Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›ESTUDIANTES DEL NEHUEN PEUMAN PRESENTARON SUS PROYECTOS FINALES

ESTUDIANTES DEL NEHUEN PEUMAN PRESENTARON SUS PROYECTOS FINALES

Publicado por BarilocheD
25 noviembre, 2025
78
0
Compartir:

35 maestros mayores de obra para Bariloche. Entre el 3 y el 7 de noviembre se realizaron las presentaciones de los proyectos finales de los próximos egresados de la Escuela Técnica Nehuen Peuman. En esta edición el tema fue viviendas colectivas y equipamientos comerciales. Un cúmulo de emociones, sentimientos e historias se entremezclan en estas instancias participativas que involucran a toda la comunidad educativa.

Ahí están esos estudiantes vestidos con sus mejores camisas exponiendo delante de sus docentes, compañeros y familias. Ahí están estos tres jóvenes de nuestra ciudad, del barrio que sean, desarrollando su trabajo final, que les insumió las energías dentro del aula de casi todo un año.

Entran en detalle, describen sus propuestas, profundizan contenidos, muestran planos, explican cálculos, precisan medidas y justifican materiales de sus proyectos. Algunas de estos trabajos son en pareja y otros en grupos de tres personas. Los más audaces se presentan solistas.

Sentados delante del aula, permanecen sus profesores que después de la oratoria, les darán una devolución y realizarán los comentarios pertinentes a cada proyecto. Más atrás están ubicadas las familias que escuchan orgullosas, y que en minutos más tendrán a un hermano, hijo o sobrino con un título de maestro mayor de obra.

Quizás sean los primeros en el núcleo familiar con un título secundario de estas características. Es por eso que quizás este sea uno de los momentos más emocionantes del año. Los nervios, las sonrisas cómplices y el brillo en los ojos así lo demuestran.

Todo esto trascurre en un aula, en el segundo piso de la Escuela Técnica Nehuen Peumán, donde en los últimos años 4 años se han recibido y titulado de maestro mayor de obras, 70 estudiantes de infinidad de barrios de nuestra ciudad. En esta ciudad de Bariloche donde las construcciones urbanísticas no paran de crecer, y los barrios con sus viviendas de multiplicarse, esta escuela técnica prepara a adolescentes con una salida laboral concreta y tangible que le sirven para sus vidas, pero también para lo que necesita su ciudad de pertenencia.

Aquí cursan 6 años, en donde desde el inicio ya cuentan con talleres de oficio. Las especialidades más específicas inician en cuarto año donde comienzan a proyectar edificios y a tener materias relacionadas con la construcción.

El proyecto final lo desarrollan en sexto año, donde convergen todos los aprendizajes que aprendieron durante la secundaria. De esta manera vuelcan en un proyecto de una escala bastante grande, lo que han aprendido de estructuras, instalaciones, diseño, legislación local que es donde suponen que van a ejercer.

“La exposición busca comunicar lo que hicieron, se trabaja mucho en la oralidad con el profesor de comunicación para poder trasmitir y defender de la mejor manera sus ideas, algo que sin dudas representa un desafío, sobre todo para llegar a personas que no entienden del tema”, resume María docente de Proyecto Final.

Gastón es el profesor de Lengua y Literatura y con la materia de Comunicación Oral y Escrita es quién acompaña a los chicos en la ponencia del proyecto, para poder poner en palabras el ambicioso trabajo que han realizado a través de un proceso pedagógico.

Rodrigo es docente de Instalaciones Térmicas y Electromecánicas si bien se encuentra en esta institución hace solo unos meses, reconoce que se encontró “con mucha dedicación en estas exposiciones que en definitiva son síntesis de varios años de trabajo y aprendizaje.

Existe mucha conciencia sobre los laburos algo que sin dudas se nota. Es una gran muestra de lo que se puede lograr trabajando desde la gestión social que se aprecia en la relación de las ideas con los proyectos, la relación con lo público y lo privado. En definitiva son proyectos que merecen ser mostrados y compartidos al público en general”.

Milagros es una estudiante que se acercó a presenciar la exposición de sus compañeros, futuros colegas y que en unos días le tocará su turno. Le pregunto cómo maneja esas ansiedades de pasar a ser una inminente egresada. “Mi expectativa para después de recibirme es seguir dibujando, algo que sin dudas lleva mucho tiempo, pero que disfrutas cuando ves tu trabajo terminado. La verdad es que este último año fue muy intenso conviviendo con el proyecto final. Sin embargo no veo la hora de poder mostrar mis ideas a docentes, estudiantes y mi familia”, resumió.

Termina la presentación y las devoluciones de las mismas por parte de sus docentes. Suena un aplauso cálido y cerrado de todos los presentes. Veo que a la abuela se le cae una lágrima que se seca con un pañuelo. La madre no para de grabar con su teléfono. A un padre de esos estudiantes le brillan los ojos. Al rato todos se abrazan en un racimo de afecto.

Después de la foto de rigor, van saliendo del aula. Afuera espera otra presentación de dos estudiantes con sus familiares y compañeros haciendo el aguante. Se renueva la esperanza y el compromiso bajo este sol de primavera que entra indefectiblemente por las ventanas de este espacio que alberga a mucho más que una escuela técnica.

 

Articulo Anterior

OBRAS DE FACHADA E INSTALACIÓNES ELÉCTRICAS EN ...

Articulo Siguiente

ATENCIÓN: CORTES DE CALLES POR LAS MIL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    EL PROYECTO DE GENNUSO PARA EL MANEJO DEL VERTEDERO NO FUE APROBADO EN EL CONCEJO

    25 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HOY SE INICIA BARILOCHE A LA CARTA, CON SU CIRCUITO GASTRONÓMICO Y LA FERIA 2025

    6 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    Abrazo y banderazo en el CRUB en defensa de la Universidad Pública – Jueves 11/4 a las 12 h.

    11 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SE REALIZÓ LA DÉCIMA MARCHA DEL ORGULLO

    4 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    SE APROBÓ EL REGLAMENTO DE PARQUES NACIONALES PARA USO DE VEHÍCULOS RECREATIVOS

    1 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PROVOCA ALARMA EN EL OESTE LA RESOLUCIÓN DEL INTENDENTE QUE DA VÍA LIBRE AL PROYECTO CAUMA

    19 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    SE SUSPENDIÓ EL ACTO Y DESFILE PREVISTO PARA HOY

  • Opinión

    EL PODCAST DEL PARTIDO SOCIALISTA

  • Interes. Gral.

    REVOCAN CONDENA POR DAÑO MORAL PRIORIZANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios