Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›REFLOTAN LA IDEA DE IMPLEMENTAR LA BOLETA ÚNICA DE SUFRAGIO EN LA PROVINCIA

REFLOTAN LA IDEA DE IMPLEMENTAR LA BOLETA ÚNICA DE SUFRAGIO EN LA PROVINCIA

Publicado por BarilocheD
31 octubre, 2025
222
0
Compartir:

El legislador tortorielista, Santiago Ibarrolaza, anticipó que insistirá en los cambios a la ley electoral rionegrina, para incluir la boleta única en las elecciones provinciales. En septiembre de 2024 presentó, junto a sus pares Patria Mc Kidd y César Domínguez, un proyecto que modifica la Ley O 2431 que regula el Código Electoral y de partidos políticos.

Tras el éxito de la BUP el domingo pasado, los legisladores volverán a la carga con su iniciativa que busca implementar la Boleta Única de Sufragio en Río Negro.

«Entre los pilares de este nuevo sistema de votación, encontramos que debemos ponderar tres finalidades: integridad, transparencia y equidad, que en nuestro parecer resultan ser en efecto aspectos que se exige en esta vida democrática», reza en sus fundamentos. «Este instrumento de voto, a un paso del sufragio electrónico, es un salto cualitativo que sin dudas resulta y es aún una asignatura pendiente en nuestra democracia provincial», agrega el texto.

Los legisladores consideraron que «este paso de calidad democrática que no puede esperar más», y «debe sumarse a aquellas leyes que incorporaron al voto joven (Ley 26.774), el debate obligatorio (Ley 27.337) y la paridad de género (Ley 27.412)». «También más económico -dato éste no menor en estos tiempos- y principalmente ecológico, disminuyendo el impacto ambiental que provoca la impresión de millones de boletas tanto las boletas oficiales como las no oficiales».

La boleta

El proyecto establece que la boleta estará dividida en columnas y filas horizontales que compondrán celdas de igual dimensión para cada partido, alianza o agrupación política que cuente con la lista de candidatos oficializada y registrada ante la Justicia Electoral y columnas con los cargos electivos y los candidatos a elegir.

Para la elección de Gobernador, Vice Gobernador y Legisladores, la boleta única deberá contener los nombres, apellidos y foto de los candidatos titulares y, en su caso, de así disponerlo la Justicia Electoral Provincial, de los suplentes.

La iniciativa también establece, como la boleta única de papel, la asignación de espacios a los partidos políticos y un diseño claro y accesible, previendo una modelo en Braille.

La ley invita a los municipios a adherir. Cabe recordar que solo San Carlos de Bariloche vota con boleta única.

«Cuando una Municipalidad convoque a elecciones en forma simultánea o en la misma fecha fijada para la Provincia, a la Boleta Única de Papel se le agregarán las siguientes columnas: a) La primera con el apellido y nombre completos y fotografía color del candidato a Intendente; apellido y nombre completos de los candidatos a Presidente de Concejo y demás concejales titulares y suplentes.

Todas las columnas también deben contener un casillero en blanco próximo a cada tramo de cargo electivo, a efecto de que el elector marque con una cruz, tilde o símbolo similar la opción electoral de su preferencia», indica el proyecto.

Y posibilita que, «en este supuesto de simultaneidad, se separará el nivel municipal del provincial con una línea vertical continua, dividiéndose los dos tramos de cargos electivos municipales entre sí, de igual forma que en el nivel provincial, consignando en cada tramo las leyendas ‘NIVEL PROVINCIAL’ y ‘NIVEL MUNICIPAL’ según corresponda”.

Articulo Anterior

EL INTENDENTE DIO INICIO AL «FESTIVAL PATAGONIA ...

Articulo Siguiente

RIVERO SOSTIENE SU BATALLA CONTRA LA DIPUNARCO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    LOS EX DIPUTADOS NACIONALES DEL PJ REFLEXIONARON SOBRE EL ESTADO DEL PARTIDO

    23 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SOYEM: «ESTA CONDUCCIÓN NO SERÁ NEUTRAL»

    22 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA CTA RATIFICÓ EL PARO GENERAL DEL 24 Y UNA FUERTE MOVIIZACIÓN EN VIEDMA

    13 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE LANZÓ UN PARO DE TREINTA Y SEIS HORAS Y SE MOVILIZA AL MINISTERIO DE STURZENEGGER

    15 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PARO DEL FRENTE SINDICAL EN TODA LA PROVINCIA

    25 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DIFÍCIL ELECCIÓN DE LA UCR LISTA 3: CANDIDATOS PERDIDOSOS VUELVEN A INSISTIR

    14 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    «BRENDA NO SE SUICIDÓ, MURIÓ A MANOS DE UN FEMICIDA»

  • Policial & Judicial

    CARGOS A DOS EMPLEADOS POLICIALES POR VEJACIONES, LESIONES E INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE FUNCIONARIO

  • Deportivas

    ESTE DOMINGO NOS ENFRENTAMOS A FRANCIA POR EL ORO DEL MUNDIAL… ¡¡ VAAAMOSSSSS ARGENTINAAAAA…. !!

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios