Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›APARECE EN EL PACÍFICO SUR UN NUEVA ESPECIE DE ESPONJA, CARNÍVORA Y DEPREDADORA

APARECE EN EL PACÍFICO SUR UN NUEVA ESPECIE DE ESPONJA, CARNÍVORA Y DEPREDADORA

Publicado por BarilocheD
22 noviembre, 2025
73
0
Compartir:

Un equipo internacional de científicos ha descubierto en el Pacífico Sur una nueva especie de esponja carnívora. Se trata de un depredador tan singular que ha sido bautizado como la «bola de la muerte» por su aspecto y su comportamiento letal.

El hallazgo se enmarca dentro de una serie de expediciones científicas desarrolladas a lo largo de 2025, que han revelado más de 30 especies inéditas en las profundidades antárticas.

Sin embargo, ninguna ha generado tanto asombro como este enigmático ejemplar perteneciente al género Chondrocladia, identificado a 3.601 metros de profundidad, en la zona conocida como Trench North, al este de la isla Montagu, en las Islas Sandwich del Sur.

A diferencia de las esponjas tradicionales (organismos pasivos que filtran el agua para alimentarse), esta nueva especie se comporta como un auténtico depredador. Su cuerpo, de forma casi esférica, está cubierto por diminutos ganchos y espículas que funcionan como trampas.

En sus extremidades, orbes gelatinosos actúan como cebos, inmovilizando pequeños crustáceos que nadan demasiado cerca. Una vez atrapados, los digiere lentamente, aprovechando cada nutriente de sus presas.

Según informa Esquire, el descubrimiento fue confirmado en el Taller de Descubrimiento de Especies del Océano Austral, donde expertos compararon muestras con otros registros del grupo Cladorhizidae, conocido por incluir exclusivamente esponjas carnívoras. Este avance abre una nueva ventana al estudio de la evolución biológica en ecosistemas extremos.

La Dra. Jyotika Virmani, directora ejecutiva del Instituto Oceánico Schmidt, explicó que el uso de vehículos operados remotamente (ROV) y sistemas de mapeo de alta resolución permitió acceder a lugares jamás vistos por el ser humano.

Por su parte, la Dra. Michelle Taylor, jefa científica del programa Nippon-Nekton, destacó la rapidez del proceso de identificación: «Hasta la fecha, sólo hemos analizado el 30% de las muestras recogidas durante esa expedición, así que confirmar ya 30 nuevas especies demuestra cuánta biodiversidad sigue sin documentarse», señaló en declaraciones recogidas por Esquire.

Articulo Anterior

¿Cómo se llaman las bolas rojas de ...

Articulo Siguiente

LA EPOC AFECTA A DOS MILLONES DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Miles de fósiles de dinosaurios muertos por el meteorito de la Gran Extinción

    1 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL DINOSAURIO MEJOR CONSERVADO: PIEL Y PÚAS ESTÁN INTACTAS

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL BOSQUE PETRIFICADO DE VALCHETA CELEBRÓ 23 AÑOS DE CONSERVACIÓN ORGANIZADA

    3 noviembre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ATERRADORA CARA AMPLIADA DE UNA HORMIGA

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    TRABAJADORES GASTRONÓMICOS TERMINARON SUS ESTUDIOS Y RECIBIERON SUS DIPLOMAS

    22 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UNA MONEDA QUE PRUEBA LA EXISTENCIA DE UN EMPERADOR ROMANO QUE SE CREÍA FICTICIO

    27 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    EUROPA SE QUEDÓ CON LA RYDER CUP DE GOLF DERROTANDO POR 15 A 13 AL EQUIPO DE EE.UU

  • Argentina & Gobiernos

    Denuncian que «Pese al veto del Congreso, los directores del Nación fueron a vender el banco a Wall Street»

  • Policial & Judicial

    PREFECTURA DETUVO UN DELINCUENTE E INCAUTÓ MÁS DE 55 MILLONES DE PESOS EN MARIHUANA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios