Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›LE RECHAZARON A TORTORIELLO Y BARATTI EL SOBRESEIMIENTO EN LA CAUSA TECHO DIGNO

LE RECHAZARON A TORTORIELLO Y BARATTI EL SOBRESEIMIENTO EN LA CAUSA TECHO DIGNO

Publicado por BarilocheD
13 noviembre, 2025
92
0
Compartir:

En una audiencia por la causa Techo Digno hoy se resolvió no hacer lugar al pedido de sobreseimiento por prescripción en una investigación que examina presuntas irregularidades en la ejecución de obras habitacionales financiadas con fondos públicos. La magistrada también rechazó un planteo de nulidad de la acusación y descartó el cambio de calificación legal propuesto por una de las defensas.

La jueza Alejandra Berenguer consideró que la acción penal no se extinguió, ya que uno de los imputados aún ocupa un cargo público, lo que activa la suspensión del plazo de prescripción contemplada en el artículo 67 del Código Penal. Sostuvo que esta disposición resulta aplicable en este caso, de acuerdo con la doctrina legal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia.

La causa se originó en la ciudad de Cipolletti, a partir de la implementación del programa Techo Digno mediante un convenio entre el municipio y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. El acuerdo contempló la construcción de más de 400 viviendas, que se adjudicaron a empresas privadas. Según la acusación, durante las gestiones municipales de dos intendentes, se habrían efectuado pagos que no se correspondían con el avance real de las obras, lo que habría generado un perjuicio al patrimonio público.

El Ministerio Público Fiscal, representado por el fiscal jefe Santiago Márquez Gauna y la fiscal adjunta Natalia Poblete, atribuyó a Abel José Baratti y Aníbal Antonio Tortoriello los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en concurso real con peculado. A Lucila Chiocconi, Arturo Rubén Mendiberri, Domingo Mocciola y José Daniel Zoppi los acusó como partícipes necesarios del primer delito.

Las defensas solicitaron el sobreseimiento por prescripción. El defensor Rafael Ángel Cuchinelli, en representación de Baratti, argumentó que habían transcurrido más de seis años desde que su asistido dejó el cargo de intendente y se retiró de la función pública. Planteó también que los hechos imputados no podían configurarse como peculado, ya que los fondos nunca salieron del ámbito municipal.

Gustavo Eduardo Palmieri, defensor de Tortoriello, formuló un planteo similar y afirmó que la prescripción comenzó a correr desde la rescisión de los contratos con las empresas constructoras en 2016. Alegó además que su defendido no conservó influencia sobre la administración del programa, ya que las obras quedaron bajo la órbita del IPPV.

El resto de los defensores —Juan Ignacio Scianca (Chiocconi), Juan Luis Vincenty (Mendiberri), Carlos Alberto Gadano (Mocciola) e Iván Martín Chelia (Zoppi)— adhirieron a los argumentos de sus colegas y solicitaron el sobreseimiento por extinción de la acción penal.

La jueza rechazó estos planteos. Sostuvo que, aunque se trata de dos hechos diferenciados, ambos se desarrollaron dentro del mismo marco normativo y contractual, en relación con el acuerdo identificado como ACU 813/2015. En consecuencia, la continuidad en el ejercicio de cargos públicos por parte de uno de los imputados —en este caso, Tortoriello— impidió que operara la prescripción.

Tampoco hizo lugar al pedido de cambio de calificación legal promovido por la defensa de Baratti. Su abogado solicitó que el hecho imputado se encuadrara como malversación de caudales públicos en lugar de peculado. La magistrada entendió que no contaba con elementos suficientes para modificar la imputación en esta etapa y aclaró que dicha cuestión podrá evaluarse con mayor profundidad durante el juicio.

Además, la resolución descartó el planteo de nulidad de la acusación fiscal, presentado por las defensas de Baratti y Tortoriello. Ambos defensores señalaron que la Fiscalía había cambiado su teoría del caso al presentar los hechos como una única maniobra delictiva. La jueza entendió que no se alteró la plataforma fáctica ni se vulneró el derecho de defensa, y aclaró que cada acusado deberá responder por su propia conducta.

La investigación se mantendrá en etapa intermedia y continuará con el proceso hacia el juicio, en el cual se analizarán las pruebas reunidas. Todos los imputados carecen de antecedentes penales registrables, según informó la Fiscalía en la última audiencia. La resolución no quedó firme, ya que podrá ser revisada por otras instancias del fuero Penal.

Articulo Anterior

INDEMNIZARÁN A POLICÍA QUE SE LESIONÓ TRATANDO ...

Articulo Siguiente

SE INICIÓ EL 29° ENCUENTRO NACIONAL DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    CARRERAS CONFIRMÓ QUE SERÁ PARTE DE LA COMITIVA PRESIDENCIAL A CHINA, RUSIA Y BARBADOS

    27 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SORIA LE DIJO «FALOPA» Y VINCULÓ A LA PROCESADA DIPUTADA LIBERTARIA VILLAVERDE CON EL NARCOTRÁFICO.

    13 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL SENADO CONVIRTIÓ GANANCIAS EN LEY Y APROBÓ CAMBIOS EN ALQUILERES

    29 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ORDENAN A ARELAUQUEN QUE ASEGURE EL ACCESO DE UNA COMUNIDAD MAPUCHE

    14 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    VAMOS CON TODOS LLAMA A REFORZAR MILITANCIA DE LA FÓRMULA DE UNIÓN POR LA PATRIA

    21 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UnTER REQUIERE URGENTE REAPERTURA DE LA PARITARIA SALARIAL

    18 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EXPULSAN ARGENTINO DESDE CHILE Y QUEDA DETENIDO POR CAUSAS PENDIENTES

  • Del Exterior

    DIA MUNDIAL DE LAS MADRES Y LOS PADRES

  • Policial & Judicial

    ENCONTRARON A DIEGO SPAGNUOLO, SE TEMÍA POR SU VIDA. LE SECUESTRARON EL CELULAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios