Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›INTERVENCIONES DEL DEPARTAMENTO FEDERAL DE INVESTIGACIONES DE LA POLICÍA FEDERAL

INTERVENCIONES DEL DEPARTAMENTO FEDERAL DE INVESTIGACIONES DE LA POLICÍA FEDERAL

Publicado por BarilocheD
20 septiembre, 2025
332
0
Compartir:

RECUPERÓ UNA HISTÓRICA PINTURA ALEMANA PERTENECIENTE A UN EX CÓNSUL CHILENO. Personal del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), recuperó una icónica obra de arte sustraída en la República de Chile a un ex diplomático que se desempeñó como cónsul en nuestro país. (foto ilustrativa)

La causa se inició a raíz de una denuncia judicial efectuada por las autoridades chilenas especializadas en Patrimonio Cultural. La misma daba cuenta del robo de una pieza de arte del Siglo XIX, titulada “Establo con ovejas” y realizada por el pintor alemán Albert Heinrich Brendel.

Dicha pintura, que había sido registrada como pieza artística de colección, fue robada en septiembre de 2023, del domicilio del ex subsecretario de Relaciones Exteriores y ex Embajador Fernando Schmidt Ariztia, emplazado en la ciudad de Valparaíso.

A partir de aquella presentación judicial que a su vez alertaba que la obra en cuestión podría hallarse en la República Argentina, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°2 a cargo del Dr. Sebastián Ramos, Secretaría N°4 del Dr. Esteban Murano, ordenó a los efectivos de la División Delitos Tecnológicos de la PFA, la investigación del caso para determinar la ubicación del bien sustraído.

En consecuencia, los federales llevaron adelante tareas de ciberpatrullaje y pormenorizados análisis de datos, estableciendo fehacientemente que el objeto se encontraba ofrecido a la venta a través de una reconocida aplicación web que opera en toda Latinoamérica.

Asimismo pudieron identificar el domicilio donde un sospechoso efectuaría la indebida comercialización. Ubicado en la localidad bonaerense de Castelar, partido de Morón.

Con el total de las pruebas aportadas y producto de un exhorto al Juzgado Federal Criminal y Correccional N°1 de Morón, a cargo del Dr. Martin Ramos y con intervención de la Secretaría N°3 del Dr. Juan Cruz García, se autorizó la realización el allanamiento del inmueble.

Durante el operativo se logró la detención del investigado, procediéndose además al secuestro de la obra de arte buscada y de un teléfono celular.

El detenido, de nacionalidad argentina y mayor de edad, quedó junto a los elementos decomisados a disposición del magistrado interventor por infracción a la Ley del Régimen del Registro del Patrimonio Cultural (Ley 25.197).

EL DFI DE LA POLICÍA FEDERAL DESARTICULÓ UNA RED DE TRATA DE PERSONAS EN LA PROVINCIA DE CHUBUT

En el marco de un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desbarataron en la provincia de Chubut a una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual.

La investigación se inició el 30 de mayo de este año, a partir de una denuncia recibida en la Línea 145, que alertaba sobre un grupo delictivo que captaba mujeres para ser explotadas sexualmente en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

La causa estuvo a cargo de la Unidad Fiscal de Comodoro Rivadavia, Área de Investigación y Litigación de Casos Complejos, conducida por la Fiscal General Dra. Verónica Escribano, con intervención de la Auxiliar Fiscal Dra. María Florencia Monella. La División Unidad Operativa Federal (DUOF) Comodoro Rivadavia de la PFA llevó adelante tareas de observación, seguimientos y ciberpatrullaje en distintas plataformas digitales de ofertas sexuales.

Por disposición judicial, también se realizaron intervenciones telefónicas y análisis de videos de vigilancia, lo que permitió determinar que al menos siete mujeres eran trasladadas desde la provincia de Buenos Aires hacia Comodoro Rivadavia, donde permanecían entre 15 y 20 días para luego ser explotadas sexualmente.

Durante la pesquisa, se identificó a tres mujeres que controlaban la actividad de las víctimas mediante cámaras instaladas en los domicilios utilizados para el delito y que adquirían de manera recurrente pasajes aéreos para el traslado de las damnificadas.

Allanamientos y resultados

Con el total de las pruebas reunidas, el Juzgado Federal de Garantías de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. Eva Parcio de Seleme, ordenó tres allanamientos simultáneos en la ciudad patagónica (calles Ameghino y Granaderos) y en la localidad de Merlo, provincia de Buenos Aires.

Los procedimientos concluyeron con la detención de las tres sospechosas y el secuestro de 21 teléfonos celulares, una notebook, una computadora portátil, un pendrive, un posnet, más de 2,5 millones de pesos en efectivo, un pasaje de avión y otros elementos de interés para la causa.

En uno de los domicilios allanados fueron rescatadas siete mujeres; una de ellas fue incorporada al Programa Nacional de Rescate, mientras que las restantes decidieron permanecer en el lugar tras recibir asistencia.

Las imputadas son dos ciudadanas argentinas, de 30 y 34 años, y una mujer de nacionalidad dominicana de 52 años, todas ellas acusadas de infracción a la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas. Quedaron a disposición de los magistrados intervinientes.

 

Articulo Anterior

LOS HALLAZGOS FÓSILES MÁS IMPORTANTES HECHOS EN ...

Articulo Siguiente

UNA INSPECTORA DE TRÁNSITO FUE AGREDIDA POR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO FALLECIÓ LA SUBSECRETARIA DE PROTOCOLO FLORENCIA MARTÍN

    21 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SERÍAN DECENAS LAS ESTAFAS COMETIDAS CON VIVIENDAS DEL IPPV

    4 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CLAUSURARON UNA FIESTA ELECTRÓNICA CLANDESTINA

    18 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRES AÑOS DE PRISIÓN A UN HOMBRE POR TRES HECHOS OCURRIDOS EN AGOSTO PASADO

    12 septiembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    TRES IMPUTADOS DE TENTATIVA DE ESTAFA A PASAJEROS DE UN VUELO PRIVADO

    11 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ROBARON A MANO ARMADA OCHENTA MIL PESOS EN EL BOLSON

    25 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    El INTA PUBLICÓ EL PRIMER LIBRO DE LA SERIE “APRENDIENDO CON EL INTA”dirigida al público infanto-juvenil

  • Opinión

    LEGISLADORES RECHAZAN EL PROYECTO DE LEY DE BASES QUE TRATA HOY EL CONGRESO

  • Interes. Gral.

    SIN HABLAR DE POLÍTICA… ¡¡ FELIZ NAVIDAD EN FAMILIA Y AMISTAD !!

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios