CAUSA CONTROVERSIA UNA ORDENANZA APROBADA QUE BENEFICIA SÓLO A LOS TAXISTAS

El pasado jueves el Concejo aprobó una ordenanza que busca regular el transporte de pasajeros en plataformas digitales, con u co de sólo 280 habilitaciónes y una serie de requisitos que buscan dificultar su obtención. El Intendente Walter cortés había manifestado su oposición a beneficiar sólo a un sector que hoy mantiene un mercado cautivo de muy mal resultado y criticado por la ciudadanía.-
Los propios empleados de taxis, recuerdan permanentemente por lo bajo para evitar represalias, la existencia de «verdaderos empresarios» titulares de muchos vehículos que fogonearon y lograron proteger sus intereses al respecto.
Nadie desconoce la ilegalidad de transferencias de licencias obviando al concedente y socio principal que es el municipio mismo y que se han realizado históricamente con ganancias mayores a las ventas de inmuebles en algunos casos, que posibilita este mercado cautivo de un servicio concesionado y que no se fiscaliza como corresponde.-
El jefe comunal al ser consultado por colegas del Diario El Cordillerano, indicó: «Tienen que llamar a Uber, Cabify y no escuchar solo a los taxistas». Además agregó: «Ferreyra (la concejal autora del proyecto) tuvo una actitud pobre al llamar solo a taxistas, tiene que representar al pueblo, sino que diga que representa a taxistas y listo».
Siguiendo la misma línea, advirtió: «Hay que terminar las logias, eso nos llevó a un atraso y la ciudad no merece el atraso por cinco vivos, que vayan sabiendo que si van a hacer algo ilegítimo voy a empezar a retirar la licencia».
«Si los representantes del transporte público no hacen lo que corresponde, les saco la licencia y esa persona no podrá trabajar ni de taxi, ni de remiss, ni Uber», reiteró.









