiones – Delegación Neuquén – Delegación Río Negro – Delegación Rosario
Delegación Salta – Delegación San Juan – Delegación Santa Cruz – Delegación Santa Fe – Delegación Sgo. del Estero – Delegación Tucumán

Articulo Anterior

ESTE FIN DE SEMANA SERÁ EL TRAIL ...

Articulo Siguiente

LA JUSTICIA DE NEUQUEN CONFIRMÓ DESESTIMACIÓN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    Milei ordenó a Patricia que levante dos diputados para salvar a Cristina de Ficha Limpia

    29 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PIQUINIYEU DEL LIMAY YA TIENE BANDA ANCHA DE INTERNET

    27 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL EJECUTIVO PROPUSO A UNTER UN AUMENTO DEL 30 % PARA EL PRIMER SEMESTRE. LA ESCALA PROPUESTA

    10 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNO CONVOCÓ A LOS GREMIOS PARA EL VIERNES CINCO

    1 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES RIONEGRINOS ESTÁN COBRANDO LA PRIMERA CUOTA DEL AGUINALDO

    22 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE INSTALÓ LA TOLVA DE LA PLANTA DE HORMIGON MUNICIPAL

    21 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    UnTER RESOLVIÓ PARAR 24 HS EL CINCO DE DICIEMBRE Y PEDIR LA RENUNCIA DE LA MINISTRA CAMPOS

  • Policial & Judicial

    ESTE JUEVES PARO NACIONAL DOCENTE. NO HABRÁ CLASES

  • Política & Sindical

    «A IGUAL TRABAJO IGUAL REMUNERACIÓN»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios