Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›RECONOCEN EL COSTO DEL CUIDADO DE UNA MADRE CON SEIS HIJOS. FIJAN CINCO SALARIOS MÍNIMOS

RECONOCEN EL COSTO DEL CUIDADO DE UNA MADRE CON SEIS HIJOS. FIJAN CINCO SALARIOS MÍNIMOS

Publicado por BarilocheD
23 octubre, 2025
172
0
Compartir:

Un padre deberá pagar una cuota alimentaria equivalente a cinco salarios mínimos y, además, asumir el 50 % de los gastos extraordinarios que demande la crianza de sus seis hijos. Así lo resolvió la Cámara de Apelaciones de Bariloche, que modificó parcialmente un fallo de primera instancia y amplió el alcance de la obligación alimentaria. La decisión contempló la carga de cuidado exclusivo que asumió la madre y la necesidad de prever erogaciones que exceden la manutención básica.

La pareja convivió durante 18 años. La separación se produjo en 2024, luego de denuncias por violencia familiar. En ese contexto, la mujer se fue del hogar con cinco de sus seis hijos y se instaló primero con una hermana, y luego en un taller de costura.

El hijo restante, ya mayor de edad, permaneció un tiempo con el padre. La mujer relató que los ingresos del progenitor siempre sostuvieron a la familia y que, tras la ruptura, continuó trabajando de manera autónoma en condiciones precarias.

El proceso judicial se inició en el fuero de Familia. La madre reclamó una cuota equivalente a cinco salarios mínimos, más obra social y el 50 % de los gastos extraordinarios. El padre ofreció una suma menor que fue rechazada.

La jueza de primera instancia hizo lugar a la cuota mensual y a la cobertura médica, pero descartó incluir los gastos extra con el argumento de que el monto fijado resultaba suficiente para cubrir necesidades básicas y eventuales.

Esa decisión fue apelada. La mujer señaló que dejar afuera esos rubros implicaba obligarla a litigar cada vez que surgiera una necesidad importante pero no contemplada en la cuota ordinaria. También planteó que el fallo no contempló el impacto económico del cuidado exclusivo, que recae sobre ella sin ningún tipo de reparto.

El dictamen de la Defensora de Menores apoyó ese planteo y sugirió incluir el 50 % de los gastos extraordinarios, como había sido solicitado en la demanda.

La Cámara consideró que este tipo de gastos —como tratamientos médicos especiales, ortodoncia, actividades educativas o viajes institucionales— exceden el marco de los alimentos ordinarios y deben ser compartidos cuando sean necesarios.

Los jueces repasaron además los informes producidos en el expediente. La pericia social concluyó que la madre está a cargo exclusiva del cuidado de los seis hijos y que las condiciones de vida actuales son precarias. También identificó un impacto directo en su capacidad de generar ingresos y señaló que el esquema actual profundiza una situación de feminización de la pobreza. El padre, por su parte, figura con empleo estable y mantiene un vínculo limitado con algunos de sus hijos y sin contacto con otros.

Los testimonios incorporados a la causa reforzaron esa dinámica: la madre es quien garantiza el sostenimiento cotidiano, la educación, la organización doméstica y el cuidado afectivo. Esa carga no remunerada, según señaló la sentencia, tiene valor económico y debe ser considerada un aporte real a la manutención, tal como lo establece el Código Civil y Comercial.

La Cámara modificó el fallo anterior sin anularlo: mantiene la cuota equivalente a cinco salarios mínimos con cobertura de obra social, pero suma el reconocimiento de los gastos extraordinarios no suntuarios.

Articulo Anterior

PROBLEMÓN. SE DIVORCIARON PERO EL HIJO VIVE ...

Articulo Siguiente

EL FRACASO NO ES TONTO. MARIANO CÚNEO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    EL JOVEN ASESINADO EN EL CENTRO, TUVO CONDENA POR ROBAR Y GOLPEAR A OTRO EN LA ESQUINA QUE LO ASESINARON

    2 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ABSOLUCIÓNES DEL EX INTENDENTE Y EX SECRETARIO DE OP DE DINA HUAPI

    3 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    NO PUDO ESTUDIAR NI TRABAJAR DURANTE EL MATRIMONIO. RECIBIRÁ UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA

    13 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DEFENDIÓ SU PROPIEDAD FRENTE A UNA PETROLERA Y GANÓ UN JUICIO CIVIL

    14 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL, AMENAZAS Y LESIONES A UN DETENIDO EN EL PENAL

    27 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    SMA. INSEGURIDAD: GENDARMERÍA SALIÓ A LAS CALLES POR EL INCREMENTO DE DELITOS

    6 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    CHINA SE CONVIRTIÓ EN EL PRINCIPAL SOCIO COMERCIAL DE ARGENTINA ¿Y AHORA?

  • Interes. Gral.

    CORTE INTERMITENTE DE LA 237 DIFICULTA LLEGAR A LA CIUDAD

  • Argentina & Gobiernos

    HOY FERIADO COMERCIAL DEL DIA DEL EMPLEADO DE COMERCIO. FELICIDAD A LOS TRABAJADORES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios