Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›EL ENGAÑO PARA LA ELECCIÓN. BANCOS DE EE.UU SUSPENDEN EL RESCATE PROMETIDO

EL ENGAÑO PARA LA ELECCIÓN. BANCOS DE EE.UU SUSPENDEN EL RESCATE PROMETIDO

Publicado por BarilocheD
20 noviembre, 2025
123
0
Compartir:

Los bancos JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup desistieron de brindar el rescate por U$S 20.000 millones al que se habrían comprometido con el gobierno de Javier Milei, según anticipaba en su momento el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

Así lo asegura este jueves el principal diario económico financiero de los Estados Unidos, The Wall Street Journal, con un título explícito: “Los bancos estadounidenses suspenden el plan de rescate de 20.000 millones de dólares para la Argentina”, lo que representa un durísimo golpe para los planes de Luis Caputo, que dependen casi en su totalidad del financiamiento externo.

El programa de ayuda financiera “fue archivado mientras los banqueros se decantan por un paquete de préstamos más pequeño y a corto plazo para apoyar al gobierno (argentino) en sus dificultades financieras”, añade el artículo.

En efecto, para el citado diario los banqueros están considerando una línea de crédito “más pequeña y a corto plazo para ayudar a la Argentina a realizar un pago de deuda de aproximadamente U$S4.000 millones en enero”.

Como se sabe, el plan económico del gobierno libertario se sostiene en base a dos promesas surgidas en el país del norte, previas a las elecciones legislativas de octubre: un swap de divisas por U$S20.000 millones con el Departamento del Tesoro y una línea de crédito de bancos privados por igual monto, todo gestionado por Bessent a partir de órdenes de Donald Trump.

Pero el préstamo del sector privado perdió tracción cuando los bancos no habrían obtenido la «orientación del Departamento del Tesoro sobre qué garantías y colaterales podían utilizar para protegerse de posibles pérdidas».

En ese marco, lo que está en estudio es un préstamo de alrededor de U$S5.000 millones estructurado mediante una operación de recompra, conocida como «repo», modelo bajo el cual la Argentina entregaría una cartera de inversiones como garantía.

El plan sería que el Gobierno argentino acuda luego a los mercados de bonos para obtener dólares adicionales y así cancelar ese «repo». No obstante, al diario con sede en Nueva York advierte que «los bancos podrían verse en aprietos si las condiciones del mercado cambian y la Argentina no puede vender nuevos bonos ni encontrar otros fondos” para reembolsar el préstamo otorgado.
.—

Articulo Anterior

LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL SE DERRUMBÓ UN 5,3 ...

Articulo Siguiente

NUEVA REGLAMENTACIÓN MUNICIPAL PARA LA LIBERACIÓN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    VIRUELA DEL MONO: LA O.M.S DECLARÓ LA EMERGENCIA INTERNACIONAL

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISCO PASÓ UNA NOCHE TRANQUILA Y EL DIAGNÓSTICO SIGUE SIENDO RESERVADO

    23 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    “DONAR ESTA BIEN” DIA MUNDIAL DE LA DONACIÓN

    30 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    MACROZONA SUR CHILENA. ENORME DOLOR DE CABEZA PARA EL GOBIERNO

    14 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    ¿Por qué el futuro de la humanidad podría depender de África?

    8 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Bessent dice que solo firmarán un swap con Milei: «no estamos poniendo dinero en Argentina»

    3 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    MILLONARIO APORTE DE NACIÓN PARA MEJORAR PLAZAS DE BARILOCHE

  • Opinión

    UNIVERSIDADES: VETO DE LA IGNORANCIA, VETO DE LA CRUELDAD

  • Opinión

    SEPA CÓMO LLEGAN HOY A FIGURAR EN LOS MEDIOS ANTES DE DISCUTIR SI SUS HIJOS ESTUDIAN O NO…..

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios