Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA DIFERENCIA ENTRE INMIGRANTE NACIONALIZADO Y TRANSITORIO O PRECARIO ES MUY CLARA

LA DIFERENCIA ENTRE INMIGRANTE NACIONALIZADO Y TRANSITORIO O PRECARIO ES MUY CLARA

Publicado por BarilocheD
1 octubre, 2025
350
0
Compartir:

Un grupo de extranjeros que residen hace varios años en Argentina se presentó en una reunión Plenaria de la Legislatura de Río Negro, para expresar su rechazo al proyecto de ley que tiene por objeto cobrar aranceles a ese sector por el acceso a los servicios de salud y educación superior provistos por el Estado provincial.

La iniciativa -autoría de Lucas Pica y Facundo López (JSRN)- propone aplicar aranceles a quienes posean residencia transitoria o precaria en la provincia.

La propuesta ya fue aprobada en primera vuelta hace más de un mes, y lo que esos ciudadanos (nacidos en Chile, Perú, Bolivia y Uruguay) propusieron es que se posponga el segundo tratamiento, a fin de poder profundizar el debate fuera del recinto.

Juan Lobos, llegado de Chile hace más de 50 años, consideró que toda esa colectividad “está siendo agraviada, en un país donde la Ley de Migraciones es ejemplar e imitada por muchos países”. “A partir de ahora se inicia otro trato con los inmigrantes.

Lo que se está haciendo con esta reforma es quitar un derecho histórico”, añadió y afirmó que “no sirve el argumento de que quizás en otro país no se atiende a un argentino como sí lo hacemos acá. En todo caso lo que hay que hacer es tener muñeca política para convencer a las autoridades de esos países que otorguen a los argentinos los mismos derechos”.

Lobos reiteró que “es una argumentación muy pobre, que no tiene sentido”, y brindó algunas cifras del informe de migración, elaborado este mes por la Universidad Nacional de Río Negro, que señala que hay alrededor de 1.500 inmigrantes en la provincia. “Van a montar oficinas de cobro para eso? ¿Cuánto va a salir?”, preguntó.

Al responderle, Pica aclaró que el proyecto apunta a los extranjeros transitorios y no a los permanentes. Agregó que uno de los objetivos centrales de la iniciativa es celebrar convenios de reciprocidad con otros países.

Articulo Anterior

RIO NEGRO PARTICIPÓ EN LA ESTRATEGIA PATAGÓNICA ...

Articulo Siguiente

UN PROMEDIO DE VIDA ONCE AÑOS MENOR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    AMIGOS SON LOS AMIGOS… O LA FÁBULA DE LA RANA Y EL ESCORPIÓN

    11 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DIA NACIONAL DEL DONANTE DE SANGRE

    9 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PRIMER CASO EN ARGENTINA DE INFLUENZA AVIAR EN AVES DE CORRAL FUE EN RIO NEGRO

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL MINISTRO MARTIN GUZMAN DIALOGARÁ CON EMPRESARIOS EN EL LLAO LLAO

    28 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL AJUSTE DE NACIÓN CONTINÚA EROSIONANDO LA RECAUDACIÓN EN RIO NEGRO

    19 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VIZZOTTI «HAY UN AUMENTO DE CASOS DE GRIPE» Y ALERTÓ SOBRE LA HEPATITIS

    14 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    FALLECIÓ EN VILLA LA ANGOSTURA ARLETTE NEYENS A LOS 85 AÑOS

  • Policial & Judicial

    ESTAFAS A LA HORA DE ALQUILAR EN VACACIÓNES. CÓMO EVITARLAS

  • Política & Sindical

    ES VERGONZOSO QUE WERETILNECK FIRME EL PACTO DE MAYO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios