LA CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN NO CREE LA PROMESA DE OBRA PÚBLICA DE MILEI

Según el Mitómano, el superavit fiscal permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras fundamentales que hacen en la infraestructura y logística del país. Sin embargo, para el sector de la construcción, las definiciones del Milei «son muy confusas».
Señalan que «El texto del presupuesto destina el 0,4% del PBI para obra pública cuando lo que se necesita es 5% solo para mantener la infraestructura existente», señaló Ricardo Griot vicepresidente de la Camara Argentina de la Construcción (Camarco) en diálogo con FM La Patriada.
Ricardo Griot, sostuvo que el anuncio de Javier Milei dejó más dudas que certezas: «La lectura ha sido muy confusa desde hace bastante tiempo. La verdad es que no tenemos muy claro si va a haber un cambio en esto».
El dirigente de Camarco fue contundente sobre el deterioro acumulado: «Para volver al nivel de diciembre de 2023 necesitaríamos entre 10.000 y 20.000 millones de dólares» cuando no quieren invertir un dólar. «A nivel global, solo el 15% de las obras de infraestructura son financiadas íntegramente por el sector privado», destacó Griot.